La consultora inmobiliaria knight frank ha elaborado su primer informe de previsiones sobre el precio de la vivienda a nivel mundial. La firma explica que el comportamiento será muy diferente dependiendo de la zona del planeta. Aunque la mayoría registraran subidas, España sufrirá pérdidas moderadas, según se observa en el mapa mundi de knight frank
La firma señala que el mundo ha vivido un periodo destacado en los últimos cinco años, donde el precio de la vivienda ha subido, se ha hundido y ha llegado incluso a subir en algunos países en un corto espacio de tiempo. Knight frank recuerda que los primeros signos de la caída del precio de la vivienda se vieron en Israel en 2006, donde los precios empezaron a caer por el endurecimiento del crédito. Después se extiendo por casi todo el planeta
De media, los precios de la vivienda han caído alrededor de un 17% en todo el planeta entre 2007 y 2008. Pero desde comienzos de 2009, los precios se han recuperado alrededor de un 10% de forma global, quedando a sólo un 9% de sus máximos. "Después de una década y media de subidas de precios que han llegado a ser del 100%, 200% e incluso 300% en algunos mercados, un 9% no parece una catástrofe", recalca knight frank antes de recordar que aún hay mercados importantes, como el de estados unidos o países de Europa del este un 30% por debajo de sus niveles máximo
La consultora achaca el reajuste a las medidas de estímulo llevadas a cabo por los gobiernos con políticas de tipos de interés ultra bajos y rescate de bancos, que han permitido que los compradores de viviendas se hayan vuelto a animar. De hecho, señala que el 61% de los países presentaron subidas de precios en sus mercados de la vivienda en los últimos 12 meses previos al primer semestre de 2010 que aunque dista del 90% que lo hacía en 2006, supone una clara mejoría respecto al 35% visto a mediados de 2009
Sin embargo, "los países que han sufrido más los efectos de la caída del mercado residencial, como España, Irlanda o los países del este, no experimentarán ningún repunte este año"
Previsión 2011
En su opinión, la mejoría del precio de la vivienda seguirá extendiéndose por los países durante los próximos meses pese a que existen riesgos economómicos, financieros e incluso políticos. Incluso en aquellos países en los que se esperan descensos de precios, éstos serán inferiores en 2011 a los que se verán en 2010
Es el caso de Irlanda, que pasará de ver caer sus viviendas un 11% en 2010 a un 3% en 2011, y también el de España, que según los cálculos de knight frank tendrá un retroceso del 4% en 2010 y del 2% en 2011. En estados unidos y reino unido volverán las ganancias en 2011, mientras que los países asiáticos presentarán fuertes ascensos
Sin embargo, resalta knight frank, "el verdadero test para saber la resistencia de los mercados, especialmente en Europa y estados undios, llegará en algún momento de 2011 cuando los tipos de interés comiencen a subir desde sus niveles históricamente bajos de la actualidad". También será importante, continúa la firma, conocer la habilidad de la banca para ofrecer financiación en un contexto como el actual
69 Comentarios:
Entonces compro o no? si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
Entonces compro o no? si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
Si hombre si compra, compra, que se acaban ja ja ja tienes guasa ja ja ja
Entonces compro o no? si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tú vete tirando, no me esperes, que dentro de un rato ya voy
No compres, que en diez o doce años valdrán la mitad, y en 25 años, las regalan.
Tu mejor me alquilas una cosita que tengo aquí ...
Entonces compro o no? si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Mira, si pudieses comprar por 250 mil ya lo habrías hecho. Lo que pasa es que tienes un dinerito y te crees que algún día comprarás, no te llega, olvidalo, date un viaje, vete a casas rurales, comprate la nueva play, alquila y disfruta.
Estás de coña.
Entonces compro o no? si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
-----Dime lo que ahorras por año. Si ahorras como 7000 euros, mas si tienes ahorros, te dan un 4 y subiendo en depositos.....te ahorras el 4 tuyo mas el 4 de descenso.....en dos años 18 por ciento de descuento
Te abaratarias la hipoteca. Ten muy presente que el Euribor esta en una situacion anormalmente baja. Que solo le queda subir.
Asi que ten mucho cuidado y no te metas ahora. Tienes 1000000 de viviendas sin vender. Si quieres comprar ahora, piensa cuanto te costaba en el año 2007, fin del burbujazo y regatea el 35 por ciento del valor...no seas tonto, no pague lo que no vale
Entonces compro o no? Si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? Lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
-----Dime lo que ahorras por año. Si ahorras como 7000 euros, mas si tienes ahorros, te dan un 4 y subiendo en depositos.....te ahorras el 4 tuyo mas el 4 de descenso.....en dos años 18 por ciento de descuento
Te abaratarias la hipoteca. Ten muy presente que el Euribor esta en una situacion anormalmente baja. Que solo le queda subir.
Asi que ten mucho cuidado y no te metas ahora. Tienes 1000000 de viviendas sin vender. Si quieres comprar ahora, piensa cuanto te costaba en el año 2007, fin del burbujazo y regatea el 35 por ciento del valor...no seas tonto, no pague lo que no vale
--------------------------------------------------------
En parte estoy de acuerdo con "yo mismo", que tienes que hacer cuentas (por cierto, la única persona que te ha contestado algo serio. Da gusto ver el espíritu de ayuda de algunos).
Aunque yo también miraría:
- ¿Cuánto dinero tienes ahorrado? ¿Te permite hacer una hipoteca a un tiempo razonable, o te tienes que hipotecar a 40 años? En el segundo caso, yo esperaría, porque, como dice "yo mismo", el ahorro de 2 años puede reducirte en 10 la hipoteca.
- ¿Cuánta vivienda hay en venta en la zona que quieres? Si hay un buen stock, no corres el riesgo de que "¡¡¡Desaparezcan las casas y nunca jamás puedas comprar!!!". Además, en donde más stock hay, más margen de bajada hay.
De todas formas, si tienes un buen dinero ahorrado, puedes permitírtelo y te gusta la zona y la casa, yo haría lo que dice "yo mismo": hacer una oferta y comprarla. Yo opino que, si realmente has conseguido una buena casa que te gusta de verdad, puedes asumir pagar algo de más. Lo que tiene delito es pagar un precio inflado por algo que no lo vale.
Entonces compro o no? Si en dos años me baja un 4% y lo que yo quiero está sobre los 250.000€. Merece la pena esperar? Lo que realmente merece la pena no abunda y a ver si por esperar...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tu no esperes, ¡Oiga, que me lo quitan de las manos, me lo quiiiitan de las manos!
Plumero = una eminencia en la materia,, acierto del 100 % en todo lo que ha venido diciendo durante mas de ................................................................................2 años.**** un genio *****
Ha dicho
Es que como zparo baja tan bajo, a la oposicion hay que bajarla tambien, o quien cres que es el cis
Hacen como tu, se cambian el nick pero son los mismos solo cambian su collar.
Saludos majete
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta