Los precios de venta y alquiler alcanzan récord en 2024 y tensionan más el mercado de la vivienda

Los precios de la vivienda alcanzan máximos en venta y alquiler y tensionan aún más el mercado

En este 2024, el mercado de la vivienda ha mostrado un notable aumento en los precios de las casas, tanto en venta como en alquiler. Con datos de idealista, el precio de la vivienda usada que se vende ha experimentado un incremento del 10,7% en noviembre, marcando su mayor subida desde 2006, hasta los 2.244 euros/m2, sumando así siete meses consecutivos en máximos. Mientras, el último dato del alquiler confirma un crecimiento a doble dígito (11,1%), para establecerse en 13,3 euros/m2/mes, apenas un 0,7% por debajo del récord establecido este junio. Hasta 23 capitales alcanzan precios máximos del alquiler.
El ciclo al alza de los precios de la vivienda apenas está comenzando

The Economist advierte que el ciclo al alza de los precios de la vivienda apenas está comenzando

Pese a las crisis de la pandemia y la subida de tipos para luchar contra la inflación, los mercados inmobiliarios han aguantado relativamente el golpe en estos últimos años. Los precios de la vivienda podrían seguir aumentando a nivel mundial, según el análisis de The Economist, que destaca tres factores para concretar este ciclo alcista: el auge de la población, la evolución de las ciudades y el desarrollo de las infraestructuras, aunque recuerda que los precios de las viviendas podrían aumentar más rápido que los ingresos.
París

BNP Paribas prevé subidas del precio de la vivienda en Europa y caídas de la rentabilidad

El mercado inmobiliario europeo empieza a retomar el vuelo, tras el desplome de la inversión y la caída de precios experimentada entre finales de 2022 y principios de 2024. Según BNP Paribas REIM, el recorte de los tipos de interés anunciado en junio por el BCE, sumado a los que están por llegar, podrá fin al periodo de turbulencias y supondrá una mejora de las condiciones financieras, lo que impulsará las compraventas de inmuebles. La compañía vaticina subidas de precios de las viviendas y los activos logísticos, así como una merma de las rentabilidades.
Viviendas en Australia

FMI: “Es poco probable que se produzca una fuerte corrección de los precios de la vivienda”

Los precios de la vivienda en las economías avanzadas bajaron en 2023 o frenaron sus subidas, pero sigue siendo poco probable que se produzca una fuerte corrección a la baja, según los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI). La capacidad de adquirir una vivienda sigue siendo limitada en un entorno de tipos altos, y es que los precios de las casas en casi todo el mundo están todavía por encima de las cifras prepandemia (10%-25%). Descubre como han evolucionado los precios reales de las casas en hasta 32 países desde finales de 2019.
Viviendas en La Zagaleta, Costa del Sol

El precio de la vivienda no bajará en 2023, según la mayoría de expertos inmobiliarios

La mayoría de analistas inmobiliarios consultados por idealista/news espera una moderación de los precios de la vivienda a cierre de 2023, tras los dos buenos años de operaciones en el mercado residencial, y podrían seguir con un 2% de incremento. Solo unos pocos anticipan caídas en ciertos nichos de mercado, en torno a un 2%, en un momento marcado por la subida de los intereses hipotecarios que dificulta el acceso a la compra de una casa a los compradores que necesitan financiación.
Casa bonita

Éstas son las previsiones de compraventas de viviendas en el tercer trimestre

Durante el año 2023, las fluctuaciones en el sector de la vivienda han estado constantes y las compraventas se han mantenido estables, aunque con ligeras reducciones. Los expertos explican qué pasará en el tercer trimestre en el sector inmobiliario de vivienda nueva y usada, y también entre la compraventa de viviendas de uso propio y viviendas de inversión. En cuanto a las primeras, consideran que el difícil acceso a financiación no va a remitir a corto plazo y por lo tanto no va a haber un aumento de compraventa de viviendas de uso propio.
Archivo - Cartel colgado en un edificio que indica que el inmueble está en venta.

AEV: el precio de la vivienda usada se mantendrá estable en 2021 y subirá el de la obra nueva

La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que aglutina a las principales tasadoras del país, se muestra optimista con el futuro inmobiliario y prevé que los precios de la vivienda usada suban en primavera y verano, aunque se mantendrán estables hacia finales de año. En el caso de la obra nueva, adelanta una subida del 5% en 2021 y estima que las rentas del alquiler tenderán a incrementarse en los próximos meses.