El mercado de compraventa de viviendas en España va remontando el vuelo poco a poco. En el primer trimestre del año se vendieron 122.787 casas, un 18,5% más que hace un año y un volumen que no se registraba en un primer trimestre desde 2008, según cifras del Ministerio de Fomento.
El holding británico de publicidad y relaciones públicas WPP ha anunciado la compra de la firma española The Cocktail, pero no ha trascendido el importe de la operación.
El pasado jueves se cerraba una de las operaciones inmobiliarias más esperadas del año: la venta del Edificio España por 272 millones de euros.
Barcelona ha encandilado a Alibaba. A punto de abrir en Cataluña su primer centro logístico en Europa, el gigante chino del comercio electrónico ha convocado este 2 de junio en la Ciudad Condal su primera gran cita en el viejo continente.
Carambola inmobiliaria en la venta de Edificio España. Después de unas negociaciones con tiras y aflojas durante casi un año, el empresario Trinitario Casanova ha concretado la adquisición del histórico Edificio España de Madrid al gigante chino Wanda Group por 272 millones de euros.
Ibiza está en el radar de muchos inversores tanto españoles como extranjeros. En lo que va año, el número de compradores españoles ha aumentado un 30%, mientras que las consultas por parte de franceses han ascendido un 60%, según datos de la inmobiliaria Lucas Fox International Properties.
Los inversores internacionales cada vez apuestan más por nuestro país. Según los datos del Ministerio de Economía, el stock de inversión extranjera directa en España a cierre de 2015 alcanzó 387.315 millones de euros, una cifra que equivale a una tercera parte del PIB. Las actividades inmobiliarias acaparan unos 17.100 millones, casi un 5% del total, y se convierten en el quinto sector de referencia. La mayor parte del dinero procede de EEUU y Europa, y acaba en Madrid.
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros no para de crecer en España desde 2011. El pasado año batieron cifras récord con 87.538 operaciones, según los notarios.
El despacho de abogados internacional está pensando en cambiar su cuartel general en Madrid y ubicarlo en pleno corazón financiero de la capital. En concreto, estudia alquilar entre dos y tres plantas de la famosa Torre Europa, situada en el Paseo de la Castellana. Hasta hace unos meses, el edificio fue la sede de la consultora KPMG y ha sido rehabilitado.
Pese a que siguen encabezando la compra de viviendas por parte de extranjeros en España, con el 14,5% de todas las adquisiciones de este tipo de compradores, el peso relativo de las transacciones de los ciudadanos británicos ha caído a mínimos históricos en el primer trimestre de 2017, según los Reg
Primero Amazon y ahora Alibaba. Los gigantes del comercio electrónico han puesto el ojo en Barcelona para implantar grandes centros logísticos para su desarrollo en el sur de Europa.
Los ciudadanos escandinavos están cada vez más presentes en las estadísticas de compra de vivienda por parte de extranjeros. A la tendencia que detectaron los registradores en 2016 se suman las cifras de ventas de la promotora británica Taylor Wimpey. Afirma que una de cada cinco compraventas en la costa mediterránea ha sido formalizada por ciudadanos nórdicos. Alemanes, rusos y españoles también tienen un peso destacado.
La firma británica La Zagaleta Limited pretende levantar un nuevo resort residencial de lujo en el término municipal de Castellar en Cádiz, junto a otras urbanizaciones de alto standing como Sotogrande o Valderrama.
El fondo suizo, que prevé abrir oficinas en Madrid y Barcelona, confiesa su intención de invertir 750 millones de euros en activos inmobiliarios domésticos. Su apuesta se basa en las previsiones de crecimiento económico y en el atractivo de España como lugar para adquirir una segunda residencia por parte de los extranjeros. La cartera actual del fondo está compuesta por viviendas y oficinas que suman más de 220.000 m2.
La firma de moda masculina D'S Damat, perteneciente al grupo Orka Holding, abrirá su primera tienda en España en la calle Serrano 6 de Madrid. Su nueva flagship europea cuenta con 435 m2 repartidos en dos plantas y dispondrá de un showroom para sus clientes nacionales.
En su línea estratégica de expansión por España, Amazon ha anunciado que abrirá su sexto centro logístico en territorio español, concretamente en Martorelles (Barcelona).
Cerca de 20.000 ciudadanos británicos residentes en nuestro país se han visto afectados por las cláusulas suelos introducidas en sus hipotecas firmadas en España.
IKEA ha cerrado la venta a un grupo inversor internacional de su antigua sede en Alcorcón, una parcela de 38.700 m2 situada exactamente en Parque Oeste Alcorcón (Madrid).
Después de casi diez años, las obras del gigantesco edificio a medio construir del número 0 de la Diagonal de Barcelona se retomarán para darle una salida.
El alquiler va ganando terreno de manera progresiva como opción predilecta para españoles y extranjeros en nuestro país. Un 23,5% de los españoles viven de alquiler, muy cerca del 30% de la población de la Unión Europea que opta por el arrendamiento.
Madrid es la tercera ciudad más atractiva de Europa, Oriente Medio y África para invertir en el sector inmobiliario, según una encuesta elaborada por la consultora inmobiliaria CBRE.
El 40% de las adquisiciones de vivienda en Valencia están protagonizadas por extranjeros. Las nacionalidades que más invierten en esta ciudad son principalmente alemanes, italianos, británicos y franceses, según un estudio de Engel & Völkers.
Barcelona es la segunda ciudad más cara de España, pero con el mercado más dinámico.
En 2016 hubo una inversión inmobiliaria de 14.000 millones de euros, un crecimiento respecto al año anterior del 5%. Así lo muestra el nuevo informe de la consultora inmobiliaria Forcadell.
La compra de viviendas por parte de extranjeros tiene cada vez más peso en el mercado inmobiliario, según confirman los datos de los Registradores.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse