Encabezada por su capital, esta provincia en el interior gallego proporciona un estilo de vida tranquilo y atractivo para muchos.
Comentarios: 0
ourense
Ourense / Victor Hermida Prada, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La provincia de Ourense, situada en la comunidad autónoma de Galicia, ofrece un ambiente tranquilo y un estilo de vida relajado que puede llegar a atraer a muchos. Conocida por sus paisajes y su gastronomía, posee un ambiente acogedor ideal para los que buscan un lugar para vivir lejos del bullicio de las grandes ciudades.

Si estás pensando en poner a la venta tu vivienda en esta zona, deberás tener en cuenta una serie de consideraciones. Descubre cómo vender una casa en Ourense rápido y al mejor precio.

Pasos previos a la venta de una casa en Ourense

Antes de embarcarte en el proceso de venta de una casa en Ourense, es fundamental realizar una serie de pasos previos que te ayudarán a agilizar y optimizar todo el procedimiento. Uno de los primeros pasos importantes es realizar una valoración precisa de tu propiedad, que puede variar dependiendo de la zona y las características específicas de la vivienda.

Otro paso clave es preparar la documentación necesaria. Además, es recomendable realizar pequeñas mejoras en la casa que puedan aumentar su atractivo y valor en el mercado inmobiliario de Ourense. En ese sentido, cualquier pequeña reparación puede seducir a los clientes y aumentar el precio de la vivienda.

carballiño
O Carballiño / farrangallo, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cómo saber el valor de tu casa?

Antes de poner en venta una casa en Ourense, es crucial tener en cuenta diversos factores para determinar su valor de manera precisa. Aspectos como la ubicación (las viviendas en la capital están especialmente bien valoradas), el tamaño, la distribución, el estado de conservación y las características especiales del inmueble influyen directamente en su precio final.

En este sentido tienes a disposición una herramienta que te permite realizar una valoración de inmuebles en Ourense en idealista. Esta plataforma completamente gratuita te brinda la posibilidad de introducir los datos relevantes de tu propiedad y obtener una estimación precisa de su valor actual en el mercado. 

Como está el mercado inmobiliario en Ourense

Para vender una vivienda, es importante entender las tendencias recientes del mercado de Ourense. En esta provincia, los precios del metro cuadrado en los últimos doce meses (a febrero de 2025) se han reducido un 4,7%, a diferencia de la mayor parte de España, donde el valor de las casas ha aumentado.

Mirando cifras más recientes, los precios han bajado un 1,3% en los últimos tres meses, mientras que respecto al pasado mes de enero el valor se ha mantenido. Se trata de una de las poca provincias donde los precios han descendido, lo que podría interesar a más compradores debido a su tendencia a la baja.

barbadas
Barbadás / Estevoaei, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Tiempo estimado para vender una casa en Ourense

Vender una casa en Ourense puede ser un proceso lleno de oportunidades, pero es importante tener en cuenta el tiempo estimado que puede llevar concretar la venta. Diversos factores pueden influir en la rapidez con la que se logra cerrar la operación, desde la ubicación o la estrategia de venta que uses.

Según un reciente informe de idealista, Ourense es uno de los mercados más lentos del país. Más de un tercio de las viviendas (34,80%) tardan en venderse más de un año. Otro considerable 19,26% se vende entre tres meses y un año después.

Precio por metro cuadrado en Ourense

El precio por metro cuadrado en Ourense se sitúa a febrero de 2025 en una media de 1.081 euros, una cifra que revela unos precios asequibles comparados con la media española, si bien dentro de la provincia pueden variar los números.

Evidentemente, las viviendas mejor valoradas son las de Ourense capital, con 1.491 euros por metro cuadrado. Además de esta, la única localidad que supera los 1.000 euros en este sentido es Barbadás, cercana a la capital y que destaca por sus amplias y tranquilas viviendas.

Otros municipios importantes de la provincia como O Carballiño o Verín ofrecen unos precios por debajo de los 800 euros, lo que refleja su asequibilidad. Mientras, Pereiro de Aguiar, cercana a Ourense capital, ofrece unos precios más elevados (941 euros).

De las localidades con un número considerable de viviendas en venta, la más barata de Ourense es Leiro, al oeste de la provincia, con 474 euros por metro cuadrado.

verin
Verín / m. dolores paderne sa..., CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Posibles compradores de una casa en Ourense

Al momento de vender una casa en Ourense, es fundamental conocer a quiénes podrían estar interesados en adquirirla. A continuación, te presentamos una lista de los posibles compradores que podrían estar buscando una casa en esta provincia:

  • Familias en busca de tranquilidad: con su ambiente tranquilo y acogedor, la provincia es un lugar ideal para familias que buscan alejarse del ajetreo de las grandes ciudades y disfrutar de un entorno más relajado.
  • Inversionistas en busca de oportunidades: el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en Ourense ha despertado el interés de inversionistas que buscan adquirir propiedades con potencial de revalorización.
  • Jubilados y personas mayores: buscan una tranquilidad que pueden encontrar en cualquier rincón de Ourense, especialmente en sus pueblos pequeños y cercanos a la naturaleza.

Documentos e impuestos al vender una casa

Vender una casa en Ourense implica cumplir con una serie de requisitos legales y documentación necesaria para llevar a cabo la transacción de forma correcta. Debes tener en cuenta la escritura de propiedad, el certificado energético o la cédula de habitabilidad, ya que son documentos esenciales.

Además de la documentación, es importante tener en cuenta los impuestos asociados a la venta de una casa. En Galicia, al igual que en el resto de España, la venta de una vivienda está sujeta a impuestos como la plusvalía municipal y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Es recomendable que consultes los impuestos y gastos de vender una vivienda.

En Ourense es oficial tanto el gallego como el español. Es por eso que puedes encontrarte documentos en ambos idiomas, pero siempre podrás pedirlos en el que te sientas más cómodo si así lo deseas.

pereiro de aguiar
Pereiro de Aguiar / elisardojm, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?

Al momento de vender una casa en Ourense, es crucial elegir la inmobiliaria adecuada que te brinde el apoyo y la asesoría necesaria. La elección de una agencia con experiencia y reputación en el mercado local puede marcar la diferencia en el proceso de venta.

En este sentido, puedes probar la herramienta que te ayuda a elegir inmobiliaria en idealista. Se trata de un sistema gratuito especializado para encontrar inmobiliarias cercanas a ti en Ourense. Te permite identificar y contactar con agencias inmobiliarias locales que cuentan con la experiencia y el conocimiento necesario para ayudarte en el proceso de venta de tu casa. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta