Mesa redonda en la conferencia Iberian Reit 2025

Los gigantes inmobiliarios piden estabilidad normativa para atraer más inversión extranjera

Varios de los grandes referentes inmobiliarios en España se han dado cita en Iberian Reit, un encuentro donde empresarios, inversores y expertos económicos han debatido sobre las tendencias y las oportunidades que ofrece el mercado doméstico. Durante la cita, los primeros ejecutivos de Merlin Properties y Grupo Lar han insistido en la necesidad de contar con un marco normativo estable y han alertado de que "si un país crece, pero no se proporciona seguridad, es difícil que atraiga inversión extranjera". Y aunque creen que la vivienda, los centros de datos o el 'retail' son atractivos para el capital internacional, también ven retos. En residencial, por ejemplo, destaca la necesidad de sacar más suelo al mercado y producir viviendas de forma más rápida.
El gigante Klépierre, la gran socimi europea afectada por el covid-19 pero con potencial en bolsa

El gigante Klépierre, la gran socimi europea afectada por el covid-19 pero con potencial en bolsa

Las grandes socimi europeas -Reit en la terminología anglosajona- han empezado el segundo semestre del año a buen ritmo, con subidas de alrededor del 10% que confirman las buenas expectativas que genera el sector. Pero hay una gran compañía que se está quedando fuera de la ganancia general en este primer tramo del semestre. Se trata de un auténtico gigante como Klépierre, la socimi francesa propietaria de varios centros comerciales en España y que genera cierta división de opiniones de los analistas en el transcurso de un buen año en bolsa.
Los 'reits' europeos que ofrecen las mejores oportunidades en bolsa para el segundo semestre

Los 'reits' europeos que ofrecen las mejores oportunidades en bolsa para el segundo semestre

El índice bursátil que agrupa a las principales socimis europeas ha subido cerca de un 12% en el primer semestre, aunque los expertos creen que todavía tiene recorrido. Entre las opciones de inversión se encuentran algunos de los reits que mejor se han comportado hasta junio, como la británica Safestore Holdings o la francesa Mercialys, así como los que han estado más rezagados. La holandesa NSI, la belga Befimmo o la británica Land Securities, por ejemplo, pueden subir hasta un 20% en bolsa en los próximos meses.
Las socimis españolas salvan la incertidumbre regulatoria en bolsa

Las socimis españolas salvan la incertidumbre regulatoria en bolsa

Los inversores no están castigando en bolsa a las socimis españolas, que han arrancado el nuevo curso con la posibilidad de que el Gobierno endurezca su tributación. A pesar de que las acciones de compañías como Merlin, Colonial y Lar han bajado en verano, sus caídas están en línea con las registradas con sus homólogas europeas. De hecho, los dos gigantes del Ibex se están comportando mejor que el sector europeo en el acumulado del año.
Portugal da el paso y quiere aprobar un régimen específico para las socimis este mismo año

Portugal da el paso y quiere aprobar un régimen específico para las socimis este mismo año

Empieza la cuenta atrás para que las sociedades de inversión inmobiliaria lleguen al mercado portugués. El Gobierno luso ha escuchado las plegarias del sector y ha anunciado que estudia presentar antes de final de año una propuesta de ley para impulsar estos vehículos, fomentar el alquiler y captar la atención de grandes fondos internacionales. En principio, las socimis portuguesas solo se centrarían en viviendas, naves logísticas y oficinas.

Las socimis, a debate en Madrid: los expertos analizan su presente y futuro en el sector

El próximo 22 de marzo se celebra en Madrid el primer encuentro de las grandes sociedades de inversión inmobiliaria, organizado por EPRA, la asociación que reúne las 250 empresas del ladrillo cotizado europeo. Durante la jornada, los expertos analizarán las ventajas de invertir en las socimis, los aciertos y los errores de su regulación, así como el papel que pueden tener para desarrollar grandes desarrollos urbanísticos, como por ejemplo la ‘Operación Chamartín’.

El cambio fiscal que necesitan las socimis españolas para seguir siendo competitivas

Las sociedades de inversión inmobiliaria se han convertido en uno de los actores más destacados del resurgir del ladrillo en España. Sin embargo, los expertos piden cambios fiscales y regulatorios para que puedan seguir captando el interés de los socios inversores. En países como Reino Unido, Francia o EEUU han anunciado recientemente bajadas de impuestos, lo que podría restar competitividad a los vehículos domésticos.

Xanadú y Puerto Venecia tienen nuevo dueño: el tercer mayor gigante inmobiliario de Europa

Dos de los mayores centros comerciales de España tienen nuevo propietario. Se trata del grupo resultante de la fusión entre las firmas británicas Hammerson e Intu, actual dueño de Xanadú (Madrid) y Puerto Venecia (Zaragoza). Hammerson ha anunciado la compra de su rival por 3.400 millones de libras (unos 3.850 millones de euros) para crear un gigante paneuropeo con más de 23.600 millones en activos, la tercera mayor cartera de Europa.
Dos socimis españolas, entre los 15 mayores gigantes inmobiliarios de Europa

Dos socimis españolas, entre los 15 mayores gigantes inmobiliarios de Europa

Las 15 principales cotizadas especializadas en el sector inmobiliario en Europa tienen 254.000 millones de euros en activos, una cifra que representa prácticamente una cuarta parte del PIB. Entre ellos hay dos nombres españoles: Merlin Properties y Colonial. Ambas socimis cotizan en el Ibex 35 y el valor conjunto de sus carteras se acerca a 18.700 millones de euros. Los demás gigantes son alemanes, franceses, británicos y suizos.