Estos son los profesionales más buscados en el sector inmobiliario

Estos son los profesionales más buscados en el sector inmobiliario

La consultora Hays España apunta a que los puestos más demandados este año en el sector inmobiliario serán especialistas en suelo, responsables de expansión o ventas, analistas de inversiones y expertos en vivienda de alquiler, ante el auge del 'build to rent'. Un perfil que, según la compañía, todavía es difícil de encontrar.
Las cinco grandes tendencias inmobiliarias que marcarán 2022, según la gestora Nuveen

Las cinco grandes tendencias inmobiliarias que marcarán 2022, según la gestora Nuveen

La gestora Nuveen Real Estate resume en un estudio sus previsiones para el año que viene, que estará marcado por cinco grandes tendencias. Por ejemplo, que seguirá habiendo mucha incertidumbre en el mercado y que se unificarán las rentabilidades de diferentes activos, lo que significa que prevé una moderación de la logística y una mejora del 'retail'. Además, cree que se acelerarán algunos cambios como el teletrabajo, lo que pondrá en jaque la distribución de los espacios en el sector de las oficinas.
Obras de construcción de un edificio

El sector inmobiliario prevé un aumento del 8% en los costes de construcción en 2022

Los costes totales de la construcción aumentarán un 8% durante los próximos doce meses, lo que limitará los márgenes en los beneficios del sector, pese al incremento de los precios de las licitaciones, según Rics. Para la mayoría del sector, la falta de profesionales cualificados y los crecientes costes de los materiales provocados por la escasez de materias primas, continuarán intensificándose en los próximos meses.
Archivo - Sede de CaixaBank en Madrid.

CaixaBank crea Living Center para gestionar 21.000 inmuebles de Bankia

CaixaBank ha creado la sociedad Living Center, a la que traspasará los activos inmobiliarios procedentes de Bankia, según han confirmado fuentes de la entidad a Europa Press. La cartera heredada de Bankia, que ya se está traspasando a la nueva sociedad, cuenta con 21.000 inmuebles, valorados en unos 1.600 millones de euros.
Sáenz de Santa María (EY): "Hay interés por invertir en campings y los hostels tienen mucho potencial"

Sáenz de Santa María (EY): "Hay interés por invertir en campings y los hostels tienen mucho potencial"

Ignacio Sáenz de Santa María, socio del área inmobiliaria de EY Abogados desde 2016, repasa en idealista/news cómo está el sector inmobiliario tras la pandemia. Afirma que hay mucho interés por cerrar operaciones, que la vivienda es uno de los activos más buscados y que están surgiendo otras oportunidades en negocios menos tradicionales, como los campings y los hostels. También insiste en la necesidad de que la regulación en vivienda no demonice a los grandes propietarios, cuyo peso en el parque residencial es reducido y su efecto de arrastre en la economía muy elevado, y alerta de un aluvión de concursos empresariales a partir de final de año.  
Vía Célere reduce la plantilla de su constructora entre los rumores de venta

Vía Célere reduce la plantilla de su constructora entre los rumores de venta

La compañía encabezada por José Ignacio Morales ha despedido a 45 personas de su constructora desde el pasado mes de enero. Este movimiento representa un cambio en su estrategia de producción al restar importancia a la construcción de sus propias promociones, justo en un momento en el que no cesan los rumores sobre una posible venta de la promotora.
Las peores pesadillas de los agentes inmobiliarios con la venta de una vivienda

Las peores pesadillas de los agentes inmobiliarios con la venta de una vivienda

Massimo Forte, consultor, coach y formador inmobiliario, relata las peores pesadillas de los agentes relacionados con el 'real estate' antes de firmar una operación. Entre ellas destaca cuando el cliente pospone la decisión de la transacción de un viernes a un lunes, cuando el agente no encuentra propiedad a la venta o cuando el comprador tiene que deshacerse de su casa antes de adquirir otra.
Fermín Vázquez: "Queremos que Renazca sea un ejemplo del espacio público del siglo XXI"

Fermín Vázquez: "Queremos que Renazca sea un ejemplo del espacio público del siglo XXI"

Fermín Vázquez, arquitecto y fundador del estudio b720, explica a idealista/news el proyecto Renazca que pretende rediseñar el centro financiero de Madrid. Su compañía, junto con otras dos firmas internacionales serán las encargadas de otorgar un nuevo aspecto a esta zona de la capital. “Nuestro objetivo es que se convierta en un ejemplo de cómo tiene que ser el espacio público del siglo XXI”, afirma. Además, el arquitecto habla de otros proyectos como la estación de trenes de La Sagrera (Barcelona), dos edificios de ‘coliving’ y un edificio de oficinas en Manoteras (Madrid).
La inmobiliaria de lujo Kensington abre su primera oficina en Madrid

La inmobiliaria de lujo Kensington abre su primera oficina en Madrid

Tras más de 20 años trayectoria internacional, la inmobiliaria Kensington Finest Properties International, con sede en Suiza, comienza su expansión en la península. Fundada como una agencia boutique en Mallorca, con más de 70 franquicias distribuidas en Alemania, Suiza, Austria, Dubai y España (cuenta con 12 oficinas en Islas Baleares), la inmobiliaria desembarca en Madrid para liderar el sector del lujo desde su oficina central para España en el barrio de Salamanca.
Abanca se alía con Pensium para que los mayores paguen una residencia con el alquiler de su vivienda

Abanca se alía con Pensium para que los mayores paguen una residencia con el alquiler de su vivienda

Abanca ha alcanzado un acuerdo con Pensium a través del cual pone a disposición de sus clientes una solución para sufragar el coste de una plaza en un centro geriátrico mediante el alquiler de la vivienda. Así, la entidad financiera amplía la oferta de su programa 'Vive la Vida', dirigido al colectivo de personas mayores, con este nuevo servicio enfocado a atender necesidades derivadas de la dependencia.
Archivo - Fachada edificio alquiler Ocaña

Haya Real Estate gestionará de forma digital más de 15.000 millones de deuda

Haya Real Estate ha lanzado Fenix, una nueva herramienta que permitirá a la compañía especializada en la gestión de deuda y activos inmobiliarios gestionar de forma digital la actividad relacionada con todo el ciclo de recuperación de deuda. Con Fenix, Haya podrá gestionar más de 40.000 expedientes de activos, incluyendo la recuperación de deuda y posesiones negociadas por un valor superior a los 15.000 millones de euros, ya sea propiedad de minoristas, promotores, entidades financieras e inversores.
Grupo Lar cambia de casa y alquila 1.200 m2 de oficinas propiedad de la socimi Arima Real Estate

Grupo Lar cambia de casa y alquila 1.200 m2 de oficinas propiedad de la socimi Arima Real Estate

El grupo inmobiliario comienza un nuevo curso con un cambio de sede. La compañía presidida por Miguel Pereda ha abandonado su antigua casa situada en el número 14 de la calle Rosario Pino (Madrid) para ocupar 1.150 m2 del número 39 de la calle María de Molina, también localizado en la capital, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. La mudanza afecta a cerca de 120 empleados de la empresa.
La actividad inmobiliaria está en máximos desde 2008, según los Registradores

La actividad inmobiliaria está en máximos desde 2008, según los Registradores

El Índice de Actividad Registral Inmobiliaria (IRAI), cuyo objetivo es analizar la evolución del sector tanto desde la demanda (transacciones e hipotecas) como desde el la oferta (la actividad mercantil inmobiliaria), se situó en primavera en 117,8 puntos, el nivel más alto de los últimos 13 años, tras vivir la mayor subida interanual de la historia. Estos datos muestran una "clara recuperación tras los fuertes descensos que tuvieron lugar debido a la pandemia", según los registradores.
Aparejadores y administradores de fincas se unen para gestionar las ayudas de los fondos europeos

Aparejadores y administradores de fincas se unen para gestionar las ayudas de los fondos europeos

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid han firmado un convenio de colaboración para gestionar las ayudas a la rehabilitación procedentes de los fondos europeos. Trabajarán de forma conjunta para agilizar las gestiones con la Administración, difundir la normativa y los reglamentos que deben cumplir los edificios y elaborar guías de apoyo para tramitar las ayudas.
La venta de la sede del PP encara su recta final: los interesados esperan una decisión final en septiembre

La venta de la sede del PP encara su recta final: los interesados esperan una decisión final en septiembre

El edificio situado en el número 13 de la calle Génova (Madrid) y que hasta ahora hace las veces de ‘casa’ del Partido Popular podría cambiar de manos a finales de este mes de septiembre. De hecho, los fondos y empresas del sector interesadas en adquirir este inmueble esperan que la formación política elija al comprador de manera inminente. El PP podría conseguir hasta 36 millones de euros, sin embargo, si opta por arrendar obtendría entre 140.000 y 160.000 euros al mes, según idealista/data. 
Vuelta a las oficinas: flexibles, en el centro de la ciudad y con un ajuste de precios, según Instituto de Valoraciones

Vuelta a las oficinas: flexibles, en el centro de la ciudad y con un ajuste de precios, según Instituto de Valoraciones

Los expertos de Instituto de Valoraciones han analizado el mercado de oficinas y los comportamientos que plantean las empresas para septiembre arrojando luz sobre algunas tendencias que se podrían esperar de cara a la vuelta de las vacaciones. Entre ellas destacan los ajustes de los precios, un interés por las principales áreas metropolitanas, un auge de oficinas flexibles y otros modelos de trabajo compartido.
El sector inmobiliario será uno de los grandes vencedores tras la pandemia, según Natixis

El sector inmobiliario será uno de los grandes vencedores tras la pandemia, según Natixis

El inmobiliario se perfila como uno de los sectores que saldrá más reforzado de la crisis sanitaria, según afirma el 74% de los expertos que han participado en una encuesta que ha realizado la entidad francesa a gestores, estrategas y economistas. La tecnología (88%), la sanidad (83%), la inversión ambiental, social y en gobernanza (76%) también están en la lista de los vencedores poscovid.
CBRE: la inversión inmobiliaria en España se acerca a niveles precovid

CBRE: la inversión inmobiliaria en España se acerca a niveles precovid

El sector inmobiliario en España coge impulso en el primer semestre del año tras registrar el tercer mejor segundo trimestre de la última década, con un volumen de inversión superior a 3.500 millones de euros, muy por encima del volumen alcanzado en el trimestre anterior (1.650 millones) y cerca de los niveles conseguidos en el primer semestre de 2019. De este modo, la inversión inmobiliaria en los seis primeros meses del año ascendió a 5.165 millones de euros, en línea con la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
La construcción alerta de despidos y menores indemnizaciones si desaparece el contrato fijo de obra

La construcción alerta de despidos y menores indemnizaciones si desaparece el contrato fijo de obra

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado de que la desaparición del contrato fijo de obra conllevaría un incremento de los despidos objetivos (con una indemnización de 20 días topados) y una rebaja de las indemnizaciones por el fin del contrato (7% equivalentes a alrededor de 24 días), con la consiguiente precariedad en el empleo y conflictividad social.