Comentarios: 69
Mapa mundi de la vivienda 2011: España, fuera de los países donde subirán los precios

La consultora inmobiliaria knight frank ha elaborado su primer informe de previsiones sobre el precio de la vivienda a nivel mundial. La firma explica que el comportamiento será muy diferente dependiendo de la zona del planeta. Aunque la mayoría registraran subidas, España sufrirá pérdidas moderadas, según se observa en el mapa mundi de knight frank

La firma señala que el mundo ha vivido un periodo destacado en los últimos cinco años, donde el precio de la vivienda ha subido, se ha hundido y ha llegado incluso a subir en algunos países en un corto espacio de tiempo. Knight frank recuerda que los primeros signos de la caída del precio de la vivienda se vieron en Israel en 2006, donde los precios empezaron a caer por el endurecimiento del crédito. Después se extiendo por casi todo el planeta

De media, los precios de la vivienda han caído alrededor de un 17% en todo el planeta entre 2007 y 2008. Pero desde comienzos de 2009, los precios se han recuperado alrededor de un 10% de forma global, quedando a sólo un 9% de sus máximos. "Después de una década y media de subidas de precios que han llegado a ser del 100%, 200% e incluso 300% en algunos mercados, un 9% no parece una catástrofe", recalca knight frank antes de recordar que aún hay mercados importantes, como el de estados unidos o países de Europa del este un 30% por debajo de sus niveles máximo

La consultora achaca el reajuste a las medidas de estímulo llevadas a cabo por los gobiernos con políticas de tipos de interés ultra bajos y rescate de bancos, que han permitido que los compradores de viviendas se hayan vuelto a animar. De hecho, señala que el 61% de los países presentaron subidas de precios en sus mercados de la vivienda en los últimos 12 meses previos al primer semestre de 2010 que aunque dista del 90% que lo hacía en 2006, supone una clara mejoría respecto al 35% visto a mediados de 2009

Sin embargo, "los países que han sufrido más los efectos de la caída del mercado residencial, como España, Irlanda o los países del este, no experimentarán ningún repunte este año"

Previsión 2011

En su opinión, la mejoría del precio de la vivienda seguirá extendiéndose por los países durante los próximos meses pese a que existen riesgos economómicos, financieros e incluso políticos. Incluso en aquellos países en los que se esperan descensos de precios, éstos serán inferiores en 2011 a los que se verán en 2010

Es el caso de Irlanda, que pasará de ver caer sus viviendas un 11% en 2010 a un 3% en 2011, y también el de España, que según los cálculos de knight frank tendrá un retroceso del 4% en 2010 y del 2% en 2011. En estados unidos y reino unido volverán las ganancias en 2011, mientras que los países asiáticos presentarán fuertes ascensos

Sin embargo, resalta knight frank, "el verdadero test para saber la resistencia de los mercados, especialmente en Europa y estados undios, llegará en algún momento de 2011 cuando los tipos de interés comiencen a subir desde sus niveles históricamente bajos de la actualidad". También será importante, continúa la firma, conocer la habilidad de la banca para ofrecer financiación en un contexto como el actual

 

Ver comentarios (69) / Comentar

69 Comentarios:

Anonymous
17 Septiembre 2010, 9:23

No puede ser... entonces el ine miente (o no tiene ni idea)???

'A quien va usted a creer? a sus propios ojos o a mi?' Groucho

Anonymous
17 Septiembre 2010, 10:12

A alguien le extraña?

Anonymous
17 Septiembre 2010, 11:12

En su opinión, la mejoría del precio de la vivienda seguirá extendiéndose por los países durante los próximos meses pese a que existen riesgos economómicos, financieros e incluso políticos. Incluso en aquellos países en los que se esperan descensos de precios, éstos serán inferiores en 2011 a los que se verán en 2010

Es el caso de Irlanda, que pasará de ver caer sus viviendas un 11% en 2010 a un 3% en 2011, y también el de España, que según los cálculos de knight frank tendrá un retroceso del 4% en 2010 y del 2% en 2011. En estados unidos y reino unido volverán las ganancias en 2011, mientras que los países asiáticos presentarán fuertes ascensos
-------------------------------

Jojojojo!! vaya mega-caídas!! un 2% nada menos!!! y eso en plena crisis ... pero eso sí...oye...seguro que en 2012 cae un 30%...

Por fin podréis compraros ese pisito de 60 metros cuadrados en las afueras con el que lleváis tanto tiempo soñando !!

Aleluya!!!
Jojojojo!!

Anonymous
17 Septiembre 2010, 16:37

In reply to by anónimo (not verified)

Pues yo ya podria comprarmelo. Los pisos que observo, bajan un 40. Jaja,

Que pena que zuleros como tu, os vayais a comer vuestras cuevas con papas jaja

Hala, hala, vete rezando todo lo que sepas machote

Por cierto, si no he comprado , es porque en los dos años que me quedan para comprar sin ninguna prisa, voy a continuar ahorrando y asi casi no pagar letra y quedar mi salario casi integro, para darme viajecitos y no estar toda la vida pagando un paston por una casa normalita

Anonymous
17 Septiembre 2010, 11:49

Tranquilos,las rebajas del 40 están ya en el horno seguir esperando que el año que viene el piso piso regalado---jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaaajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaa ----panolis, cómo decia un capullo que ya no ha vuelto al foro-- 2012/ 90 % jajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

Anonymous
17 Septiembre 2010, 12:01

In reply to by se terminarón … (not verified)

Tranquilos,las rebajas del 40 están ya en el horno seguir esperando que el año que viene el piso piso regalado---jaja----panolis, cómo decia un capullo que ya no ha vuelto al foro-- 2012/ 90 % jaja
--------------------------------------------------------
Pues hombre. Seguramente que los compradores en potencia estemos más tranquilos que usted, (lo deduzco por su risita un tanto histérica). Creo que todos, incluido usted, tenemos claro que la vivienda el año que viene, y alguno más, no va subir de precio. Es más seguramente baje. ¿Cuanto? Pues ni idea. Ya se verá. suerte con las ventas.

Anonymous
17 Septiembre 2010, 13:00

In reply to by anónimo (not verified)

Pues hombre. Seguramente que los compradores en potencia estemos más tranquilos que usted, (lo deduzco por su risita un tanto histérica). Creo que todos, incluido usted, tenemos claro que la vivienda el año que viene, y alguno más, no va subir de precio. Es más seguramente baje. ¿Cuanto? Pues ni idea. Ya se verá. suerte con las ventas.
-------------------------------------

El precio de los pisos seguirán bajando al ritmo actual hasta 2013. A partir de ese momento, los precios iniciarán una fase de subida, que probablemente durará otros 10 años.

Anonymous
17 Septiembre 2010, 13:03

In reply to by anónimo (not verified)

Pues hombre. Seguramente que los compradores en potencia estemos más tranquilos que usted, (lo deduzco por su risita un tanto histérica). Creo que todos, incluido usted, tenemos claro que la vivienda el año que viene, y alguno más, no va subir de precio. Es más seguramente baje. ¿Cuanto? Pues ni idea. Ya se verá. suerte con las ventas.
-------------------------------------

El precio de los pisos seguirán bajando al ritmo actual hasta 2013. A partir de ese momento, los precios iniciarán una fase de subida, que probablemente durará otros 10 años.
-------------------------------------
Zparo lo dice parecido pero a mas corto plazo
Ni tu ni nadie tiene argumentos para afirmar esa recuperacion, solo hay argumentos para saber que si todos los ratios economicos son similares a los de años anteriores, todo seguira igual, en el paro, en la destruccion de empresas, en la venta de pisos etc.

Anonymous
17 Septiembre 2010, 16:38

In reply to by se terminarón … (not verified)

2013 90% de rebajas y 30% de paro

Grabatelo y cuando lo veas, recuerda que alguien mas sabio que tu, te lo dijo

Anonymous
17 Septiembre 2010, 21:25

In reply to by 2013 90% de re… (not verified)

2013 90% de rebajas y 30% de paro

Grabatelo y cuando lo veas, recuerda que alguien mas sabio que tu, te lo dijo

---------------------------------------------

Yo no seria tan alarmista pero en el 2015 un 40% de caida de precio desde maximos (que no de rebajas) y un 27% de paro en el 2013 si lo veo. Normalizacion y recuperacion economica para finales del 2006 - principios del 2007. Es una cuestion macroeconomica donde no entran las ideas politicas ni las sociedades sino los ciclos economicos. Se entenderia mejor si tratasemos a la economia como a un ser vivo (actualmente un monstruo que se ha expandido por todo el mundo y ha globalizado el planeta) y se viera la frecuencia de sus latidos y la funcion de sus organos vitales.
Por si alguno me pide que argumentos basados en datos, me anticipo diciendo que se abstengan ya que hoy no toca y las pildoras se dan de una en una. Ademas este es un foro abierto y cada uno puede expresar sus opiniones y convicciones libremente (respetando a los demas, claro).
Y aprovecho la ocasion para expresaros otra idea que estoy desarrollando a partir de la frecuencia a la que zp mueve la ceja izquierda. Este hombre (algo discutible, algunos dirian que viene de otro planeta) va a intentar un dar un golpe de efecto doble antes de las proximas elecciones. Yo recuerdo que antes de las pasadas elecciones les dijo a los jovenes que confiaran en el, que no les defraudaria, que no se arrepentirian (resultados visibles a fecha de hoy: tasa de paro juvenil cerca del 40%, elevado indice de temporalidad y dificultades extremas para la emancipacion a los precios que esta el acceso a la vivienda).
Vereis como a fuerza de no poder prometer nada (y os recuerdo que es la manera en la que los politicos acceden al poder y no por meritos propios) porque ya no tiene credibilidad (y el lo sabe), dira a la poblacion (y en especial a los jovenes) que va a hacer todo lo que este en su mano para que el acceso a la vivienda con precios razonables sea una realidad.
Va a soltar la cuerda para que por fin los mercados inmobiliarios fluyan libremente. Su argumento sera que es la unica manera para que España empiece a levantar cabeza y se reduzca la lista de desempleo. En esto tendra razon pero lo que no dira es que su mala gestion y negacion de la realidad, es la responsable de que este pais retroceda unos 10 años ya que de haber hecho las cosas de otra manera no se hubiera causado tanto dolor a tantos particulares y nucleos familiares (curiosamente, y como siempre, de los sectores mas debiles). Si no es el, (porque su propio partido le eche "a patadas"), el argumento lo utilizara su sucesor pero la idea populista ya la tienen gestada.
A esto es a lo que se llama socialismo moderno. Pero eh aqui unos cuantos que no nos chupamos el dedo y que estaremos atentos para decirle unas cuantas verdades dentro de nuestras posibilidades. En mi caso particular he estado a punto de demandarle por maltrato psicologico e insulto a la inteligencia pero lo cierto es que si no han podido tocar ni tan siquiera al señorito Bono (que lindo y que bien me cae), con todo el desparpajo de abuso de poder y corrupcion elevado a la enesima potencia a sus espaldas, menos iba yo a conseguir nada con este señor (y repito que sigue siendo discutible su condicion humana).
Y por cierto, la cuerda la soltara simplemente porque el lastre es tan pesado que de no hacerlo se romperia. Ahi esta el golpe de doble efecto.
Me disculpen los que se hayan visto ofendidos por mis comentarios pero es que las verdades a veces escuecen un rato.
Feliz fin de semana a tod@s.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta