Licencia alquiler vacacional madrid

¿Cómo conseguir la licencia turística en Madrid?

Existen más de 17.000 alojamientos destinados al alquiler turístico en la Comunidad de Madrid, y para ello, es esencial contar con una licencia turística, un documento que asegura el cumplimiento de las normativas locales y ofrece garantías tanto a propietarios como a turistas. En este artícul
Licencia alquiler vacacional Andalucía

¿Cómo conseguir la licencia turística en Andalucía?

La industria de alojamientos turísticos en Andalucía es uno de los pilares fundamentales de su economía, y para garantizar la calidad y seguridad en el sector, es esencial contar con la licencia turística correspondiente,  documento imprescindible para aquellos que deseen ofrecer su vivien
Licencia alquiler vacacional

Cómo conseguir la licencia para alquilar un piso vacacional

El turismo en España es una de las principales fuentes de ingresos en nuestro país, y con el auge del alquiler vacacional, se ha convertido en esencial regular esta actividad. La licencia para alquiler vacacional es un requisito indispensable para garantizar la calidad y seguridad de los alojamientos turísticos en España. En este artículo te contamos los aspectos clave de la licencia turística, su importancia y cómo conseguirla para operar dentro de la legalidad.
Juan Antonio Mora, CEO de Jamsa

Juan Antonio Mora (Jamsa): "La aprobación rápida de licencias básicas es una medida positiva, pero no suficiente"

Los elevados precios de las viviendas y la escasez de stock están obligando al Gobierno a buscar soluciones que ayuden a mejorar la situación. En este sentido, han decidido eliminar las conocidas Golden Visa, medida que ya tomaron países del entorno como Portugal, o agilizar la aprobación de licencias básicas para recortar los plazos de construcción. Con estas medidas en el horizonte, hemos hablado con Juan Antonio Mora, CEO de la constructora Jamsa, para que nos dé su opinión sobre su posible efectividad.
Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo de Madrid

Fuentes, exconcejal de Madrid, lanza una consultora urbanística para reducir en un 40% los plazos de las licencias

Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, arranca el nuevo año con varios proyectos bajo el brazo. Acaba de ser nombrado nuevo presidente de la Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario (ASCISI) y también ha puesto en marcha, junto con dos socios más, M2F, una consultora urbanística que va a revolucionar el sector inmobiliario: asegura poder reducir los tiempos de concesión de permisos y licencias en un 40% cambiando los procesos de trabajo en la iniciativa privada y, así, ahorrar miles de euros en costes financieros a las promotoras.
Madrid aprueba una ley que permite a empresas de toda España operar en la región sin nuevas licencias

Madrid aprueba una ley que permite a empresas de toda España operar en la región sin nuevas licencias

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de Ley de Mercado Abierto, un texto que permite que las empresas y autónomos de todo el país puedan instalarse y comercializar sus productos en la región sin tener que solicitar permisos o licencias adicionales a los que tengan en su autonomía de origen. La norma, que ahora inicia su tramitación legislativa, busca fomentar la inversión, el empleo y el crecimiento económico.
Madrid presenta una nueva herramienta para tramitar licencias urbanísticas online

Madrid presenta una nueva herramienta para tramitar licencias urbanísticas online

Mariano Fuentes, delegado del Área de Urbanismo, y Begoña Villacís, vicealcaldesa de la ciudad de Madrid, han presentado este miércoles un asistente virtual de licencias urbanísticas. Una herramienta que pretender ayudar e informar a los ciudadanos en la tramitación de esta burocracia que en algunos casos se demora más de un año por el propio atasco que sufre la Administración Local. “Facilitar y agilizar las licencias”, este es el lema de este proyecto que ya es una realidad.

Moratoria de la ciudad de Nueva York a las licencias de Uber

El Ayuntamiento de Nueva York ha congelado por un año la concesión de nuevas licencias para los vehículos de alquiler con conductor (VTC) como las empresas Uber o Lyft. La proliferación de este tipo de transporte, que aún no está totalmente regulado, ha supuesto un aumento del tráfico en la ciudad provocando serios problemas de congestión.