Imagen del día: evolución anual del ipc, base 2011
La tasa adelantada del ipc de España en febrero se mantiene en el 2%, según datos del instituto nacional de estadística (ine)
- Ver anteriores imágenes del día
La concesión de hipotecas para vivienda se desploma un 32,6% en 2011 (gráfico)
En 2011 se concedieron en España 409.337 hipotecas sobre viviendas, un 32,6% menos que en el año anterior, según el instituto nacional de estadística (ine). Se trata de la mayor caída anual desde que empezó la crisis y supone una fuerte aceleración de la bajada experimentada en 2010, cuando el
España, a un paso de la recesión tras sufrir una caída del 0,3% en el cuarto trimestre
La economía española registró un crecimiento interanual del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011, medio punto menos que en el período precedente. El crecimiento intertrimestral se sitúa en el –0,3%, tres décimas menos que el del trimestre pasado.
Las hipotecas sobre viviendas caen hasta su nivel más bajo desde 2003 (gráfico)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cae de nuevo en octubre y esta vez hasta las 22.193 operaciones, su nivel más bajo en toda la serie histórica del instituto nacional de estadística (ine), que comienza en 2003.
El precio de la vivienda acelera su caída al 7,4% anual, según el ine
Los precios de la vivienda libre bajaron un 7,4% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, seis décimas menos que la tasa registrada en el trimestre anterior (-6,8%), según el índice de precios de vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine)
Con respecto al tri
Ipc noviembre 2011: baja una décima hasta el 3% (gráfico)
La inflación anual estimada del ipc elaborado por el ine se situó en el 2,9% en noviembre.
En septiembre se concedieron menos hipotecas y por menos importe (gráfico)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas volvió a caer en septiembre, un 41,8% interanual hasta los 30.808 préstamos aunque con respecto al mes anterior, se concedieron un 5,4% más de hipotecas.
La concesión de hipotecas se desplomó un 47% en julio y baja de los 30.000 préstamos mensuales (gráfico)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó en julio un 47% interanual, hasta los 29.523 préstamos. Se trata de la cifra más baja desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) empezó a elaborar este indicador en 2003.
El precio de la vivienda acelera su caída, según el ine (gráficos)
El Índice de Precios de Vivienda (IPV), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, muestra una aceleración de la caída de precios en el segundo trimestre de 2011.
La compraventa de viviendas registradas bajó un 34,8% en julio, según el ine (gráfico)
El número de ventas de viviendas registradas bajó un 34,8% en julio, hasta las 28.391 unidades.
En junio se concedieron menos hipotecas y de menor importe (gráfico)
El número de hipotecas sobre viviendas registradas en junio -y que se firman un par de meses antes- bajó un 13,1% en tasa intermensual, hasta las 32.680 unidades.
El ine ultima la estadística para conocer el stock de viviendas existente en España
El instituto nacional de estadística (ine) ultima los detalles del censo de población y vivienda 2011 que va a comenzar a elaborar este mes de septiembre.
El PIB de España crece menos: un 0,7% interanual en el segundo trimestre (gráfico)
El producto interior bruto (PIB) de España creció un tímido 0,7% interanual en el segundo trimestre, una décima menos que en el primer trimestre, según la estimación avance del PIB trimestral del instituto nacional de estadística (ine) De esta forma, el crecimiento de la actividad global se red
Ipc julio 2011: baja una décima al 3,1% (gráfico)
El indicador adelantado del ipc elaborado por el ine se situó en el 3,1% en julio. Este indicador proporciona un avance del ipc que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de una décima en su tasa anual, ya que en el mes de junio la variación fue del 3,2%
La vivienda baja a un ritmo del 4,1% anual en España, según el ine (gráficos)
El índice de precios de vivienda (ipv), elaborado por el instituto nacional de estadística (ine), bajó en el primer trimestre un 4,1%, dos puntos más que en el trimestre anterior.
El registro de compraventas cayó un 29,7% en abril (gráfico)
Las compraventas de viviendas registradas en abril, dato que suele producirse entre dos y tres meses después de la firma en el notario, disminuyeron un 27,2% intermensual y 29,7% en tasa interanual, hasta las 24.100 unidades, según el instituto nacional de estadística (ine)
El 87,1% de las viviendas
Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)
Siguen llegando datos que ponen de relieve el parón surgido en el mercado inmobiliario a raíz del cambio de fiscalidad en 2011.
El paro en España sube al 21,29% o 4.910.200 parados (gráfico)
La economía española engordando sus cifras de paro. Así, al cierre del primer trimestre, la tasa de paro creció hasta 21,29% y el número de parados subió hasta las 4.910.200 personas, según los datos del instituto nacional de estadística (ine).
Las hipotecas bajan un 8,8% en febrero pero su importe sube a máximo de 2009 (gráfico)
El número de hipotecas registradas sobre viviendas alcanzó en febrero los 50.361 préstamos, un 8,8% menos que el año anterior.
La venta de viviendas registradas creció un 10,5% en febrero (gráfico)
Las compraventas de viviendas registradas se incrementaron un 10,5% en tasa interanual en febrero, hasta las 45.607 unidades, según los datos del instituto nacional de estadística (ine) que recoge las cifras del colegio de registradores.
Llenar un depósito de gasolina equivale a 1,5 días de salario medio
La subida del precio de la gasolina ha provocado que llenar un depósito de 50 litros de un coche cueste de media unos 67 euros, lo que equivale a un día y medio del salario medio percibido por un ciudadano en nuestro país, según los datos del instituto nacional de estadística (ine) Hoy en día c
El ipc se mantiene en el 3,6% en marzo (gráfico)
El indicador adelantado del ipc -que dentro de unos días deberá ser confirmado- sitúa su variación anual en el 3,6% en marzo.
En enero se dieron menos hipotecas pero por más dinero en España (gráfico)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero cayó un 7,9% en comparación con el mismo mes del año pasado hasta situarse en 49.665, según el instituto nacional de estadística (ine). En cambio, el importe medio concedido subió un 5% en tasa interanual, hasta los 118.519 euros.
Los sueldos bajaron un 0,2% en 2010 mientras que la inflación subió un 3%
Mientras la inflación repuntó un 3% en 2010, los sueldos bajaron, excluidos pagos de atrasos y extraordinarios.
La vivienda bajó un 1,9% en 2010, según el ine (gráficos)
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) elaborado por el instituto nacional de estadística (ine) registró una caída del 1,9% a lo largo de 2010, cerrando el año tres décimas por encima de la cifra del tercer trimestre (-2,2%).