valencia

¿Cuántos habitantes tiene Valencia en 2025?

La ciudad de Valencia es una de las más grandes de España gracias a su importancia demográfica. Esta urbe conocida por su suave clima, su patrimonio histórico y su calidad de vida se sitúa en tercera posición en cuanto a habitantes, solo por detrás de Madrid y Barcelona.
Popolazione

Cuántas personas vivirán en cada país europeo en 2100

En las últimas décadas, Europa ha experimentado un descenso en las tasas de natalidad, situándose por debajo del nivel necesario para mantener estable la población, con perspectivas de acentuarse hacia el futuro. Como consecuencia, Alemania, Polonia, Italia o los países de la Europa del Este verán reducida significativamente su población para 2100, una situación que también afectará a España, que perderá cerca de 15 millones de habitantes dentro de 75 años. En contraste, el Reino Unido y Francia verán un incremento poblacional, aunque son casos aislados. Tanto la ONU como Eurostat coinciden en que el auge migratorio no sostendrá estos niveles por mucho tiempo, con un pico demográfico europeo esperado para 2026.
Los países con la tasa de natalidad más baja en 2024

Los países con la tasa de natalidad más baja en 2024

La tasa de natalidad a nivel mundial ha caído de un promedio de 5 nacimientos por mujer en 1950 a 2,3 nacimientos por mujer en 2021. Una tasa de natalidad de 2,1 hijos por mujer, conocida como "tasa de reemplazo", mantiene estable la población al reemplazar a ambos padres y tener en cuenta la mortalidad infantil, suponiendo que no haya migración y tasas de mortalidad estables. La tasa de natalidad de Taiwán se estima en 1,11 hijos por mujer, mientras España se encuentra en el top 10 entre las tasas más bajas, con 1,3 hijos, casi igual que Italia (1,26) y Polonia (1,32)
La compleja realidad social en España o cómo el 35% de la población sostiene todos los sueldos y subsidios públicos

La compleja realidad social en España o cómo el 35% de la población sostiene todos los sueldos y subsidios públicos

Solo un tercio de la población trabaja y recibe ingresos ajenos al sector público, entre trabajadores por cuenta ajena y autónomos. De los 47,3 millones de personas que hay en España, solo trabajan 19,68 millones, y de ellos, más de tres millones perciben un sueldo de la Administración. Actualmente hay más población inactiva (pensionistas, estudiantes...) que empleados del sector privado.
España gana población gracias a los inmigrantes: estas son las CCAA donde más ha crecido

España gana población gracias a los inmigrantes: estas son las CCAA donde más ha crecido

España empezó 2018 con 46,65 millones de personas, lo que significa que ganó 132.263 habitantes. Es la cifra más elevada desde 2013... gracias a los inmigrantes. Y es que el número de extranjeros que vino a nuestro país superó con creces al de los que se marcharon, compensando el descenso de españoles. Baleares, Madrid y Canarias son las ganadoras poblacionales, junto a Cataluña y Navarra.