Starwood compra la sede de Mediapro por 120 millones de euros

Starwood compra la sede de Mediapro por 120 millones de euros

Nueva operación en el 'real estate' catalán. En este caso es el fondo americano Hines la que ha decido vender la sede de Mediapro a la firma de inversión Starwood Capital. La transacción se ha fijado en 120 millones de euros, aunque lo cierto es que el activo de oficinas ha despertado un gran apetito entre los diferentes 'players' del mercado. La encargada de asesorar esta operación ha sido CBRE.
El negocio de las oficinas en Barcelona se dispara un 25% hasta marzo

El negocio de las oficinas en Barcelona se dispara un 25% hasta marzo

El año arranca con un excelente dato de contratación en el mercado de oficinas de Barcelona. De confirmarse las estimaciones de la consultora CBRE, la contratación de espacios de oficina se situará en torno a los 95.000 m2 en el primer trimestre, más de un 25% por encima del mismo periodo de 2021.
Tyrus invierte 15 millones en las oficinas que Glenwell levanta en el 22@ para CBRE GI

Tyrus invierte 15 millones en las oficinas que Glenwell levanta en el 22@ para CBRE GI

Tyrus Capital apuesta por el negocio de las oficinas en Barcelona. Tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news, el vehículo inmobiliario del fondo Tyrus Capital ha invertido 15 millones de euros en el campus de oficinas que levanta Glenwell en el 22@ de Barcelona. Este complejo es un proyecto llave en mano para CBRE GI, que se hizo con este paquete de inmuebles en verano del año pasado.
FREO pone a la venta la sede de Glovo en el 22@ por 250 millones

FREO pone a la venta la sede de Glovo en el 22@ por 250 millones

La inversión en el negocio de las oficinas en Barcelona sigue en forma. La gestora de fondos alemana Freo ha puesto en marcha la venta de la sede de Glovo en Barcelona por unos 250 millones de euros. Tal y como adelantó idealista/news, la compañía de reparto a domicilio alquiló el edificio de Mile 22@ en octubre del pasado año.
El Corte Inglés lanza al mercado 30 edificios por 700 millones

El Corte Inglés lanza al mercado 30 edificios por 700 millones

El Cortes Inglés ha decidido sus planes de desinversión en activos no estratégicos y por este motivo ha lanzado al mercado hasta un total de 30 inmuebles por 700 millones de euros. Los activos de los que pretende desprenderse la compañía destacan un edificio de oficinas de 15.000 m2 localizado en el 22@ de Barcelona o un local comercial situado en la calle Magallanes 3 y que tiene un inquilino con un contrato de larga duración (10 años).
Barcelona absorbe el 70% de la contratación de empresas ‘techies’ en España

Barcelona absorbe el 70% de la contratación de empresas ‘techies’ en España

Las empresas tecnológicas apuestan por la capital catalana para crecer. En 2021, el 70% de la contratación de empresas ‘techies’ en España tuvo lugar en Barcelona, según la consultora inmobiliaria CBRE. “El negocio tecnológico ha ido ganado peso en el mercado de Barcelona en los últimos tres años hasta convertirse en el principal sector en términos de contratación”, aseguran desde la compañía.
Zityhub: la mezcla entre Airbnb y LinkedIn que busca revolucionar el sector de oficinas

Zityhub: la mezcla entre Airbnb y LinkedIn que busca revolucionar el sector de oficinas

Zityhub es una plataforma tecnológica que ofrece a las compañías la visualización y la reserva al instante de espacios de trabajo para el uso de sus profesionales. "Actualmente contamos con cerca de 3.000 usuarios, 100 espacios disponibles, lo que supone más de 300.000 m2 disponibles", afirma Ángel Serrano, CEO de la compañía. La startup es una mezcla entre Airbnb (por el alquiler del espacio) y LinkedIn (por la capacidad de conectar físicamente con empleados de otras empresas), que busca revolucionar un sector de oficinas en plena renovación por el covid-19.
El 22@ registró la contratación de 125.000m2 de oficinas en 2021, un 184% más

El 22@ registró la contratación de 125.000m2 de oficinas en 2021, un 184% más

En 2021, y por cuarto año consecutivo, el 22@ lideró la demanda de oficinas en Barcelona, tanto por el lado de la ocupación de espacios como por el lado de la promoción y de los fondos de inversión. En total, se contrataron 125.000 m2, un 184% más que en 2020 y llegando a niveles de demanda pre-pandemia. De la superficie total contratada en Barcelona, el 38% estuvo ubicada en el 22@.
El ‘unicornio’ francés PayFit alquila los 4.500 m2 del edificio StepUp en el 22@ de Barcelona

El ‘unicornio’ francés PayFit alquila los 4.500 m2 del edificio StepUp en el 22@ de Barcelona

Barcelona saca pecho como capital de la inversión en oficinas en España y como hub tecnológico. El ‘unicornio’ francés PayFit, empresa tecnológica especializada en la gestión de nóminas y RRHH para pymes, ha alquilado 4.500 m2 de oficinas en el 22@ de Barcelona, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El grupo ocupará el edificio StepUp al completo.
Los inversores en oficinas apuestan por Barcelona

Barcelona supera a Madrid en inversión en oficinas, según JLL

El volumen acumulado para el año 2021 ronda los 2.500 millones de euros, un 45% más que en 2020, según datos de la consultora JLL. En la capital, donde se aprecia una escasez de producto en el mercado de inversión, el volumen del año se situó cercano a los 750 millones de euros. Por su parte, Barcelona ha acumulado una cifra de inversión casi récord en 2021, alrededor de 1.700 millones de euros.
Así será el sector inmobiliario en 2022 según los principales profesionales

Así será el sector inmobiliario en 2022 según los principales profesionales

El sector inmobiliario deja atrás 2021, un año puente entre la crisis que dejó la pandemia y su recuperación. Los principales profesionales españoles de la inversión, oficinas, retail, residencial, logístico y hotelero hablan sobre cómo se despiden de 2021 y cómo afrontan el nuevo curso, 2022, que sin lugar a duda será uno de los ejercicios más decisivos para el ‘real estate’ patrio.
Barcelona, reina de las oficinas: dispara su contratación un 86% en 2021

Barcelona, reina de las oficinas: dispara su contratación un 86% en 2021

La capital catalana, oro en oficinas en 2021. Según la consultora inmobiliaria Cushman&Wakefield, la demanda total de oficinas de Barcelona en 2021 ha sido un 86% superior a la registrada en 2020 habiéndose contratado un total de 332.000 m2. Madrid, por su parte, se conforma con la plata, al haber contratado 362.000 m2 en todo el ejercicio de 2021, un 20% más.
Conren Tramway compra a Mapfre un edificio de oficinas en Barcelona

Conren Tramway compra a Mapfre un edificio de oficinas en Barcelona

Conren Tramway, la inmobiliaria de los hermanos Hugas, ha adquirido a Mapfre un edificio de oficinas localizado en el número 206 de la calle Provenza, en la confluencia con la calle Muntaner, en pleno Eixample de Barcelona. El inmueble cuenta con 9.200 m2 y está alquilado íntegramente a la Agencia Catalana del Agua.
Casi 60 millones: este ha sido el precio medio de las operaciones de oficinas en Barcelona en 2021

Casi 60 millones: este ha sido el precio medio de las operaciones de oficinas en Barcelona en 2021

La inversión en oficinas continúa batiendo récords en Barcelona. El ticket medio por operación ha alcanzado en 2021 la cifra más alta de los últimos años, con una media de 56,9 millones de euros, según datos de CBRE. Esta cifra supone un crecimiento del 172,2% respecto a 2020 (20,9 millones) y un incremento del 13,6% en comparación con los datos previos al estallido de la pandemia (50,1 millones).
2021, el año que el ‘real estate’ se vacunó contra la pandemia y volvió a cerrar operaciones

2021, el año que el ‘real estate’ se vacunó contra la pandemia y volvió a cerrar operaciones

Si 2020 fue el año que la pandemia del covid-19 impactó con mayor fuerza en el inmobiliario español, 2021 ha sido el ejercicio para su recuperación. Estos últimos doce meses, coincidiendo con el inicio de la vacunación, han sido frenéticos en el sector, volviendo a copar titulares con grandes operaciones y haciendo que negocios como el logístico o el de oficinas (que se había aletargado en 2020) volvieran a brillar con luz propia. Estas han sido las principales del año.
BNP cierra la compra de la sede de HP en el 22@ por 50 millones

BNP cierra la compra de la sede de HP en el 22@ por 50 millones

La gestora BNP Paribas Reim ha comprado a Blue Coast Capital un edificio de oficinas en el número 66 de la calle Tánger, en pleno distrito tecnológico del 22@, por 50 millones de euros. El inmueble tiene una superficie de 7.200 m2 y es la actual sede de la tecnológica Hewlett Packard (HP). Bleu Coast Capital compró el edificio en 2016 para actualizarlo y volverlo a sacar al mercado.