Cómo me afecta a la declaración de la Renta haber estado o estar en ERTE

Cómo me afecta a la declaración de la Renta haber estado o estar en ERTE

Si has estado incurso en un ERTE por el que hayas recibido las prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), debes saber que tales prestaciones constituyen rendimiento del trabajo sujeto al IRPF. Sergi Cebrian Burguete, socio de EY, en el área de People Advisory Services, recuerda que el SEPE es considerado un pagador distinto a su empleador habitual. Te explicamos cómo declararlo en la Renta.
Renta 2020: las opciones de pago que hay si sale a ingresar a Hacienda y cómo solicitarlas

Renta 2020: las opciones de pago que hay si sale a ingresar a Hacienda y cómo solicitarlas

La Agencia Tributaria espera que en la Campaña de la Renta de este año habrá 5,96 millones de declaraciones a ingresar, un 5,7% más que en la anterior, lo que significa que casi seis millones de personas tendrán que devolver dinero a Hacienda. Y hay diferentes opciones de pago: hacerlo de una sola vez, fraccionarlo en dos partes o pedir un aplazamiento de hasta 12 meses, aunque esta opción sí que conlleva el pago de intereses. Los afectados por un ERTE que tengan un resultado a ingresar, también tienen la posibilidad de pagar en seis meses sin penalización. Repasamos cada opción y cómo solicitarlo en la declaración de la renta de 2020.
Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres

Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres

La Agencia Tributaria, en el marco del inicio de la Campaña de la Renta 2020, ha hecho un llamamiento a los contribuyentes para que modifiquen los errores que se han producido en el pago de los ERTE si conocen el importe recibido de más y avisa de que 400.000 personas recibirán un mensaje especial para que declaren los alquileres de inmuebles. El fisco prevé un aumento de casi un 6% de las declaraciones a ingresar y activa mejoras para incorporar de forma automática el principal gasto deducible en los arrendamientos.
Revés fiscal del Supremo a los arrendadores de viviendas que no encuentran inquilino

Revés fiscal del Supremo a los arrendadores de viviendas que no encuentran inquilino

Mazazo del Supremo a los arrendadores de inmuebles vacíos. Ha decidido que los contribuyentes con inmuebles que han estado sin alquilar por no encontrar un inquilino no pueden deducirse los gastos que generan en la declaración de la Renta 2020. Este tema cobra más fuerza en plena pandemia, un momento en que ha aumentado la oferta de propiedades en alquiler y el número de pisos turísticos vacíos.
El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

Si has comprado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los vendedores a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado. Puede pasar, sin embargo, que el vendedor no tenga forma de conocer la comprobación de valores y deba fiarse de Hacienda. Ahora un tribunal da la razón al contribuyente al considerar que tiene derecho a examinar la comprobación de valores hecha al comprador.
Renta 2020 en 2021: las deducciones más habituales en el IRPF, incluidas las de vivienda

Renta 2020 en 2021: las deducciones más habituales en el IRPF, incluidas las de vivienda

El próximo 7 de abril arranca la campaña de la Renta 2020 y los expertos recuerdan que es importante revisar detenidamente el borrador de la declaración, ya que es responsabilidad del usuario comprobar que toda la información es correcta y, en caso contrario, realizar los cambios pertinentes. Algunas de las deducciones más habituales son la desgravación por vivienda habitual, las ayudas a familias numerosas o las deducciones por donaciones.
Los tramos de retenciones del IRPF en la pensión de jubilación para 2021

Los tramos de retenciones del IRPF en la pensión de jubilación para 2021

A efectos del IRPF las prestaciones que reciben los jubilados por parte de la Seguridad Social se consideran un rendimiento de trabajo, lo que significa que están sujetas a retenciones similares a las que se hacen a los salarios. Dicha retención es variable, es decir, va determinada por la cantidad que se cobra y se efectúa mensualmente. La retención media es del 7% y la pensión media es de 15.085 euros al año. Te explicamos cuáles son los tramos.
Las novedades del IRPF para hacer con éxito la declaración de la Renta 2020

Las novedades del IRPF para hacer con éxito la declaración de la Renta 2020

A menos de un mes para que arranque la Campaña de la Renta de 2020, es conveniente saber las novedades que trae el IRPF. Una de las de mayor calado es la gestión de la tributación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), con motivo del covid-19.  Los empleados que hayan cobrado la prestación por desempleo por estar en un ERTE deben realizar la declaración.
Renta 2020 en 2021: cómo tributa la venta de la vivienda en la declaración del IRPF

Renta 2020 en 2021: cómo tributa la venta de la vivienda en la declaración del IRPF

De cara a la declaración de la Renta 2020 quien haya vendido una vivienda debe saber que no hay derecho a desgravar ni por el precio de compra ni por los gastos relativos a su adquisición. Es en el momento de la venta cuando se debe tener en cuenta estos gastos para determinar si ha habido ganancia o pérdida patrimonial. Explicamos cómo computa la venta de un inmueble en el IRPF.
Renta 2020 en 2021: estos son los tramos en el IRPF

Renta 2020 en 2021: estos son los tramos en el IRPF

Este año la declaración de la Renta arranca el próximo 7 de abril y termina el 30 de junio. La novedad es que no hay cambios en los tramos del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), uno de los principales tributos que pagan los contribuyentes por la renta obtenida durante todo un año por aquellos residentes en España según su naturaleza y circunstancias personales y familiares.
Exención en el IRPF de dos años si vendes tu casa para comprar una en construcción

Exención en el IRPF de dos años si vendes tu casa para comprar una en construcción

El Tribunal Supremo ha sentado un criterio muy favorable para los contribuyentes. Ha establecido que el plazo para reinvertir el dinero obtenido de la venta de la vivienda habitual en otra que esté en construcción es de dos años contados desde la transmisión de la casa, con el fin de disfrutar de la exención por reinversión en el IRPF, es decir, que los contribuyentes estarán exentos de tributar la ganancia patrimonial obtenida de la venta en el IRPF.
Llegan cambios para el arrendador profesional: Hacienda exige que cuente con un empleado en exclusiva

Llegan cambios para el arrendador profesional: Hacienda exige que cuente con un empleado en exclusiva

En nuestro país hay propietarios que gestionan el alquiler de inmuebles como una actividad económica, para evitar que el beneficio obtenido de los arrendamientos tribute como rendimientos del capital inmobiliario en su declaración del IRPF y, además, poder deducir un mayor número de gastos. Pero la Ley del IRPF exige, hasta la fecha, ciertos requisitos para disfrutar de estos beneficios fiscales, como contar con un empleado con contrato laboral y a jornada completa. Sin embargo, ahora la Dirección General de Tributos exige que dicho trabajador, además, no esté pluriempleado, es decir, que trabaje en exclusiva para los “arrendadores profesionales”.
Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos

Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos

Cada impuesto es un mundo y más si no se sabe si el Estado ha cedido competencias a una autonomía o a un ayuntamiento. Para aclarar dudas sobre dónde liquidar un impuesto, es esencial prestar atención al concepto de residencia habitual (que varía según el impuesto) y a las normas de competencia territorial de cada impuesto. Te explicamos brevemente dónde pagar los principales tributos.
Cuánto ahorrarías en impuestos si te mudaras a Andorra como los ‘youtubers’ y las rentas altas

Cuánto ahorrarías en impuestos si te mudaras a Andorra como los ‘youtubers’ y las rentas altas

El país vecino tiene unas ventajas fiscales que están despertando cada vez más interés entre los altos patrimonios, sobre todo ante los cambios impositivos aplicados en España. El último caso conocido es el del ‘youtuber’ El Rubius, aunque no ha sido el único que ha decidido marcharse a vivir a Andorra. En el Principado, el tipo máximo que se paga es un 10%, frente al 47% en España. Para una renta de 30.000 euros, el ahorro sería de casi 7.000 euros, aunque va en aumento a medida que se eleva la renta.
Hacienda sigue negando la reducción en el IRPF a los caseros no residentes, pese al criterio de Europa

Hacienda sigue negando la reducción en el IRPF a los caseros no residentes, pese al criterio de Europa

El procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España por considerar que da un “trato discriminatorio” a los ciudadanos no residentes, a la hora de tributar por el rendimiento del alquiler de sus viviendas, sigue adelante. Hacienda mantiene la aplicación de la reducción del 60% en el IRPF por el arrendamiento solo para los ciudadanos residentes, contrario al criterio europeo y que podría acabar en el TJUE.
Los retrasos del constructor pueden dejarte sin deducción en el IRPF por reinvertir en la nueva vivienda

Los retrasos del constructor pueden dejarte sin deducción en el IRPF por reinvertir en la nueva vivienda

Muchos propietarios que venden su casa deciden invertir el dinero en la compra de otra vivienda principal. La ganancia patrimonial obtenida está exenta de tributar en el IRPF si se reinvierte en otra vivienda habitual en los dos años posteriores a la venta de la primera propiedad. Sin embargo, el Tribunal Supremo aclara que si se incumple dicho plazo por retrasos en la entrega por parte del constructor se pierde la bonificación, si no se pide una ampliación del plazo a la Administración.
Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida

Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida

El confinamiento provocado por el covid-19 ha tenido unas consecuencias diferentes en las familias. Mientras para muchos el encierro ha sido positivo al haber podido disfrutar de los suyos, otros han sufrido un deterioro en la relación con su pareja que ha desembocado en un divorcio. Esta ruptura pone fin a la vida en la misma vivienda. El Tribunal Supremo ha declarado recientemente quién debe disfrutar de la casa conyugal en caso de divorcio con custodia compartida. Lo hará el que tenga más dificultades económicas, pero por un plazo máximo de un año.
Los autónomos pueden deducir la tablet y el móvil en el IRPF y el IVA

Los autónomos pueden deducir la tablet y el móvil en el IRPF y el IVA

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia en una sentencia novedosa permite a los autónomos deducirse la Tablet y la línea móvil en el IVA, un criterio que choca con el de Hacienda, que niega esta deducción del gasto. José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico, estima que estos gastos también pueden deducirse en el IRPF.