Barcelona, Palma y Málaga tocan máximos de alquiler: así están las rentas en sus distritos

Barcelona, Palma y Málaga tocan máximos de alquiler: así están las rentas en sus distritos

Los últimos datos de precios del alquiler de viviendas de idealista [empresa editora de este boletín] han vuelto a situar a destacados mercados en nuevos máximos históricos, como en Barcelona (17,6 euros/m2 al mes), Palma (12,5 euros/m2), Málaga (10,9 euros/m2) o Valencia (10,3 euros/m2). Otras 17 capitales de provincias han firmado récord en las rentas que se ofertaban en agosto. Analizamos los distritos de estas grandes ciudades, junto a Madrid, con subidas que han superado a la inflación, y que han tocado techo en zonas tan conocidas como la Ciutat Vella de Barcelona y Valencia, y en el Centro de Málaga.
El precio del alquiler en España sube un 6,4% interanual en agosto, el mayor alza de 2022

El precio del alquiler en España sube un 6,4% interanual en agosto, el mayor alza de 2022

El octavo mes del año ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 0,5% hasta establecerse en 11,3 euros/m2, según el último informe de idealista. Las rentas se han incrementado un 6,4% interanual, lo que se traduce en el mayor repunte en lo que llevamos de 2022. En capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, San Sebastián o Santa Cruz de Tenerife las rentas aumentan con más intensidad, mientras que Euskadi, Canarias, Navarra y Murcia registran precios récord.
El precio del alquiler bate récord en 35 capitales en lo que va de año

El precio del alquiler bate récord en 35 capitales en lo que va de año

Los precios de los arrendamientos están subiendo con fuerza en 2022. Según los datos de idealista, las rentas han batido récord en 12 capitales en julio, desde Alicante a Santa Cruz de Tenerife, pasando por Valencia, Málaga, Murcia, Vitoria o Zaragoza. Y en otras 23 el alquiler ha tocado máximos durante el primer semestre, como en Las Palmas de Gran Canaria, Girona, Burgos o A Coruña. En el resto del país, los precios se mantienen por debajo de sus respectivos picos, alcanzados durante la crisis financiera y la sanitaria. Ourense, Teruel, Ciudad Real y Madrid son las únicas ciudades donde el precio está al menos un 5% por debajo de máximos.
El precio del alquiler en julio (5,6%) alcanza la mayor subida del año

El precio del alquiler en julio (5,6%) alcanza la mayor subida del año

El precio medio del alquiler en España alcanza los 11,3 euros/m2 al mes, con un incremento del 5,6% interanual, lo que supone la mayor subida registrada en lo que va de año, y también la más destacada del periodo poscovid, según el informe de alquiler de idealista. Este dato de julio es aún un 1,7% inferior al máximo alcanzado en septiembre de 2020. Los grandes mercados también han acompañado este aumento de las rentas que piden los propietarios con importantes subidas en Barcelona (19,2%) y Madrid (9,5%).
El alquiler sube un 4,2% entre abril y junio: las rentas aumentan en 43 capitales

El alquiler sube un 4,2% entre abril y junio: las rentas aumentan en 43 capitales

El precio del alquiler de viviendas se incrementó un 4,2% en España durante los últimos tres meses, según el informe de idealista. A cierre del mes de junio, arrendar una casa tenía un coste medio de 11,2 euros/m2 al mes, lo que supone un 4,8% interanual más. Hasta 43 capitales registraron incrementos durante el segundo trimestre, entre ellos los grandes mercados como Barcelona (6,6%) y Madrid (4,6%).
Los barrios de las capitales donde más sube o baja el alquiler de una vivienda

Los barrios de las capitales donde más sube o baja el alquiler de una vivienda

Las zonas de San Blas-Pau en Alicante, Ciutat Vella en Barcelona y La Victoria-El Cabildo en Valladolid son los distritos en los que más ha subido el precio de los alquileres de viviendas en el último año, con incrementos que rozan el 30%, según el último informe de idealista. Por el lado contrario, los distritos orensanos de Universidad y Posío, junto al de Campo de Murcia, son los que mayores caídas han protagonizado, por encima del 10% de bajada. Descubre cómo han evolucionado las rentas del alquiler en tu barrio.
Los ataques a los grandes creadores de oferta de alquiler también encarecen los precios

Los ataques a los grandes creadores de oferta de alquiler también encarecen los precios

Los Presupuestos Generales de 2022 incluyen una medida con mucho impacto para las sociedades dedicadas al alquiler de viviendas, cuyo fin es potenciar la oferta de pisos destinados al arrendamiento gracias a una fiscalidad atractiva. Desde enero se ha reducido drásticamente su bonificación en la cuota del Impuesto de Sociedades, que ha pasado del 85% al 40%. José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, alerta de que estos cambios podrían derivar en un freno de nuevas inversiones y en un aumento de las rentas.
El precio del alquiler bate récord en 18 capitales, pero se aleja de máximos en las grandes ciudades

El precio del alquiler bate récord en 18 capitales, pero se aleja de máximos en las grandes ciudades

Un total de 18 capitales de provincia han registrado en abril la renta del alquiler por m2 más alta de la historia, según los datos de idealista, entre las que se encuentran Vitoria, Alicante, Cádiz, Castellón de la Plana, Santander, Valencia, Segovia o Pontevedra. En cambio, las grandes ciudades marcan distancias con sus respectivos máximos y el alquiler se sitúa al menos un 5% por debajo en Palma, San Sebastián, Barcelona, Sevilla y Madrid. La capital de España lidera la caída de la renta media respecto a su nivel récord, con una distancia del 9,3%.
El precio del alquiler sube un 1,2% en abril: consulta la renta en tu zona

El precio del alquiler sube un 1,2% en abril: consulta la renta en tu zona

Según el último informe de precios de idealista, el precio del alquiler en España ha subido un 1,2% en abril hasta los 10,9 euros/m2/mes. Algunas de las principales ciudades también cuentan con rentas superiores a la registradas en marzo como en Barcelona (2%), Madrid (1,5%) o Málaga (1,3%). Frente al año pasado, los alquileres han registrado un aumento del 1,1% interanual a nivel nacional.
El alquiler en el nuevo curso: el precio baja en todos los distritos de Madrid y Barcelona

El alquiler en el nuevo curso: el precio baja en todos los distritos de Madrid y Barcelona

El precio de los arrendamientos de viviendas ha cerrado agosto con un descenso del 6,7% en el conjunto de España, según idealista. En los grandes mercados, las caídas más destacadas se han visto en Madrid (-9,3%) y Barcelona (-8,5%), con bajadas en todos sus distritos, encabezados por Tetuán (-10%) y Sant Andreu (-10,4%), respectivamente. A estas dos capitales los acompañan Málaga (-4,6%), Sevilla (-1,7%) y Valencia (-1,1%), donde sus barrios han alternado subidas con decrementos de las rentas del alquiler en este comienzo del curso 21/22.
Madrid y Barcelona encabezan la caída del precio del alquiler en julio, pero siguen siendo las más caras

Madrid y Barcelona encabezan la caída del precio del alquiler en julio, pero siguen siendo las más caras

Julio se ha cerrado con una caída del precio del alquiler del 5,7% interanual en España hasta establecerse en 10,7 euros/m2/mes de media, según el informe de idealista. Madrid (-10,9%) y Barcelona (10%) han experimentado las caídas más pronunciadas entre las capitales de provincia durante el pasado mes, pero se mantienen como las ciudades con las rentas más altas con 14,6 y 14,5 euros/m2/mes, respectivamente, junto a San Sebastián.
El precio del alquiler modera la caída al bajar un 5,6% interanual en junio

El precio del alquiler modera la caída al bajar un 5,6% interanual en junio

El precio del alquiler de viviendas se redujo en junio un 5,6% interanual, según el último informe publicado por idealista. A cierre de este mes, arrendar una casa en nuestro país tenía un coste de 10,7 euros/m2 al mes. Esta caída ha sido más marcada en los grandes mercados del alquiler, encabezados por el descenso de Barcelona (-13,2% interanual), seguido por Madrid (-12,4%), Palma (-8,5%), Málaga (-8,1%), Sevilla (-7,6%) y Valencia (-6,3%).
El impacto de la regulación del alquiler en Barcelona: continua la reducción de la oferta, se dispara la demanda y los precios apenas se mueven

El impacto de la regulación del alquiler en Barcelona: continua la reducción de la oferta, se dispara la demanda y los precios apenas se mueven

Nueve meses después de la aprobación de la ley autonómica catalana que limita los precios del alquiler en Barcelona y otras 60 localidades, tiene visos de acabar siendo insconstitucional por el TC tras el recurso del Gobierno. Mientras tanto, parece que no está cumpliendo sus objetivos: la oferta se ha desplomado, la presión de la demanda se ha disparado y apenas caen los precios, según los datos de idealista [empresa editora de este boletín].
La regulación del alquiler en Cataluña apenas incide en los precios pero destruye la oferta

La regulación del alquiler en Cataluña apenas incide en los precios pero destruye la oferta

El 18 de septiembre se aprobó en Cataluña la Ley autonómica que limita los precios del alquiler en Barcelona y otras 60 localidades. En apenas medio año, ya son evidentes las primeras consecuencias: la oferta se ha desplomado en los municipios regulados, la presión de la demanda se traslada a estas zonas en perjuicio del resto de Cataluña, y los precios caen de manera similar a los de Madrid. idealista [empresa editora de este boletín] ha auditado los datos del stock, demanda relativa y precios en estos primeros seis meses de control del mercado de alquiler catalán.
Madrid, Barcelona, Palma, Málaga y Sevilla registran caídas históricas del alquiler durante 2020

Madrid, Barcelona, Palma, Málaga y Sevilla registran caídas históricas del alquiler durante 2020

Los mercados más dinámicos para el alquiler han cerrado el año con caídas históricas, según los datos de idealista [empresa editora de este boletín]. Barcelona lidera los descensos con un -9,4% interanual, seguido por Madrid (-7,3%), Palma (-6,2%), Málaga (-5,6%) y Sevilla (-5,2%). En el conjunto de España, la renta media ha subido un 1,4% en 2020, hasta quedarse en 11,1 euros/m2 al mes, mientras que el stock de viviendas disponibles para arrendar se ha disparado casi un 80%.
Remax: el precio del alquiler y de la vivienda en venta caerá este año menos de un 10%

Remax: el precio del alquiler y de la vivienda en venta caerá este año menos de un 10%

La inmobiliaria ha presentado un estudio basado en las previsiones de sus agentes, quienes esperan una fuerte corrección de los precios y de las operaciones de alquiler y compra de vivienda este año. En concreto, casi la mitad de ellos cifran el descenso de las rentas y el precio de la vivienda en venta en un máximo del 10%, como consecuencia de la subida de la oferta y la caída de la demanda. En el caso de nuevos contratos de alquiler y compraventas, el retroceso interanual rondará el 20%.
Revisa si te conviene seguir de alquiler o mudarte: análisis del mercado en Madrid y Barcelona

Revisa si te conviene seguir de alquiler o mudarte: análisis del mercado en Madrid y Barcelona

Esta crisis del coronavirus ha provocado que miles de inquilinos se estén cuestionando si les conviene seguir de alquiler en su actual piso o si les viene mejor para sus finanzas personales cambiarse de casa en busca de un arrendamiento más asequible. Analizamos con datos de idealista [empresa editora de este boletín] del tercer trimestre los mercados de Madrid y Barcelona y los comparamos con las rentas del mismo periodo de 2017, 2018 y 2019 para descifrar qué hacer con tu actual piso de alquiler.
Los precios de la vivienda en arrendamiento vuelven a 2017, según la Agencia Negociadora del Alquiler

Los precios de la vivienda en arrendamiento vuelven a 2017, según la Agencia Negociadora del Alquiler

El mercado del arrendamiento se está ajustando a la baja influenciado por la pandemia y los precios están en niveles de hace tres años. Según la Agencia Negociadora del Alquiler, se avecinan más caídas, teniendo en cuenta cómo está evolucionando la inflación y la incertidumbre económica por el covid, aunque alerta de que Cataluña será la excepción y los precios podrían seguir subiendo por la nueva ley para controlar los precios.
Redpiso prevé caídas del precio del alquiler de hasta el 15% en el centro de Madrid durante 2020

Redpiso prevé caídas del precio del alquiler de hasta el 15% en el centro de Madrid durante 2020

El servicio de estudios de la red inmobiliaria Redpiso observa un descenso del 10% del precio del alquiler en el centro de la capital, como consecuencia de la crisis del coronavirus. Y sostiene que las razones son el freno de los alquileres vacacionales ante la caída del turismo, la menor demanda de vivienda por parte de estudiantes nacionales y extranjeros y la adecuación de la oferta a la demanda, lo que significa que los propietarios están ajustando las rentas a la capacidad de gasto de los inquilinos.
Anticipa: el precio del alquiler se moderará en Madrid y Barcelona, pero subirá con fuerza en la periferia

Anticipa: el precio del alquiler se moderará en Madrid y Barcelona, pero subirá con fuerza en la periferia

La gestora inmobiliaria Anticipa prevé una contención de los precios del alquiler en las dos mayores ciudades de España, donde la renta se encarecerá entre un 7% y un 8%, menos que en anteriores ejercicios. Sin embargo, varios municipios de más de 50.000 habitantes cercanos a las capitales registrarán una subida de renta de dos dígitos, con Cornellà de Llobregat y Torrejón de Ardoz a la cabeza.