Edificios de viviendas en Wuhan, China

La vivienda a nivel mundial se despide de un año marcado por el auge de los precios y un acceso cada vez más limitado

El mundo deja un 2024 marcado por un mercado inmobiliario tensionado y que pone en jaque a millones de hogares. La vivienda se ha convertido en un bien cada vez más inaccesible, marcado por el crecimiento de los precios y la inflación en las rentas. Mientras en Europa se consolidan las desigualdades por países, en Estados Unidos se agudiza el debate entre comprar o alquilar en un momento de cambio político con la llegada de Trump, y Asia sufre los coletazos de la crisis en China y Hong Kong. América Latina no es excepción: Buenos Aires, sacudida por una profunda transformación legislativa, ha visto aumentar la oferta de alquileres tras eliminar el control de precios. A nivel global, la urgencia por políticas públicas contundentes choca con las promesas incumplidas de los políticos.
Casa a la venta

El precio de la vivienda en Reino Unido crece al ritmo más lento en un octubre desde 2008

Los vendedores empiezan a fijar unos precios más competitivos para poder vender sus viviendas en Reino Unido. Según los datos de Rightmove, la subida de precios de los inmuebles se han incrementado un 0,5% en octubre frente a septiembre, hasta situarse de media en 368.231 libras (424.237 euros), lo que se traduce en el menor aumento en un décimo mes del año desde 2008 y tres veces menos que el promedio habitual (1,4%), coincidiendo con una rebaja de las perspectivas económicas británicas.
Comprar casa en Reino Unido cuesta 40.000 euros más que hace un año

Comprar casa en Reino Unido cuesta 40.000 euros más que hace un año

El crecimiento de los precios de la vivienda en Reino Unido (14,3% interanual) ha tocado máximos de 2004 en marzo, según los datos de Nationwide. El precio medio de las casas alcanza un nuevo récord de 265.312 libras, poco más de 316.000 euros, lo que supone un aumento de 33.000 libras en el último año, casi 40.000 euros al cambio actual. Este coste es un 21% más alto que antes del estallido de la pandemia a principios de 2020.
El precio de la vivienda en Reino Unido subía antes de que la pandemia congelara el mercado

El precio de la vivienda en Reino Unido subía antes de que la pandemia congelara el mercado

Los datos del mercado residencial británico presentaron en abril un leve incremento de los precios del 0,7% frente a marzo, según Nationwide Building Society. La entidad señaló que las cifras no captaron completamente el efecto de la crisis del coronavirus. Si nos fijamos en los datos anuales, los precios subieron un 3,7%, su mayor incremento desde febrero de 2017, “una señal de que los valores se estaban recuperando antes de que llegara el virus”.

El precio de la vivienda cae en Reino Unido y aumenta el riesgo de impago de hipotecas en las regiones pro-Brexit

Las últimas cifras no son halagüeñas para el mercado de la vivienda en Reino Unido. Los precios han caído de forma generalizada durante el último año, sobre todo en aquellas zonas donde más se va a notar la salida de la UE. A las dudas sobre la economía y el empleo se une el incremento de los tipos de interés, lo que también aumenta el riesgo de impago de las hipotecas en estas regiones más vulnerables del país, y en las que ganó el Brexit.

La venta de casas y los precios en Reino Unido aguantan la primera embestida del ‘Brexit’

Las compraventas de casas en el mercado británico bajaron un 0,9% en julio, el primer mes completo desde que los ciudadanos votaron a favor de salir de la Unión Europea, hasta situarse en 94.550 operaciones, mientras que las transacciones en inmuebles no residenciales cayeron un 1,5% interanual. Los precios, por su parte, han repuntado casi un 9%, mientras que la segunda constructora más importante del país constata una fuerte demanda residencial.

Dudas sobre el futuro del mercado de la vivienda en Reino Unido

La inminente subida de los tipos de interés y la falta de stock en Reino Unido hacen que los expertos no se atrevan a dar un diagnóstico sobre la evolución del mercado de la vivienda. Mientras tanto, el precio de los pisos repunta un 3,5% interanual en junio, según Nationwide.