Los extranjeros tienen invertidos 17.100 millones de euros en ladrillo español

Los extranjeros tienen invertidos 17.100 millones de euros en ladrillo español

Los inversores internacionales cada vez apuestan más por nuestro país. Según los datos del Ministerio de Economía, el stock de inversión extranjera directa en España a cierre de 2015 alcanzó 387.315 millones de euros, una cifra que equivale a una tercera parte del PIB. Las actividades inmobiliarias acaparan unos 17.100 millones, casi un 5% del total, y se convierten en el quinto sector de referencia. La mayor parte del dinero procede de EEUU y Europa, y acaba en Madrid.
El despacho de abogados Freshfields prevé mover su sede a la madrileña Torre Europa

El despacho de abogados Freshfields prevé mover su sede a la madrileña Torre Europa

El despacho de abogados internacional está pensando en cambiar su cuartel general en Madrid y ubicarlo en pleno corazón financiero de la capital. En concreto, estudia alquilar entre dos y tres plantas de la famosa Torre Europa, situada en el Paseo de la Castellana. Hasta hace unos meses, el edificio fue la sede de la consultora KPMG y ha sido rehabilitado.

Suecos, noruegos y daneses ganan peso en la compraventa de viviendas en la costa española

Los ciudadanos escandinavos están cada vez más presentes en las estadísticas de compra de vivienda por parte de extranjeros. A la tendencia que detectaron los registradores en 2016 se suman las cifras de ventas de la promotora británica Taylor Wimpey. Afirma que una de cada cinco compraventas en la costa mediterránea ha sido formalizada por ciudadanos nórdicos. Alemanes, rusos y españoles también tienen un peso destacado.

El fondo suizo Stoneweg apuesta por el ladrillo español: invertirá 750 millones en activos

El fondo suizo, que prevé abrir oficinas en Madrid y Barcelona, confiesa su intención de invertir 750 millones de euros en activos inmobiliarios domésticos. Su apuesta se basa en las previsiones de crecimiento económico y en el atractivo de España como lugar para adquirir una segunda residencia por parte de los extranjeros. La cartera actual del fondo está compuesta por viviendas y oficinas que suman más de 220.000 m2.

Barcelona y Valencia tiran del alquiler de lujo en 2016

El alquiler va ganando terreno de manera progresiva como opción predilecta para españoles y extranjeros en nuestro país. Un 23,5% de los españoles viven de alquiler, muy cerca del 30% de la población de la Unión Europea que opta por el arrendamiento.