Cartel de Vivienda de Uso Turístico (VUT)

El Supremo dice que se pueden prohibir pisos turísticos si las comunidades de vecinos lo fijan expresamente

El Tribunal Supremo ha resuelto que solo las comunidades de propietarios pueden prohibir los pisos turísticos si así lo establecen de forma expresa en sus estatutos. En su sentencia, los magistrados aclaran que la mera mención del uso del inmueble no basta para limitar el destino de los pisos, sino que debe existir una prohibición clara y precisa. Este fallo llega tras un caso en el que una comunidad de vecinos de Madrid intentó declarar ilegal el alquiler turístico de una vivienda, acogiéndose al artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, pero el Supremo ha fallado a favor del propietario del inmueble.
Arriaga Asociados

El bufete Arriaga Asociados entra en concurso con una deuda de más de 30 millones

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha declarado en concurso de acreedores al despacho de abogados Arriaga Asociados, conocido por combatir las cláusulas abusivas de las hipotecas y otras condiciones financieras abusivas, tras no llegar a un acuerdo con el fondo de inversión británico Pemberton, con el que arrastra una deuda de al menos 32 millones de euros. El bufete podría presentar un recurso del auto y asegura que está en disposición de negociar con su acreedor para buscar una solución, y que está operando con normalidad en sus oficinas.
Cláusulas abusivas hipotecarias en Madrid

Madrid digitalizará la tramitación de las demandas de las cláusulas abusivas de las hipotecas

La Comunidad de Madrid se prepara para automatizar las reclamaciones de los consumidores contra la banca por las cláusulas abusivas de las hipotecas. El Gobierno regional está desarrollando un programa informático destinado a agilizar la tramitación de las demandas, con el objetivo de reducir costes administrativos y minimizar errores. Con la llegada de la Ciudad de la Justicia al barrio de Valdebebas, dejará de operar la sede judicial ubicada en la calle Princesa y el Ejecutivo espera que su labor pueda asumirla una sola unidad. Todavía hay más de 50.000 expedientes en trámite y siguen llegando casos.
Los 10 juzgados de cláusulas abusivas hipotecarias más colapsados... y qué ocurre en cada uno

Los 10 juzgados de cláusulas abusivas hipotecarias más colapsados... y qué ocurre en cada uno

Ya han pasado más de dos años desde que se pusieron en marcha los más de 50 juzgados especializados en atender el aluvión de demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas. Según un estudio del portal reclamador.es, los más colapsados están en las grandes ciudades, aunque por causas diferentes. Destacan los retrasos en admitir a trámite las demandas y en las resoluciones.
Estos son los juzgados especializados en cláusulas abusivas que han dictado más sentencias

Estos son los juzgados especializados en cláusulas abusivas que han dictado más sentencias

Los juzgados provinciales que se crearon en junio para dar respuesta al aluvión de demandas relacionadas con las cláusulas abusivas de las hipotecas han recibido casi 120.000 casos hasta el pasado 5 de noviembre, de los que 3.485 ya tienen sentencia en firme. El juzgado de Asturias lidera el ranking con 556 casos resueltos, seguido de los de Madrid (245), Vizcaya (228) y Zaragoza (180). Solo cuatro juzgados más registran más de 100 sentencias. Si comparamos el número de fallos con los asuntos recibidos, los juzgados más activos han sido los de Asturias, Álava y Lugo.