Allianz compra a Meridia un lote de oficinas en el 22@ por 180 millones de euros

Allianz compra a Meridia un lote de oficinas en el 22@ por 180 millones de euros

Meridia Capital ultima la venta del complejo de oficinas Project Sea en el 22@ a Allianz por 180 millones de euros. Se trata de dos edificios de oficinas que suman 27.000 m2 ubicados en el número 213 de la avenida Nova Icària. Meridia los está promoviendo en un llave en mano para la consultora Everis, que entrará después del verano en el inmueble.
Paloma Relinque (CBRE): "El covid-19 ha provocado un subarriendo del espacio de oficinas"

Paloma Relinque (CBRE): "El covid-19 ha provocado un subarriendo del espacio de oficinas"

Paloma Relinque, directora de la oficina de Madrid de CBRE repasa con idealista/news el presente y el futuro del sector de las oficinas tras la crisis del covid-19. En este sentido, la directiva reconoce que el negocio se encuentra en un momento delicado y que aunque han notado un aumento de la demanda “tardan en cerrarse los acuerdos”. También destaca un aumento del subarriendo: empresas que han alquilado metros y ahora los arrendan a otras compañías ante la ausencia de demanda.
El Edificio Estel será de nuevo oficinas tras fracasar el intento de hacer 300 viviendas por las restricciones de Colau

El Edificio Estel será de nuevo oficinas tras fracasar el intento de hacer 300 viviendas por las restricciones de Colau

Las restricciones en el negocio residencial de Ada Colau se convierten en un arma de doble filo para Barcelona. Después de tener que rebajar sus expectativas y recibir ofertas que no superaban los 100 millones de euros, el Edificio Estel de Barcelona, propiedad del fondo estadounidense Sunrich, ultima la reconversión del proyecto de residencial a, de nuevo, oficinas, tal y como han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la operación. Este edificio iba a contar con 300 viviendas.
Más allá del teletrabajo: las tendencias que revolucionan los espacios de oficina

Más allá del teletrabajo: las tendencias que revolucionan los espacios de oficina

Más de un año después de la irrupción de una pandemia que llegó para cambiarlo todo, las empresas siguen adaptándose a una nueva realidad que condiciona enormemente la forma en que las personas trabajan, interactúan y socializan. La vuelta a la oficina, el ‘workplace manager’ o la gestión de los espacios de trabajo son algunas de las tendencias que están llamadas a revolucionar los puestos de trabajo de los españoles en los próximos meses, según un estudio de ISS España.
Metropolis compra un edificio de oficinas en el 22@ por 55 millones de euros

Metropolis compra un edificio de oficinas en el 22@ por 55 millones de euros

La sociedad inversora Metropolis ha adquirido a BFO, sociedad patrimonial de la familia Bernat, un edificio de oficinas en Diagonal 123 por 55 millones de euros. El edificio, diseñado por el arquitecto Dominique Perrault, es uno de los más emblemáticos en la zona de confluencia entre la Avenida Diagonal y el Distrito 22@, el área de mayor demanda de oficinas de la ciudad.
Inditex refuerza su sede en Arteixo y Mango invierte 42 millones en sus oficinas de Barcelona

Inditex refuerza su sede en Arteixo y Mango invierte 42 millones en sus oficinas de Barcelona

Los dos gigantes del negocio textil en España ponen a punto sus sedes. Mientras que el grupo gallego de distribución de moda abrirá el próximo 17 de marzo un nuevo edificio en su sede central de Arteixo (A Coruña), que albergará los estudios de Zara.com y el departamento central de diseño de Zara Man, la sección de hombre de la cadena, Mango invertirá 42 millones de euros en añadir 20.000 m2 de oficinas a su sede.
Cain International inicia la construcción de 15.000 m2 de oficinas en el 22@ de Barcelona

Cain International inicia la construcción de 15.000 m2 de oficinas en el 22@ de Barcelona

Cain International, grupo privado de inversión en activos inmobiliarios en Europa y Estados Unidos, levantará un edificio de 15.000 m2 de oficinas en el número 105-109 de la calle Pere IV, en el corazón del distrito 22@ de Barcelona. El inmueble ha sido bautizado con el nombre Diagrame. En los últimos años, 22@ se ha consolidado como un importante centro de innovación y tecnología donde empresas como Amazon, Everis o Glovo ya han establecido sus sedes.
Acuerdos más flexibles y vinculados al ciclo económico: así será el futuro de las oficinas

Acuerdos más flexibles y vinculados al ciclo económico: así será el futuro de las oficinas

El Covid-19 ha acelerado y acentuado las tendencias que existían mucho antes de la pandemia. La oficina, tal como la conocemos, cambiará. Pero está lejos de estar muerta. Según los expertos en el negocio de las oficinas David Scott y Jason Baggaley, ambos directivos del fondo Aberdeen Standard Investments, el futuro de este negocio estará marcado por acuerdos mucho más flexibles y vinculados directamente con el ciclo económico.
Barcelona sumará casi 660.000 m2 de oficinas hasta 2022 pese a la pandemia

Barcelona sumará casi 660.000 m2 de oficinas hasta 2022 pese a la pandemia

Según un estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman, la capital catalana sumará este año 260.000 m2 (32% en el 22@), y 328.000 m2 en 2022 (de los cuales un 78% irán destinados al distrito tecnológico de la ciudad). La consultora matiza que parte de esta oferta se puede dilatar en los años posteriores a 2022 por la disminución de la demanda provocada por la pandemia de coronavirus.
C&W: Madrid y Barcelona contarán con 367.000 m2 nuevos de oficina en 2021

C&W: Madrid y Barcelona contarán con 367.000 m2 nuevos de oficina en 2021

El año 2020 cierra con una contratación en el sector de oficinas de 300.000 m2 en Madrid y 177.000 m2 en Barcelona, lo que supone un descenso del 50% y 55% respectivamente en comparación con 2019, el que fue un año histórico en cuanto a demanda en ambas ciudades y que cerró con unos fundamentales muy robustos en el sector de oficinas. Para 2021 se prevé que la cifra de contratación aumente, impulsada por la situación actual en la que se encuentran los ocupantes estudiando sus necesidades de espacio.
Optimismo moderado: CBRE pronostica la recuperación del sector inmobiliario en 2021

Optimismo moderado: CBRE pronostica la recuperación del sector inmobiliario en 2021

Según la consultora inmobiliaria CBRE, durante este ejercicio la actividad en el sector inmobiliario español crecerá motivada por el retorno progresivo a la normalidad en los próximos meses y el impulso que dará a la economía el avance de la vacunación entre la población. De este modo, el volumen de inversión en el sector estaría en el entorno de los 10.500-12.000 millones de euros, lo que supondría un incremento de hasta el 25% respecto al registrado en 2020.
Una inversión de 150 millones para convertir la fábrica de Gallina Blanca en viviendas, oficinas y un hotel

Una inversión de 150 millones para convertir la fábrica de Gallina Blanca en viviendas, oficinas y un hotel

Agrolimen (matriz de la compañía Gallina Blanca) cerró su fábrica situada en San Joan Despí (Barcelona) para llevarse la producción a Huesca en 2019. Sólo un año después, el holding planea reconvertir la zona con la construcción de su nueva sede corporativa, más de 400 viviendas, un hotel y una gran zona comercial gracias a una inversión de 150 millones de euros.
Larga vida a las oficinas

Larga vida a las oficinas

La pandemia del coronavirus ha impulsado el teletrabajo hasta tal punto que ha cambiado la estructura de las empresas. Pero, a pesar de que el trabajo en remoto ha llegado para quedarse, la clave del futuro estará en encontrar el equilibrio entre la conciliación y las ventajas que proporciona el trabajo físico, como fomentar el sentimiento de pertenencia a un equipo. Para Carlos Pérez-Baz, director de inversiones inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, es imprescindible que las oficinas no sólo sean centros de trabajo, sino en lugares donde compartir experiencias para poder volver a encontrarnos y sentirnos seguros.