
Imagen del día: evolución de la tasa de desempleo en los países de Europa
- Ver anteriores imágenes del día
La crisis ha azotado a todos los países europeos elevando su tasa de desempleo, pero no por igual.

Imagen del día: tasa de paro juvenil y de adultos en diferentes países
Ver anteriores imágenes del día
Se dispara el optimismo de encontrar empleo
Según los resultados del ine, uno de cada 15 parados en el tercer trimestre estaba a punto de dejar de estarlo.
Paro España: la tasa de paro baja por primera vez desde que empezó la crisis (gráficos)
El tercer trimestre de 2010 registra un nuevo incremento de la ocupación, de 69.900 personas, llegando hasta 18.546.800 ocupados.
Corbacho: "El empleo lo crea y lo destruye la economía, no el ministerio"
Celestino corbacho, ministro de trabajo, defendió que su ministerio no está para crear empleo, sino para defender los derechos de los trabajadores.

Enero de 2010 será negro para el empleo en España, según agett
No habrá borrón y cuenta nueva con el nuevo año.
Paro junio 2009: bajan los parados en España
Los datos de paro de junio de 2009 permiten otro respiro.
Nunca antes había preocupado tanto el paro en España
El centro de investigaciones sociológicas (cis) desveló que el desempleo preocupa ya al 76% de los españoles, un dato que alcanza ya máximos históricos. Los problemas económicos siguen al desempleo.
El gobierno no descarta alcanzar los 4 millones de parados este año
El gobierno ya no descarta que se alcancen los 4 millones de parados en 2009. El ministro de trabajo se resiste a secundar esta previsión y espera que desde marzo se recupere el empleo
El paro roza el 14%, el más alto en 9 años
En 2008 el número de parados aumentó en 1.280.300 personas, el 66,42%, de las que 609.100 corresponden sólo al cuarto trimestre, periodo en el que el desempleo creció el 23,44%.
La tasa de paro en EE UU llega al 7,2% y destruye 2,5 millones de empleos en 2008
La economía de eeuu destruyó 524.000 empleos el pasado mes de diciembre, lo que eleva la factura laboral de 2008 hasta 2,58 millones, la cifra más elevada desde la finalización de la ii guerra mundial en 1945 y sitúa la tasa de paro en el 7,2%, cuatro décimas por encima del dato revisado de noviembr