Madrid

CBRE: España es el cuarto país europeo más atractivo para invertir en inmobiliario en 2024

España ocupa el cuarto puesto en el ranking de los 10 países europeos más atractivo para los inversores en 2024, solo superado por Reino Unido, Alemania y Polonia, según el último estudio que ha publicado CBRE sobre las intenciones de inversión. Además, es el único que cuenta con dos ciudades en el ranking: Madrid, que ocupa la tercera posición, y Barcelona, que está en el séptimo puesto. La consultora afirma que estos datos demuestran las buenas previsiones del sector inmobiliario.
La familia Valenciana De Andrés Puyol compra un edificio en Fráncfort por 115 millones

La caída del valor de activos inmobiliarios en Europa deja 51.000 millones de déficit de financiación

El descenso del valor de los activos inmobiliarios es el último dolor de cabeza para los propietarios en Europa que necesitan refinanciar su deuda. Según una investigación de AEW Europe, existe una brecha de 51.000 millones de euros entre el monto adeudado por los propietarios de inmuebles comerciales en Alemania, Francia y el Reino Unido y el crédito que probablemente estará disponible para refinanciar cuando venzan los actuales préstamos.
Madrid

El fondo británico Noe Group compra tres activos sanitarios en Madrid por 30 millones

El fondo británico Noe Group, a través de su brazo inversión Capreon, gana posiciones en España. La compañía acaba de estrenarse en el mercado español con la compra de tres activos sanitarios en el distrito de Fuencarral, en pleno centro de Madrid, por 30 millones de euros, tal y como han explicado a idealista/news fuentes del grupo. La superficie total de los tres inmuebles suma más de 10.000 m2.
La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se hunde en verano, según JLL

La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se hunde en verano, según JLL

España ha captado 10.800 millones de euros de inversión inmobiliaria en los nueve primeros meses del año, según la consultora JLL. Sin embargo, el tercer trimestre ha sido muy desigual para los sectores. La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se ha desplomado más de un 50% interanual, mientras que se ha duplicado en logística y 'retail'. Las residencias de estudiantes, por su parte, han conseguido unos recursos récord de 850 millones de euros, frente a los 200 millones captados por el residencial de alquiler.
El inmobiliario europeo rebasará los 330.000 millones de inversión en 2022

El inmobiliario europeo rebasará los 330.000 millones de inversión en 2022

Pese a las adversidades, el inmobiliario europeo seguirá atrayendo a la inversión este ejercicio. Según la consultora inmobiliaria internacional Savills, el volumen total de inversión inmobiliaria en Europa en 2022 se situará entre los 300.000 y los 330.000 millones de euros, lo que supondría un aumento de entre el 5% y el 10% por encima de la media de los últimos cinco años.
Auxadi: España se beneficiará del parón de las inversiones inmobiliarias en Europa del Este

Auxadi: España se beneficiará del parón de las inversiones inmobiliarias en Europa del Este

Los grandes fondos inmobiliarios ya están paralizando sus inversiones en el Este de Europa ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Según la consultora Auxadi, se está produciendo un freno en las operaciones en mercados como como Polonia, Hungría, Eslovaquia o República Checa y, ante la necesidad de los fondos de seguir invirtiendo, ve probable que se dirijan a otros países menos expuestos, como España. Portugal, Francia y Latinoamérica también podrían beneficiarse de este cambio de ubicación.
Madrid y Barcelona, entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario este año

Madrid y Barcelona, entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario este año

Los dos grandes polos económicos domésticos vuelven a estar entre los mercados más europeos atractivos para invertir en el sector inmobiliario. En la edición de 2022 del informe elaborado por la consultora PwC y Land Urban Institute, la capital ocupa la sexta posición, tras ganar dos puestos, mientras que la ciudad catalana gana cuatro enteros y se queda en noveno lugar. Factores como unos precios competitivos y la calidad de vida convierten a España en el segundo país con más peso en el ranking, después de Alemania. No obstante, Londres sigue siendo la ciudad favorita para los dos grandes inversores.
El sector inmobiliario, más atractivo que nunca: la inversión en Europa bate récord

El sector inmobiliario, más atractivo que nunca: la inversión en Europa bate récord

La inversión en el sector inmobiliario europeo alcanzó un máximo histórico en 2021 tras alcanzar un volumen de 359.000 millones de euros, un 25% más que en el año de la pandemia y un 8% más que el récord registrado en 2019. Según los datos de CBRE, Alemania acaparó casi un tercio del total, mientras que España creció por encima de la media. Además, los agentes inmobiliarios prevén que el sector capte un 5% más de inversión a lo largo de los próximos meses.
La inversión en residencias de mayores alcanza su cifra récord en Europa con 4.000 millones hasta junio

La inversión en residencias de mayores alcanza su cifra récord en Europa con 4.000 millones hasta junio

La inversión en residencias para personas mayores en Europa batió récord al alcanzar los 4.000 millones de euros entre enero y junio de 2021, según Savills Aguirre Newman. La inversión ha superado en un 38% la media de los últimos cinco años en operaciones en las que el perfil de comprador aumenta en diversidad e incluye fondos de inversión, fondos de pensiones, gestoras de inversión, REITs, instituciones financieras y promotores.
Scope Ratings: la burocracia y el control de los alquileres frenan la inversión inmobiliaria sostenible

Scope Ratings: la burocracia y el control de los alquileres frenan la inversión inmobiliaria sostenible

Philipp Wass, analista de la agencia de calificación crediticia alemana, afirma que los trámites y los controles normativos sobre los arrendamientos son obstáculos que impiden que el parque inmobiliario europeo cumpla con normas ambientales y sociales más estrictas. Afirma que desalientan la financiación sostenible en el sector y considera necesario que las autoridades y los inversores estén alineados para mejorar la calidad de los inmuebles y ofrecer más viviendas de alquiler asequible.
Colliers: Madrid es uno de los mercados europeos con más oportunidades en vivienda para los inversores

Colliers: Madrid es uno de los mercados europeos con más oportunidades en vivienda para los inversores

El mercado prevé un inminente repunte de la inversión inmobiliaria en toda Europa. Según un estudio de Colliers, en la recta final del ejercicio se acelerará la firma de operaciones, hasta situarse en torno a 100.000 millones de euros, el doble que en los dos trimestres anteriores. La vivienda y la modalidad de construir para alquilar, más conocida como 'build to rent', siguen acaparando el interés de los inversores, que ven a Madrid como uno de los mercados con más oportunidades.
Madrid y Barcelona se cuelan entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en ladrillo en 2020

Madrid y Barcelona se cuelan entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en ladrillo en 2020

París se convierte este año en la metrópoli europea más atractiva para los inversores interesados en el mercado inmobiliario, seguida de Berlín y Fráncort. Madrid y Barcelona se encuentran entre los primeros puestos, mientras que Lisboa pasa del primer puesto al décimo. Alemania es el país con más ciudades atractivas, seguido de España. Londres, Ámsterdam, Múnich y Hamburgo completan el top 10.
Europa seguirá siendo un filón para la inversión inmobiliaria: captará 230.000 millones este año

Europa seguirá siendo un filón para la inversión inmobiliaria: captará 230.000 millones este año

Un informe de la consultora Savills apunta a que Europa podría captar este año hasta 230.000 millones de euros de inversión inmobiliaria. Alemania, Reino Unido y Francia serán los países más beneficiados, mientras que Portugal y Dinamarca registrarán algunos de los crecimientos más importantes. España seguirá siendo un destino destacado, aunque captará menos inversión que en 2018.

Las 20 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario en 2019 (y una es Madrid)

Con 2018 en la recta final, los inversores empiezan a analizar activos y mercados de cara al próximo ejercicio. ¿Y qué ciudades serán más atractivas para apostar por el ladrillo en 2019? Un informe de la consultora PwC y Land Urban Institute apuntan a que Lisboa será la urbe europea estrella, seguida de Berlín y Dublín. Madrid ocupa la cuarta posición del ranking, mientras que Barcelona cae hasta el puesto 27. Resumimos cuáles serán las metrópolis de referencia para el ‘real estate’ el año que viene.

España tira de la inversión inmobiliaria del sur de Europa y enfila un récord

El mercado doméstico está liderando la recuperación del mercado inmobiliario en el sur de Europa y, si no hay cambios de última hora, podría cerrar el año con un volumen de 8.900 millones de euros, según los cálculos de Savills, lo que arroja un alza interanual del 5% y se convierte en un nuevo récord. Este impulso llega de la mano del capital extranjero, a quien corresponde el 62% de la actividad inversora de este año.

España captará este año más inversión inmobiliaria que nunca

La consultora Savills asegura que la inversión inmobiliaria en España batirá récord este año, igual que en países como Alemania, Holanda y Austria, tras dispararse casi un 80% en la primera mitad de año. Su homóloga JLL, por su parte, sostiene que el mercado doméstico ha captado 8.700 millones hasta septiembre, el 91% de lo captado durante todo el año pasado.