La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en Sevilla en declaraciones a los medios de comunicación.

El Gobierno estudiará la manera de regular el alquiler de habitaciones

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado en una entrevista en El País que el grupo de trabajo creado para analizar los alquileres de temporada también va a profundizar en la regulación de los arrendamientos por habitaciones. Ambos tipos de alquileres no están regulados completamente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Rodríguez también ha adelantado que junto a CCAA y ayuntamientos pretenden intervenir en el mercado de pisos turísticos en los próximos meses.
Reunión del sector inmobiliario y de la construcción con el presidente en Moncloa el 11 de abril de 2024

El Gobierno promete más fondos en vivienda para 2027 y agilizará trámites a promotores en la construcción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido con el sector inmobiliario a mantener la inversión pública en vivienda, y ha trasladado que está trabajando para que España siga contando con los fondos 'Next Generation' más allá de 2026 para ampliar el parque público y fomentar la rehabilitación. Tras la reunión mantenida el 11 de abril, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la modificación de una orden ministerial de 2003 para agilizar la concesión de licencias a los promotores inmobiliarios que mejorará la financiación y la construcción de viviendas.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Gobierno aprueba 430 millones para rehabilitación de vivienda y amplía plazos a las CCAA

El Consejo de Ministros ha aprobado una línea de 430 millones de euros para la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos destinados a las comunidades autónomas. Además se amplía el plazo de transferencia de las ayudas no otorgadas dentro del Programa de Rehabilitación a las CCAA. En total, el programa está dotado de 3.420 millones que pretende conseguir 160.000 actuaciones este año y 410.000 hasta junio de 2026. Por otro lado, el MIVAU ha firmado acuerdos con 10 CCAA para levantar más de 3.200 viviendas de alquiler asequible. En total se han firmado convenios para construir más de 22.000 viviendas de alquiler asequible.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comparece durante una Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, en el Senado, a 18 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Vivienda ya trabaja con Turismo para definir los apartamentos turísticos como actividad económica

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado en una comparecencia en el Senado que está trabajando y avanzando junto al Ministerio de Industria y Turismo para definir los apartamentos turísticos como una actividad económica y cómo han de regularse estos alquileres en el ámbito de la propiedad horizontal. Además, ha afirmado que sigue en fase de estudio la regulación de los alojamientos temporales y por habitaciones, para perseguir los arrendamientos que no cumplen con esas características y mantener el alquiler de vivienda habitual.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana

AMADEI pide al Gobierno que explique cómo compensará a los propietarios por el nuevo índice del alquiler

La patronal inmobiliaria de la Comunidad de Madrid carga contra el nuevo índice de referencia del alquiler y los topes de las rentas y pide a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que detalle por qué los pequeños propietarios no se van a ver afectados . "Si las familias ahorran un importe de 800 a 1.500 euros al mes) será porque habrá arrendadores que dejen de ingresarlos. Estamos muy atentos para que se nos explique en qué medida se les va a compensar", aseguran desde AMADEI. La organización también ve deficiencias en el sistema y cree que será una fuente de enfrentamiento entre propietarios e inquilinos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

Rodríguez asegura que los pequeños propietarios no saldrán "perjudicados" con el índice del alquiler

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el sistema estatal de referencia del precio del alquiler, que por ahora solo se aplicará en Cataluña, no "perjudicará" a los pequeños propietarios y pide al resto de comunidades autónomas que atiendan las demandas de la ciudadanía porque "no puede ser que por darle una patada al Gobierno ahonden en la gran herida social". "Creo que este índice va a ser útil en las zonas tensionadas porque conlleva el control de los precios. Vamos a parar el incremento de los precios y, por tanto, vamos a posibilitar que las familias ahorren entre 1.500 y 800 euros al mes", ha señalado.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria en el Senado, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno modificará la Ley de Suelo en marzo para mejorar el desarrollo urbanístico

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que a lo largo del mes de marzo llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley para modificar el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana para su aprobación. Un cambio que, según Rodríguez, dotará de "estabilidad, certeza y seguridad jurídica" el desarrollo urbanístico en España. La tramitación del texto decayó en la anterior legislatura.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa de este martes tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba los avales ICO: deja a la banca su activación y qué viviendas se pueden comprar

El Consejo de Ministros ha aprobado la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a que jóvenes y familias con menores a cargo puedan acceder a una vivienda en propiedad. En concreto, el Estado avalará el 20% del importe de la operación a quienes cumplan los requisitos establecidos, como tener una renta de hasta 37.800 euros anuales o haber residido en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud. Los avales estarán disponibles una vez que las entidades financieras se adhieran a este convenio.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante su visita al Sepes.

Rodríguez: "El Gobierno hará un esfuerzo para explorar distintas fórmulas de acceso a la vivienda"

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el Gobierno hará durante esta legislatura un "esfuerzo para explorar distintas fórmulas de acceso a la vivienda", durante una visita a la entidad pública empresarial de suelo, Sepes. El Mivau, y el anterior Mitma, han reforzado el papel de Sepes en las políticas de vivienda y suelo. Por ejemplo, se confirma la inscripción en el Registro de la Propiedad de los suelos adquiridos por la entidad al Ministerio de Defensa para la Operación Campamento en Madrid.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ofrece una rueda de prensa a su llegada a una reunión con las comunidades autónomas para tratar el reparto de fondos en materia de vivienda, en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a 18 de e

El Gobierno aprobará en febrero los avales del ICO para comprar vivienda y promover alquiler asequible

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado en una comisión del Congreso de los Diputados que en febrero se llevará para su aprobación al Consejo de Ministros dos líneas de ayuda con el ICO: la línea de avales del 20% a jóvenes y familias con menores a su cargo para pagar la entrada a la compra de una vivienda y la línea de préstamos ICO para la promoción público-privadas de vivienda asequible. Según Rodríguez, estas medidas suman 6.500 millones de euros, ayudarán a unas 50.000 personas y permitirán la construcción de 40.000 inmuebles.
Isabel Rodríguez invita a CCOO y a UGT a formar parte del Consejo Asesor de la Vivienda

El Gobierno invita a los sindicatos a formar parte del Consejo Asesor de la Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha invitado a CCOO y UGT a formar parte del Consejo Asesor de la Vivienda, cuya creación está recogida en la Ley de Vivienda. Este consejo será el órgano colegiado de carácter técnico, asesor y consultivo del Ministerio en materia de programación estatal de la política de vivienda y podrá estar formado por miembros del Gobierno, asociaciones empresariales, bancos, colegios profesionales, académicos, investigadores y expertos en el sector inmobiliario.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno anuncia que ampliará los fondos para el Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno ampliará los fondos a las comunidades autónomas para el Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros mensuales para ayudar a pagar el arrendamiento a los jóvenes de hasta 35 años que cumplan unos requisitos. Rodríguez ha pedido a las CCAA que complementen esa aportación del Estado y ha explicado que se analizará "qué ha fallado" para que esta prestación no se haya aplicado de la misma forma en todas las regiones.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, posa con su cartera a su llegada a la primera reunión de Consejo de Ministros de la XV legislatura, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Los nuevos ministros

El bono de alquiler ha llegado ya a 66.000 jóvenes en España, según Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que el bono de alquiler que activó el Gobierno a principios de 2022 ha cumplido el objetivo marcado por el Gobierno de llegar a 66.000 jóvenes en todo el país. Esta prestación establece una ayuda máxima de 6.000 euros, repartidos en 24 mensualidades de 250 euros, y está dirigida a personas de hasta 35 años que cumplan una serie de requisitos. Con ella, según la titular de Vivienda, el Gobierno ha cumplid con el compromioso de facilitar el acceso a una vivienda digna a un precio asequible.
Archivo - Leire Iglesias en una imagen de archivo.

El Gobierno nombra a Leire Iglesias nueva directora general de SEPES

El Consejo de Ministros ha nombrado a Leire Iglesias Santiago como nueva directora general de SEPES, la entidad pública empresarial de suelo, a propuesta de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. La actividad del organismo ha aumentado en los últimos años, al ser la encargada de tramitar la gestión de los suelos que Defensa va a vender al Ministerio para levantar parte de las 183.000 prometidas por el Gobierno de coalición. Por otro lado, María Teresa Verdú Martínez será la nueva directora general de Agenda Urbana y Arquitectura.
David Lucas Parrón, nuevo secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana.

David Lucas, nuevo secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana

David Lucas, ex secretario de Estado de Transportes, será el nuevo secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana en el recién inaugurado ministerio del ramo liderado por Isabel Rodríguez. Junto con Lucas, Rodríguez ha propuesto a Llanos Castellanos como subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y ha mantenido a Iñaqui Carnicero en la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura.
Isabel Rodríguez, nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana

Isabel Rodriguez, 20 años en política y con patrimonio inmobiliario en Ciudad Real

La recién nombrada ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, forma parte del núcleo duro del PSOE que refuerza el perfil político del nuevo Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Rodríguez toma el relevo de Raquel Sánchez y de otras tres ministras socialistas (María Antonia Trujillo, Carme Chacón y Beatriz Corredor) que llevaron Vivienda como cartera única. Su principal iniciativa pasa por agilizar la tramitación de buena parte de las 183.000 viviendas de alquiler asequible prometidas, aunque ya se ha llevado las primeras críticas de sus socios al defender a los pequeños propietarios.
La nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

Isabel Rodríguez se pone los primeros deberes como ministra de Vivienda

Diálogo con las Administraciones Públicas y los actores del sector, defensa de los pequeños propietarios y ayudar a los jóvenes a lograr la emancipación. Estas son las tres principales ideas que la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado en el discurso de su nuevo cargo en el Gobierno de España. Con importantes hitos por delante, ha afirmado que avanzará en el desarrollo de 70.000 unidades de las 184.000 viviendas prometidas para aumentar el parque público de alquiler asequible.
Isabel Rodríguez, nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana

Vivienda vuelve a tener Ministerio propio con Isabel Rodríguez al frente

Pedro Sánchez recupera el Ministerio de Vivienda. La hasta ahora portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, pasa a ocupar la nueva cartera de Vivienda y Agenda Urbana en el Gobierno de Pedro Sánchez. Ante sí el reto de avanzar en el desarrollo de las 183.000 viviendas de alquiler asequible prometidas para ampliar el parque público y coordinar con las CCAA las ayudas al Bono de Alquiler Joven o las medidas incluidas en la Ley de Vivienda, con el sector y la mayoría de CCAA en contra del control de rentas.