La caída del precio de la vivienda se "profundizará" tras la nueva reforma financiera, según Rajoy
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la nueva fase de la reforma financiera “profundizará” en el ajuste de los precios de la vivienda para adecuarlos a su valor de mercado y estimular las ventas.
"A corto plazo no parece que los precios de la vivienda se vayan a estabilizar", según st-sociedad de tasación
El precio de la vivienda está muy ligado al empleo, a la financiación y a los tipos de interés, ha señalado Juan Fernández-aceytuno, director general de sociedad de tasación.
El precio de la vivienda en España registra en abril la mayor caída en la crisis, según tinsa
El precio de la vivienda en España cayó en abril un 12,5% en tasa interanual, la mayor bajada de la serie histórica del índice imie elaborado por la tasadora tinsa.
"Un fuerte rebote del precio de la vivienda sería perjudicial"
Muchas personas esperan que cuando el precio de la vivienda toque suelo, los precios vuelvan a subir de forma dramática como lo hizo a comienzos de la década pasada.
Bbva y barclays prevén que el precio de la vivienda siga cayendo
Tras conocerse que el precio de la vivienda en España cayó un 7,2% interanual en el primer trimestre hasta situarse en niveles inferiores a los que tenía en 2005, bbva y barclays prevén que la tendencia a la baja continúe.
La vivienda en España ya cuesta menos que en 2005, según fomento (gráfico)
El precio de la vivienda libre en España se contrajo un 7,2% interanual en el primer trimestre del año.
2012 puede ser el peor año para el precio de la vivienda en España
La reforma financiera puede provocar que 2012 sea el peor año para el precio de la vivienda. Varios expertos coinciden en señalar que el precio bajará más que en otros años, una bajada que se verá acelerada por los bancos, que se verán obligados a vender pisos muy baratos
Firmas como r.r.
Financial times dice que la vivienda en España debería caer hasta los precios de los años 90
Wolfgang münchau, columnista alemán del financial times, considera que el ajuste del precio de la vivienda en España no ha llegado ni siquiera a la mitad de su recorrido.
Informe tinsa febrero: el precio de la vivienda intensifica su caída y llega a niveles del año 2004
El precio de la vivienda en España intensifica su caída interanual en febrero hasta el 9,5%, colocándose en niveles de 2004, según datos de la tasadora tinsa. Desde los máximos alcanzados en diciembre de 2007, el precio de la vivienda ha caído de media un 27,1%.
Ranking de países en los que más subió y bajó el precio de la vivienda en 2011 (tabla)
El precio medio de la vivienda en el mundo subió un 0,5% en 2011, según el índice del precio de la vivienda publicado por knight frank (ghpi). Eso sí, existen importantes diferencias entre países.
La banca cercena la caída del precio de la vivienda generando hipotecas más caras
La crisis, la reforma financiera y el stock empujan los precios de la vivienda hacia abajo pero las políticas de la banca encaminadas a elevar los diferenciales y a buscar índices de referencia más caros reducen esa ventaja competitiva de comprar casa ahora más barata que hace unos años Los már
S&p cree que el precio de la vivienda en España seguirá cayendo un año más
La agencia de calificación crediticia standard & poor’s considera que la corrección de los precios de la vivienda en España no da muestras de desaceleración, por lo que pronostica que el abaratamiento de las viviendas se prolongará, al menos, durante 2012 y parte de 2013
"La corrección del preci
Las viviendas en la periferia y en la costa: el nuevo mercado 'subprime' español
El mercado inmobiliario es heterogéneo y la brecha entre las mejores y peores viviendas se agranda cada vez más, según la asociación europea de inversores profesionales (asinver).
Los países con las viviendas más baratas y caras del mundo
La mayoría de los países de la ocde (organización para la cooperación y el desarrollo económicos) ha experimentado una burbuja en el precio de la vivienda desde el primer trimestre de 2001 hasta finales de 2006.
Bbva: el sector inmobiliario no se reactivará hasta que mejore el empleo
El sector inmobiliario seguirá continuará su ajuste durante dos años más, hasta 2014, según el servicio de estudios de bbva.
De guindos: "la vivienda terminada se está vendiendo con un descuento del 35%"
El ministro de economía, Luis de guindos, señala que su "percepción es que la vivienda terminada se vende con una rebaja del 35% de los precios previos a la crisis. El peor activo es el suelo, que saldrá al mercado cuando se hayan vendido las viviendas".
El gobierno congela el precio de la vpo por cuarto año consecutivo
El consejo de ministros del pasado viernes aprobó mantener la cuantía del módulo básico estatal de la vivienda protegida para este año en 758 euros por m2 de superficie útil.
De guindos advierte de que la reforma financiera traerá un nueva bajada en el precio de los pisos
El precio de la vivienda va a descender “más”, según Luis de guindos, ministro de economía.
Galindo: para comprar una casa es más importante conseguir una hipoteca que el precio
El presidente de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, considera que da igual que el precio de la vivienda siga bajando en 2012 porque no se venderán casas mientras los bancos no concedan créditos.
La desgravación por compra de vivienda ralentizará la caída de precios, según fitch
La recuperación de la desgravación fiscal para la compra de vivienda independientemente de los ingresos del comprador “ralentizará la necesaria corrección de los precios de la vivienda” en opinión de la agencia de calificación de riesgos fitch.
Poner un precio elevado a tu casa ayuda a vender la de tu vecino
Re/max, compañía internacional de franquicias inmobiliarias, indica que el precio es el factor más determinante a la hora de conseguir vender una vivienda.
La gran rebaja en la vivienda llegará cuando el gobierno decida qué hacer con los pisos de bancos
Hay más de 750.000 casas vacías en España, pero las ventas están en mínimos históricos por el cierre casi total del grifo hipotecario.
Los expertos piden a Rajoy estadísticas más fiables sobre el estado del sector inmobiliario
Promotores, constructores, consultores y tasadores piden al nuevo gobierno que ofrezca datos más fiables sobre el estado del sector inmobiliario.
Adiós al tercer dogma: la gente vende su piso por lo que puede ir olvidando lo que le costó (resumen 2011)
La crisis inmobiliaria ha provocado una Caída del precio de la vivienda pero también de mitos y falsas creencias que durante décadas Y varias generaciones sostuvieron el mercado inmobiliario español.
2011, el derrumbe de la burbuja inmobiliaria dura ya un lustro (resumen 2011)
El precio de la vivienda tampoco ha levantado cabeza en 2011, con el que suma ya cinco ejercicios consecutivos de caídas. Según los datos de idealista.com, los pisos acumulan ya un descenso de precios del 20% desde máximos, en un viaje de vuelta que le lleva ya a niveles de 2004.