Comentarios: 69
Mapa mundi de la vivienda 2011: España, fuera de los países donde subirán los precios

La consultora inmobiliaria knight frank ha elaborado su primer informe de previsiones sobre el precio de la vivienda a nivel mundial. La firma explica que el comportamiento será muy diferente dependiendo de la zona del planeta. Aunque la mayoría registraran subidas, España sufrirá pérdidas moderadas, según se observa en el mapa mundi de knight frank

La firma señala que el mundo ha vivido un periodo destacado en los últimos cinco años, donde el precio de la vivienda ha subido, se ha hundido y ha llegado incluso a subir en algunos países en un corto espacio de tiempo. Knight frank recuerda que los primeros signos de la caída del precio de la vivienda se vieron en Israel en 2006, donde los precios empezaron a caer por el endurecimiento del crédito. Después se extiendo por casi todo el planeta

De media, los precios de la vivienda han caído alrededor de un 17% en todo el planeta entre 2007 y 2008. Pero desde comienzos de 2009, los precios se han recuperado alrededor de un 10% de forma global, quedando a sólo un 9% de sus máximos. "Después de una década y media de subidas de precios que han llegado a ser del 100%, 200% e incluso 300% en algunos mercados, un 9% no parece una catástrofe", recalca knight frank antes de recordar que aún hay mercados importantes, como el de estados unidos o países de Europa del este un 30% por debajo de sus niveles máximo

La consultora achaca el reajuste a las medidas de estímulo llevadas a cabo por los gobiernos con políticas de tipos de interés ultra bajos y rescate de bancos, que han permitido que los compradores de viviendas se hayan vuelto a animar. De hecho, señala que el 61% de los países presentaron subidas de precios en sus mercados de la vivienda en los últimos 12 meses previos al primer semestre de 2010 que aunque dista del 90% que lo hacía en 2006, supone una clara mejoría respecto al 35% visto a mediados de 2009

Sin embargo, "los países que han sufrido más los efectos de la caída del mercado residencial, como España, Irlanda o los países del este, no experimentarán ningún repunte este año"

Previsión 2011

En su opinión, la mejoría del precio de la vivienda seguirá extendiéndose por los países durante los próximos meses pese a que existen riesgos economómicos, financieros e incluso políticos. Incluso en aquellos países en los que se esperan descensos de precios, éstos serán inferiores en 2011 a los que se verán en 2010

Es el caso de Irlanda, que pasará de ver caer sus viviendas un 11% en 2010 a un 3% en 2011, y también el de España, que según los cálculos de knight frank tendrá un retroceso del 4% en 2010 y del 2% en 2011. En estados unidos y reino unido volverán las ganancias en 2011, mientras que los países asiáticos presentarán fuertes ascensos

Sin embargo, resalta knight frank, "el verdadero test para saber la resistencia de los mercados, especialmente en Europa y estados undios, llegará en algún momento de 2011 cuando los tipos de interés comiencen a subir desde sus niveles históricamente bajos de la actualidad". También será importante, continúa la firma, conocer la habilidad de la banca para ofrecer financiación en un contexto como el actual

 

Ver comentarios (69) / Comentar

69 Comentarios:

Anonymous
18 Septiembre 2010, 23:55

Recibo unas 20 alertas de caidas de precio a la semana... en todas las zonas de Madrid. Y auqnue muchos siguen bajando de 3.000 en 3.000 euros empieza a ser comín ver bajadas de 12.000, de 20.000 euros de golpe.

Hay gente que no baja, claro, pero esos deberían pensar cuales son sus posibilidades de vender cuando su vecinos ya están 20.000 euros por debajo... y tampoco venden.

Compraré, pero sin prisa. De momento los pisosque me gustan bajan al año bastante más de lo que pago de alauiler. Comprar ahora es una ruina, significa que los siguientes años de bajada te los comes tú y no el que te vende el piso...

Por eso hay tanto vendedor aquí tratando de meter miedo. Pero mientras las alertas de "baja de precio" (hace 4 años no veías una sola) lleguen en manada ya pueden decir misa. Esto sigue para abajo pese a los intentos de muchos por disimular. Y además es lógico que sea así con la situación de desempleo e inseguridad laboral que tenemos todos los que no somos funcionarios.

Anonymous
19 Septiembre 2010, 11:28

Tengo que reconocer que a veces le cuesta a uno hablar sobre lo que es evidente, pero es un acto social esforzarse un poco para que la gente que este despistada se entere un poco de lo que nos intentan ocultar.

Esa estadistica que he leido de separado 2008 ("La morosidad en el sector financiero volvió a repuntar en julio hasta el 5,47%, según los últimos datos publicados por el Banco de España. El importe de los créditos dudosos batió un nuevo récord histórico, hasta alcanzar los 100.475 millones de euros.") es un puro ejemplo de maquillaje contable.
Yo calculo que el indice de morosidad estara facilmente rozando el 10% pero reconocer esto seria reconocer que la banca española esta en quiebra tecnica.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 1:17

In reply to by buho (not verified)

Yo calculo que el indice de morosidad estara facilmente rozando el 10% pero reconocer esto seria reconocer que la banca española esta en quiebra tecnica.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Si lo dice en la misma noticia:

"La morosidad en actividades inmobiliarias alcanza el 11,2%"

Anonymous
19 Septiembre 2010, 13:43

Aquí que cada palo aguante su vela. Zparo lleva gobernando 7 añazos y recibió una jugosa herencia que malgastó como los hijos de papá ricos

Jaja. Es lo que tienen los ladrillos. Dejaron herencia, pero resulta que esa herencia no era real, estaba envuelta en una deuda monstruoso y claro, cuando la gente no puede pagar mas pues esa burbuja estallla

Ya veo que defiendes a tu dios aznar, pero tu dios creo lo que ahora pagamos

Zp hizo su parte mal y tu dios aznar su otra parte. Crearon entre los dos este burbujon que ha reventado

Anonymous
19 Septiembre 2010, 14:14

Los miembr@s del gobierno huyendo de la quema. Se les ve felicísisisisisimos al dejar el cargo ( pero tras haber consolidado el derecho a la pension de ministro). No me extraña que mariaaaaaaano no esté muy eufórico por lestar a punto de llegar al poder. Recibe un "regalo envenenado de país" = vamos, que esa victoria llevará "veneno amasao".

Anonymous
19 Septiembre 2010, 21:15

In reply to by cinico (not verified)

Además, me creo que ya tiene consolidado el derecho a la pensión de ministro.

Anonymous
19 Septiembre 2010, 21:22

#55 sábado, 18 septiembre 17:45 >con aznar eramos todos ricos y la vivieda era regalada responde a para con aznar eramos todos ricos y la vivieda era regal pues es a lo que quiero llegar. Todo se hinflo. Aznar tuvo el regalo envenenado de unos tipos de interes de risa en comparacion con los intereses que habia antes del euro estoy de acuerdo. Pero quiero hacer tres puntualizaciones: a) aznar tuvo otro regalo envenenado: un paro similar al actual. B) esos tipos de interés que acertadamente calificas como de "risa en comparacion con los intereses que habia antes del euro", ahora mucha gente los califica de altísimos: son los tipos de interés de alrededor de un 5%. C) cuando aznar llegó al gobierno, mucha gente (yo mismo) creía imposible que España cumpliera los criteros de maastricht para la entrada en el euro, pero los cumplimos, con bastante menos contabilidad creativa que otros países.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:40

Seguimos con la duda de siempre....

El que no sea especulador y quiera hacerse rico con un pelotazo, quiera comprar para vivir y tenga dos dedos de frente (ya hemos reducido en más de un 65 % la demanda de los pasados años) comprará vivienda si:

1. Estas suficientemente establecido laboralmente, conoces la zona y has decidido quedarte. Si eres mileurista, tienes un trabajo precario que no te gusta, te da igual vivir en cualquier sitio por que no tienes ataduras (matrimonio, familia, hijos) , no compres.

2. Has ahorrado lo suficiente. Volvemos a aquello tan sensato que decian los directores de banco hace 10 años: "si no tiene para dar la entrada del piso, usted no quiere comprar un piso, quiere que el banco lo compre y se lo alquile"

3. Has encontrado la casa que te gusta. La orientación y construcción, el vecindario, la cercanía del colegio de los niños o el trabajo, la comunicación o los servicios que necesitas o simplemente que te parece bonita.

4 el vendedor "quiere vender" y no sacar plusvalias, conoce el mercado y sabe que en cuanto se estan vendiendo casas como la suya.

Algo tan sencillo y que hemos olvidado................

Anonymous
20 Septiembre 2010, 12:57

#71 Lunes, 20 Septiembre 10:19 anónimo responde a en 6 meses Cachissss si es que estos de los bancos son tontos...pobrecillos...se acerca la ruina para ello, y ellos sin saberlo... lástima que no tengan entre sus filas a alguien como tú, una mente preclara, para avisarles de la que se les viene encima!! te vendría bien informarte sobre lehman brothers. O sobre los cientos de miles de millones de euros que ha tenido que avalar España a los bancos españoles.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta