Daniel Mazin, CEO de Dazia Capital

Dazia Capital compra un edificio a Telefónica en Madrid para convertirlo en viviendas de lujo

Dazia Capital ha adquirido un edificio de oficinas en la calle Jordán 11, en el barrio madrileño de Chamberí, por 37 millones de euros, con la intención de reconvertirlo en un proyecto residencial de alto 'standing' bajo su marca Darya Homes. Este desarrollo de 35 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios incluirá modernas instalaciones y servicios comunes, como gimnasio, coworking y piscina, y estará dirigido tanto a compradores nacionales como internacionales.
Monthisa

Monthisa convierte Montera 9 (Madrid) en pisos turísticos y lo vende a un 'family office'

La promotora Monthisa completa la rehabilitación de un inmueble histórico en la calle Montera, un proyecto que arrancó en 2022 y que culmina con su venta a un inversor privado. La operación refuerza el atractivo del centro de Madrid como epicentro turístico y comercial. La reforma, que incluyó la consolidación estructural y la renovación de la fachada, adaptó el inmueble a los usos modernos. Hoy, el edificio alberga 19 viviendas turísticas gestionadas por el Grupo Numa y un área comercial de 1.000 m2, ocupada por la cadena de souvenirs Stamp.
Enrique Barrera

Enrique Barrera: “Lo más importante de la arquitectura es lo invisible”

Si has leído la novela Reina Roja de Juan Gómez-Jurado, habrás visto que el nombre de este arquitecto aparece en el texto. Está detrás de los escenarios de programas tan conocidos como Pesadilla en la Cocina o First Dates y del diseño de restaurantes como Omeraki o Bestial (finalista en los Restaurants&Bars Awards que premian los mejores diseños de restaurantes del mundo). Justo le acaban de conceder un premio en los Architecture Madrid Awards por un edificio para la universidad UDIT. Vive en una casa al final de un pueblo madrileño y tiene como mascota a una oronda cerda vietnamita, Pepa, que una vez se escapó y la armó buena... Al arquitecto Enrique Barrera, del estudio In design we trust, lo que más le interesa de la arquitectura es lo que no podemos ver con nuestros ojos, lo invisible.
Ayuntamiento de Madrid

Madrid capital lanza un plan para impulsar el 'coliving' y limitar los pisos turísticos

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado su plan para impulsar la vivienda asequible y la fórmula de 'coliving' en la capital y mejorar la regulación para frenar la expansión de pisos turísticos. Se trata del Plan RESIDE, que busca entre otras cosas acabar con la pérdida de población en el centro de la capital y aumentar la oferta residencial. Para ello, se prohíben los pisos turísticos en edificios de viviendas del centro, incluso en plantas bajas, y se establecen incentivos para convertir edificios de uso terciario en residenciales, incluyendo ventajas como el aumento de su edificabilidad. La nueva norma podría entrar en vigor en agosto de 2025.
Telefonillo de un bloque de viviendas.

Airbnb propone a Almeida pisos turísticos ocasionales en el centro y critica el plan de protección

Airbnb ha planteado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la posibilidad de permitir a los anfitriones locales alquilar de forma ocasional en el centro de la ciudad, calificando de "injustificado" el plan del Ayuntamiento que busca restringir los alojamientos turísticos en el distrito. De acuerdo con la empresa, la medida, que pretende prohibir viviendas turísticas dispersas en edificios, afectaría injustamente a quienes se benefician a la economía local.
Los Berrocales

Por qué inversores de Corea del Sur se interesan por el desarrollo de Los Berrocales (Madrid)

El desarrollo urbanístico de Los Berrocales en Madrid ha captado el interés de los inversores surcoreanos, quienes han mostrado un creciente interés en el modelo de gestión del suelo español. Tras una visita reciente de una delegación pública de Corea del Sur, se espera la llegada de un segundo grupo de empresarios con un enfoque claro en la inversión inmobiliaria, según ha podido saber idealista/news. Este interés refleja las similitudes entre los modelos urbanísticos de ambos países y posiciona a Los Berrocales como un referente en expansión urbana y un polo de atracción internacional para el capital extranjero.
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida

Madrid anuncia el sorteo de 205 viviendas de alquiler asequible para jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el sorteo de 205 nuevas viviendas asequibles destinadas a jóvenes menores de 35 años, como parte de su estrategia para facilitar el acceso a la vivienda. La promoción, ubicada en el ecobarrio de Puente de Vallecas, ofrece alquileres con una renta máxima del 30% de los ingresos de los inquilinos, con cuotas que rondan los 500 euros al mes. Con una inversión de casi 30 millones de euros, esta iniciativa refleja el compromiso del consistorio madrileño con la construcción de viviendas sostenibles y accesibles para los sectores más afectados por la crisis habitacional.
isabel pantoja

¿Dónde vive Isabel Pantoja? Dejó atrás su icónica finca

Isabel Pantoja, una de las figuras más icónicas del panorama musical y televisivo español, es uno de los personajes famosos que genera más interés entre los seguidores y la prensa.La vida de esta conocida figura en España siempre ha sido objeto de opiniones y debates entre el público.
Flex Living de Dazia Capital

Dazia Capital compra dos edificios de oficinas en Madrid por 27 millones para darles uso residencial

La gestora sube su apuesta por el mercado madrileño. Su nuevo proyecto pasa por la reconversión de dos edificios de oficinas colindantes ubicados en la calle López de Hoyos para darles un uso residencial. Los inmuebles, por los que ha pagado 27 millones de euros, suman más de 4.500 m2 de superficie y podrían albergar viviendas o bien, alojamientos flexibles. La opción tradicional incluiría 50 apartamentos de entre uno y tres dormitorios, mientras que la alternativa de 'flex living' permitiría el desarrollo de hasta 105 estudios. En ambos casos, contarían con pisicna, gimnasio y 'coworking' entre sus zonas comunes.
El jardín vertical más alto de Europa

El jardín vertical más alto de Europa está en Madrid

Cuando tuvo lugar Filomena, los madrileños se percataron de la cantidad de árboles que tiene la ciudad. Grandes jardines y hermosos espacios verdes hay muchos en la capital: la Casa de Campo, el famoso Retiro, la Quinta de los Molinos con sus cerezos en flor, el Parque del Capricho… Pero quizás sea menos conocido que Madrid atesora también el jardín vertical más alto ya no de España, sino de Europa. A 250 metros de altura, en la planta 50 de la Torre de Cristal, hay un jardín con 24.000 plantas. En este oasis, la consultora KPMG celebra alguno de sus eventos, concierto incluido.
retiro

Parque del Retiro: el pulmón verde de Madrid

El Parque del Retiro es un enorme espacio verde en el corazón de Madrid, pero también un verdadero símbolo de la historia y la cultura de la capital española. Este oasis urbano, que se extiende por más de 118 hectáreas, ofrece un refugio de la frenética vida urbana y varios puntos esenciales de la