Comentarios: 69
Mapa mundi de la vivienda 2011: España, fuera de los países donde subirán los precios

La consultora inmobiliaria knight frank ha elaborado su primer informe de previsiones sobre el precio de la vivienda a nivel mundial. La firma explica que el comportamiento será muy diferente dependiendo de la zona del planeta. Aunque la mayoría registraran subidas, España sufrirá pérdidas moderadas, según se observa en el mapa mundi de knight frank

La firma señala que el mundo ha vivido un periodo destacado en los últimos cinco años, donde el precio de la vivienda ha subido, se ha hundido y ha llegado incluso a subir en algunos países en un corto espacio de tiempo. Knight frank recuerda que los primeros signos de la caída del precio de la vivienda se vieron en Israel en 2006, donde los precios empezaron a caer por el endurecimiento del crédito. Después se extiendo por casi todo el planeta

De media, los precios de la vivienda han caído alrededor de un 17% en todo el planeta entre 2007 y 2008. Pero desde comienzos de 2009, los precios se han recuperado alrededor de un 10% de forma global, quedando a sólo un 9% de sus máximos. "Después de una década y media de subidas de precios que han llegado a ser del 100%, 200% e incluso 300% en algunos mercados, un 9% no parece una catástrofe", recalca knight frank antes de recordar que aún hay mercados importantes, como el de estados unidos o países de Europa del este un 30% por debajo de sus niveles máximo

La consultora achaca el reajuste a las medidas de estímulo llevadas a cabo por los gobiernos con políticas de tipos de interés ultra bajos y rescate de bancos, que han permitido que los compradores de viviendas se hayan vuelto a animar. De hecho, señala que el 61% de los países presentaron subidas de precios en sus mercados de la vivienda en los últimos 12 meses previos al primer semestre de 2010 que aunque dista del 90% que lo hacía en 2006, supone una clara mejoría respecto al 35% visto a mediados de 2009

Sin embargo, "los países que han sufrido más los efectos de la caída del mercado residencial, como España, Irlanda o los países del este, no experimentarán ningún repunte este año"

Previsión 2011

En su opinión, la mejoría del precio de la vivienda seguirá extendiéndose por los países durante los próximos meses pese a que existen riesgos economómicos, financieros e incluso políticos. Incluso en aquellos países en los que se esperan descensos de precios, éstos serán inferiores en 2011 a los que se verán en 2010

Es el caso de Irlanda, que pasará de ver caer sus viviendas un 11% en 2010 a un 3% en 2011, y también el de España, que según los cálculos de knight frank tendrá un retroceso del 4% en 2010 y del 2% en 2011. En estados unidos y reino unido volverán las ganancias en 2011, mientras que los países asiáticos presentarán fuertes ascensos

Sin embargo, resalta knight frank, "el verdadero test para saber la resistencia de los mercados, especialmente en Europa y estados undios, llegará en algún momento de 2011 cuando los tipos de interés comiencen a subir desde sus niveles históricamente bajos de la actualidad". También será importante, continúa la firma, conocer la habilidad de la banca para ofrecer financiación en un contexto como el actual

 

Ver comentarios (69) / Comentar

69 Comentarios:

Anonymous
17 Septiembre 2010, 13:55

Yo creo que se han quedado cortos con esas previsiones, bajarán mucho más. Tan solo dejad tiempo a que los bancos tengan que dar perdidas por un valor de un 30% del valor de sus activos inmobiliarios. Se los quitarán de encima como puedan y el precio bajará sobre el 30 %. Estos estudios los hemos (banco que no puedo decir) pero que no se pueden sacar a la luz, ya que lo que sale a conocimiento de los demás es lo que dicen los mandamases. Ya lo vereis, en 6 meses empezarán a salir muchas viviendas a muy buenos precios en las principales entiedades bancarias.
Un saludo

Anonymous
17 Septiembre 2010, 14:00

In reply to by en 6 meses (not verified)

Yo creo que se han quedado cortos con esas previsiones, bajarán mucho más. Tan solo dejad tiempo a que los bancos tengan que dar perdidas por un valor de un 30% del valor de sus activos inmobiliarios. Se los quitarán de encima como puedan y el precio bajará sobre el 30 %. Estos estudios los hemos (banco que no puedo decir) pero que no se pueden sacar a la luz, ya que lo que sale a conocimiento de los demás es lo que dicen los mandamases. Ya lo vereis, en 6 meses empezarán a salir muchas viviendas a muy buenos precios en las principales entiedades bancarias.
Un saludo

--------------------------------------------------------------------------------------------

En seis meses o es seis años, y sino, cuando heredemos, o nuestros hijos, esos sí tendrán una vivienda.

Un poquito de paciencia, nada más, eso es lo que hace falta.

Los que llevamos esperando 10 años, podemos esperar otros 10, ó 20 ó 30

Anonymous
17 Septiembre 2010, 14:47

In reply to by en 6 meses (not verified)

EStoy deacuerdo enq ue van a tener que sacar el activo inmobiliario, ahora lo que sí que te puedo asegurar, al menos aquí en Málaga es que el activo que tienen es el que nadie quiere.... los bomboncitos ya están más que adjudicados y si no han salido aun es porque no van a salir de los compañeros de la entidad.... a ver... que cada oficina conoce perféctamente la mora que tiene y donde está situada... conociendo a una buena pandilla de directores de distintas entidades sabes perfectamente que el residual es de residuo.... qUe en la historia de España ha habido subidas y bajadas pero nunca se ha regalado nada.... todavía hay ilusos y tremendistas que creen que van a regalarlo todo!!!

Anonymous
17 Septiembre 2010, 14:54

In reply to by anónimo (not verified)

Si... la banca tendra que sacarse el millon y medio de propiedades que nadie quiere. Todas las demas han sido ya adjudicadas a los 'amigos' de los directores de sucursales.

...y tambien cada oficina conoce la mora que tiene... pero conoce tambien la mora que tendra?

Hace falta no querer ver la situacion

Anonymous
17 Septiembre 2010, 15:06

In reply to by katapoff (not verified)

Si... la banca tendra que sacarse el millon y medio de propiedades que nadie quiere. Todas las demas han sido ya adjudicadas a los 'amigos' de los directores de sucursales.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Pues nada, que sigan así, ya veremos como se las apañan para encasquetar los pisos ñordos que nadie quiere en los difíciles momentos que vienen. Seguro que esto le va a hacer mucha gracia a los futuros accionistas de las cajas. Ayer se daba la noticia de las medidas tomadas por la directiva del Santander, alarmada por tejemanejes como estos llevados a cabo por personal de su entidad.
Ud ponga una frutería y permita que sus empleados se coman la fruta fresca y de buen aspecto a precio de coste, dejando la "pocha" y verde a los cliente. Ya verá lo bien que le va el negocio.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 10:19

In reply to by en 6 meses (not verified)

Yo creo que se han quedado cortos con esas previsiones, bajarán mucho más. Tan solo dejad tiempo a que los bancos tengan que dar perdidas por un valor de un 30% del valor de sus activos inmobiliarios. Se los quitarán de encima como puedan y el precio bajará sobre el 30 %. Estos estudios los hemos (banco que no puedo decir) pero que no se pueden sacar a la luz, ya que lo que sale a conocimiento de los demás es lo que dicen los mandamases. Ya lo vereis, en 6 meses empezarán a salir muchas viviendas a muy buenos precios en las principales entiedades bancarias.
----------------------------

Cachissss si es que estos de los bancos son tontos...pobrecillos...se acerca la ruina para ello, y ellos sin saberlo... lástima que no tengan entre sus filas a alguien como tú, una mente preclara, para avisarles de la que se les viene encima!!

Anonymous
17 Septiembre 2010, 14:19

Las viviendas considero que ya no bajaran mas, y esto en base a una serie de situaciones que se han ido produciendo desde septiembre del 2007.
Las viviendas que no valian nada embargadas o recuperadas a inmigrantes, llenan las listas de las inmobiliarias de las entidades de credito.
Las viviendas que se han recuperado de promotoras en sitios buenos, esas no han salido a la venta ni saldran hasta que el mercado acepte el precio previsto inicialmente, con lo que solo ganaran los bancos y cajas que para eso gobierno y oposicion les deben lo que no esta escrito.
Las viviendas aun en propiedad del resto de empresas promotoras -constructoras, se las quedaran los bancos y entidades financieras cuando les convenga, porque como no se concede ningun prestamo a ningun comprador dentro de la escala de precios que acada comprador corresponda,. no hay transacciones reales, solo de bancos a particulares, y eso si ha subido lo que dice el INe.

Si quiere una vivienda acuda a una entidad financiera y compre, si lo que le ofrecen ahora le satisface, lo mejor lo sacaran dentro de dos otres años pero a mayor precio de lo que les costo, y con unas condiciones que los promotores - constructores no dispondran nunca.

Anonymous
17 Septiembre 2010, 14:33

In reply to by Promotor (not verified)

Claro, eso en un escenario sin inflación, de recuperación de precios sin subida de tipos y de reducción Drástica de la tasa de empleo. El país de las maravillas inmobiliarias

Anonymous
17 Septiembre 2010, 21:47

In reply to by Promotor (not verified)

Claro que si... porque a los bancos tener miles de pisos guardados no les supone ningún problema... total...
Pagan impuestos, gastos de mantenimiento, y además no les generan un duro...
Y además saben que a la vuelta de la esquina hay cuatro millones de parados, no se cuantos millones de mileuristas y un generoso grupo de jubilados con las pensiones recien congeladas peleándose por comprar al precio que ellos pidan...!!

Anonymous
17 Septiembre 2010, 14:39

La morosidad sube en julio hasta el 5,38%

Fuente:expansión

Los bancos van a terminar remunerando a los clientes con depósitos en pisos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta