En una época en la que el bullicio de las ciudades parece ser la única realidad para muchos, los pueblos de España ofrecen una alternativa tranquila y llena de encanto para residir. Estos pequeños núcleos, en muchos casos llenos de patrimonio y tradiciones, brindan una calidad de vida que, en ocasiones, parece perdida en las grandes urbes. El pueblo de Celanova, ubicado en la provincia de Ourense, Galicia, es un claro ejemplo de ello. El atractivo residencial de Celanova ya ha llamado a la puerta de más de uno, que ha decidido establecerse en esta localidad. Uno de los casos es el de María José y Sandra, dos hermanas que decidieron dejar La Coruña y volver al pueblo de su infancia. Un estilo de vida que "te lo da todo", tal y como apuntan en una entrevista a la plataforma Vente a vivir a un pueblo.
La provincia de Ourense, situada en la comunidad autónoma de Galicia, ofrece un ambiente tranquilo y un estilo de vida relajado que puede llegar a atraer a muchos.
España se prepara para celebrar sus carnavales en 2025 con una explosión de color, música y tradición.
Galicia es conocida por su rica historia, su cultura y sus paisajes únicos.
Galicia, situada en el noroeste de la península ibérica, es una comunidad autónoma que destaca por su rica herencia cultural y paisajes.
Explorar la provincia de Ourense es sumergirse en un viaje a través del tiempo y la naturaleza.
Descubrir Ourense como posible destino para vivir implica sumergirse en un entorno donde la calidad de vida, la riqueza cultural y la tranquilidad se entrelazan de manera única. Esta ciudad gallega, conocida por sus aguas termales y su patrimonio histórico, ofrece un abanico de ventajas para quienes buscan un cambio de residencia. En Ourense, la vida transcurre a un ritmo pausado, lejos del bullicio de las grandes urbes, sin renunciar a los servicios esenciales. La ciudad ofrece espacios verdes, una oferta gastronómica envidiable y una conexión profunda con las tradiciones gallegas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha acordado con Galicia financiar la construcción de 286 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o asequible. Mitma aportará 14,2 millones de euros de los 44,9 millones de euros presupuestados para la ejecución de estos proyectos, divididos en seis actuaciones, con cargo a los fondos NextGenerationEU.
La sostenibilidad y la eficiencia energética son las máximas sobre las que se asientan la mayoría de los nuevos proyectos inmobiliarios de gran calibre. En España, cada vez hay más desarrollos de distritos ecológicos que buscan promover el respeto hacia el medioambiente.
Manuel blanco romasanta nació en la aldea orensana de regueiro en 1809, y desde muy pronto su vida estuvo rodeada de misterio. En su partida bautismal constaba como niña, con el nombre de manuela.
Sólo el 12,3% de los inmuebles que se venden en la ciudad de Ourense coincide en precio y tamaño con lo que las personas que buscan casa en la zona están demandando, según un estudio publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse