Miguel Ángel García Martín, portavoz del Gobierno de la CAM

Estas son las nuevas rebajas fiscales por comprar o alquilar una vivienda en Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha analizado un anteproyecto de ley que contempla varias rebajas fiscales por comprar o alquilar una vivienda en esta comunidad autónoma. Se trata de una batería de rebajas fiscales sobre el IRPF, impuestos de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados, para favorecer el acceso a la vivienda que beneficiarán a cerca de medio millón de ciudadanos con un ahorro estimado de 118,2 millones de euros el primer año de su vigencia. Estas nuevas medidas se pondrán en marcha este año. 
rentas exentas IRPF

Las rentas exentas de IRPF en 2024, ¿qué ingresos no tributan?

El pasado 3 de abril dio comienzo oficialmente la campaña de la renta 2023-2024 y, con ella, miles de contribuyentes se preguntan cómo declarar correctamente el IRPF y qué ingresos se deben incluir en la declaración. Para ello resulta primordial conocer qué son las rentas exentas de IRPF y cuá
Tribunal Supremo

Varapalo del Supremo: impide compensar las pérdidas en el IRPF por donar una casa

El Tribunal Supremo ha inclinado la balanza a favor de Hacienda impidiendo a los contribuyentes compensar las pérdidas generadas por la donación de inmuebles en el IRPF con las ganancias obtenidas ese año y en los cuatro siguientes. De este modo, da la razón al fisco, que siempre ha negado la existencia de una pérdida patrimonial en el caso de las transmisiones gratuitas. Este criterio del Supremo se enfrenta al mantenido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que, en una resolución de septiembre de 2022.
San Sebastián

IRPF 2023: es posible aplicar al alquiler turístico la reducción por el arrendamiento de vivienda

El próximo 26 de mayo se cumplirá un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Se trata de una ley que contempla nuevas reducciones del IRPF no sólo para alquileres permanentes, sino también para alquileres turísticos o de temporada. Así lo afirma José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, que asegura que sí es posible para contratos firmados antes y después de esta normativa. Eso sí, aconseja presentar la declaración de la Renta de 2023 sin aplicar la reducción del 60% y, acto seguido, solicitar la rectificación de la autoliquidación presentada, así como la devolución de ingresos indebidos.
Congreso de los Diputados

El Congreso rechaza la idea de Bildu de topar el alquiler en toda España y aprueba deflectar el IRPF

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la proposición no de ley para declarar en España la situación de emergencia habitacional y, así, poder limitar el precio del alquiler en todo el país. La iniciativa se ha topado con el voto en contra de PSOE y PNV, que la han calificado como electoralista a las puertas de las elecciones vascas, así como de PP y VOX. La propuesta que sí ha recibido el respaldo de la Cámara es la de pedir al Gobierno la deflactación del IRPF a nivel nacional para combatir la inflación, que acumula una escalada del 17% desde febrero de 2021, gracias a la abstención de PNV, Junts y el BNG.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso descarta la rebaja fiscal a los extranjeros que compren casa en Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha sacado ya a información pública el nuevo anteproyecto de ley que regula los incentivos fiscales para capitales que provengan de fuera del país. Pero ha suprimido de esta regulación la deducción del 20% sobre el tramo autonómico del IRPF a las inversiones extranjeras en inmuebles. Sólo lo mantendrá en el caso de inversiones sobre activos financieros de foráneos que trasladen su residencia fiscal a la región.
Cuña fiscal

España es uno de los países donde las rentas altas pagan más IRPF y cotizaciones sociales

El último estudio del Instituto de Estudios Económicos (IEE) denuncia la pérdida de competitividad de la economía doméstica en materia fiscal y la elevada presión impositiva que sufren empresas y ciudadanos. Un ejemplo de ello es que España es el cuarto país desarrolladoscon la cuña fiscal más alta, ya que el IRPF y las cotizaciones sociales suponen casi un 60% del salario nominal de los asalariados sujetos al tipo máximo, frente al 47% de media en la UE y la OCDE. Solo Portugal, Reino Unido y Finlandia tienen una cifra superior.
Varios billetes sujetos con pinzas

La etapa de Sánchez concentra la mayor subida de la carga fiscal en los últimos 30 años, según el IJM

Un estudio del Instituto Juan de Mariana afirma que el peso de los impuestos sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en España ha subido del 32% al 38% desde 1995, si bien el 60% de este incremento que ha registrado la carga fiscal en España en los últimos 30 años ha tenido lugar bajo el Gobierno de Pedro Sánchez. El 'think tank' afirma que en sus primeros años de mandato hemos sido el país de la Unión Europea que más ha aumentado la presión fiscal y que se han llevado a cabo hasta 69 modificaciones de impuestos, así como la creación de algunas figuras nuevas.
Novedades Renta

Novedades de la Renta en 2024 y los principales cambios tributarios

Estar al tanto de las novedades en la Declaración de la Renta es esencial debido a su importancia en el cumplimiento legal, la optimización fiscal y la planificación financiera. Estar informado sobre los cambios en las leyes fiscales te permite aprovechar oportunidades de deducción, exención o créd
Autoliquidaciones rectificativas

Ventajas e inconvenientes de la nueva vía para corregir errores al declarar impuestos como el IRPF

En breve habrá una nueva vía para corregir errores cometidos por los contribuyentes al declarar sus impuestos y también para discrepar frente a Hacienda: se trata de las autoliquidaciones rectificativas, que cuenta con ventajas, pero también con inconvenientes. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, analiza esta nueva forma de rectificar los tributos y evitar pagar de más a Hacienda. Se trata de una vía más rápida y sencilla para subsanar errores, pero podría conllevar sanciones y el pago de los intereses de demora.
Nuevas formas de rectificar errores en los impuestos

Nuevas autoliquidaciones rectificativas de IVA o IRPF… Las vías para discrepar de Hacienda sin ser sancionado

Las nuevas autoliquidaciones rectificativas ya están aquí, y en breve serán prácticamente la única vía para rectificar las autoliquidaciones de IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades que presenten los contribuyentes. Y es que, aprobado el Real Decreto 117/2024, de 30 de enero, ya sólo queda que se pongan en circulación los respectivos modelos de autoliquidación rectificativa para estos concretos tributos. Serán muy útiles en caso de errores sencillos cometidos por los contribuyentes. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala las ventajas y las dudas que genera este nuevo recurso porque el ciudadano ya no podría pagar y luego solicitar la rectificación.
Exención del IRPF por vender vivienda habitual los mayores de 65 años

Un tribunal avala la exención en el IRPF por la venta de la vivienda habitual pese a no haber vivido 3 años

Una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Valencia permite aplicar la exención en el IRPF de las ganancias patrimoniales obtenidas por la venta de la vivienda habitual pese a que el contribuyente no haya vivido los tres años como mínimo que marca la ley. El motivo es que la contribuyente se vio obligada a vender su casa por su maltrecha situación económica. En concreto, el TEAR de Valencia considera que la existencia de dificultades económicas acreditadas es motivo suficiente para aplicar la exención, aunque no cumpliera el requisito de llevar viviendo en el inmueble tres años por circunstancias ajenas a la voluntad de los afectados.
Cambios impositivos

Del respaldo del TC al impuesto de grandes fortunas a los cambios impositivos en algunas CCAA

2023 termina con grandes novedades en el mundo fiscal: desde la consolidación del impuesto a las grandes fortunas por parte del Tribunal Constitucional, hasta la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en algunas CCAA como Comunidad Valenciana, Baleares o Extremadura, tras las elecciones del pasado 28 de mayo. Hacemos un repaso de las principales novedades impositivos de este año que termina.
Venta de una vivienda

La venta de la vivienda habitual a un tercero para evitar la ejecución hipotecaria, exenta de IRPF

El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Madrid ha establecido recientemente que la venta de una vivienda habitual a un tercero para cancelar la deuda con el banco y evitar la ejecución hipotecaria está exenta de tributar en el IRPF. Se trata de una interpretación totalmente contraria a la que sostenía Hacienda, que, en cambio, niega esta exención. La contribuyente ha podido recuperar más de 40.000 euros gracias a la exención.
Reparaciones en la vivienda

Qué reformas integrales de una vivienda aumentan el valor en el IRPF en caso de venta

A la hora de vender una vivienda, el vendedor puede pagar menos de IRPF por la ganancia patrimonial si ha hecho reformas en la casa. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Sin embargo, Hacienda ahora ha sacado la tijera: no toda obra de reforma aumentan el valor de adquisición de la vivienda, con lo que es más difícil conseguir una reducción de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de la misma.
Vivienda turística en Tenerife

Beneficios fiscales en el alquiler: la lucha por la igualdad entre alquiler turístico y tradicional

En la actualidad, la Agencia Tributaria ha establecido una doctrina administrativa que perjudica a los arrendamientos turísticos y de temporada en comparación con los arrendamientos de vivienda tradicionales en términos de beneficios fiscales. Sin embargo, con la aprobación de la nueva Ley de Vivienda 12/2023, esta situación podría cambiar, tal y como señala José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation. En su opinión, el alquiler turístico y el alquiler de temporada deberían disfrutar de los mismos beneficios fiscales en el IRPF que el alquiler tradicional por varias razones.
Arrendador de vivienda

Ley de Vivienda: cuestiones a tener en cuenta por los arrendadores en el IRPF

La Ley de Vivienda, que entró en vigor el pasado 26 de mayo, ha modificado la reducción en el IRPF por los ingresos obtenidos por el alquiler de una casa por parte del arrendador.  Y también ha dejado varias dudas en el aire, como no determinar el alcance de la reducción del IRPF: podría beneficiar también a los alquileres turísticos y de temporada. Explicamos de la mano de José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, cuáles son las reducciones en el IRPF y cómo aplicarlas.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la sala de prensa.

Extremadura aprueba la supresión del Impuesto de Patrimonio y a las viviendas vacías

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un decreto ley de medidas urgentes que incluye, entre otras iniciativas, una rebaja en los dos primeros tramos del IRPF, que afectarán principalmente a las rentas inferiores a 22.200 euros, así como la bonificación del 100% del Impuesto de Patrimonio. También se surpime el impuesto a viviendas vacías de grandes tenedores.
Piso en venta en Madrid

Qué debes saber si adquieres la plena propiedad de una vivienda tras fallecer el usufructuario

La constitución de un usufructo vitalicio sobre una vivienda implica dividir la propiedad del mismo. A partir de ese momento, no habrá un propietario absoluto que tenga todos los derechos sobre el bien. En su lugar, coexistirán un nudo propietario y un usufructuario. Esto es común en el ámbito familiar, como cuando un padre dona el usufructo de un inmueble a su hijo, reservándose la nuda propiedad, o cuando en una herencia, el cónyuge viudo adquiere el usufructo vitalicio de todos los inmuebles y los hijos se quedan con la nuda propiedad. Es importante saber que adquirir el pleno dominio no conlleva pagar IRPF ni plusvalía municipal.
Declarar el IRPF si estás divorciado

Los pasos para declarar el IRPF con éxito si estás divorciado

La declaración de la Renta afronta la recta final este mes (termina el 30 de junio). Si todavía no la has presentado y estás divorciado, este artículo te interesa porque la situación personal pesa mucho sobre la declaración de IRPF. Por ejemplo, el contribuyente que se haya divorciado debe saber que, si compró su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, podrá seguir aplicando la deducción por inversión de vivienda. Además, el Supremo ha sentado jurisprudencia al señalar que sí tributa en el IRPF la venta por parte de uno de los excónyuges de parte de la vivienda y que el que se queda con la casa compensa en metálico al otro.