
Derecho de superficie: herramienta clave para ayudar a los jóvenes a acceder a una vivienda
El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos para los jóvenes españoles. Factores como los elevados precios, tanto de compra como de alquiler, la temporalidad en los contratos y los bajos salarios dificultan la emancipación y la posibilidad de adquirir una vivienda digna. Varios políticos y expertos en SIMA ofrecieron como solución a esta problemática apostar por el derecho de superficie, una media que permite a una persona (el superficiario) construir o mantener edificaciones en un suelo que pertenece a otra persona (el propietario), y que puede establecerse por un tiempo determinado, salvo que se pacte otra cosa.