Escritorio

Seis muebles imprescindibles para la vuelta al cole (y la vuelta al trabajo)

Todo lo bueno acaba y sí, las vacaciones también llegan a su fin, pero que no cunda el pánico que en nada, antes de lo que te imaginas, tendrás unos días de relajación en Navidad. Para hacerte esta vuelta al cole y al trabajo más fácil, vamos a hablarte de varios muebles imprescindibles para la vuelta al cole de los pequeños de la casa pero también, para la vuelta al trabajo si eres de los que sigue teletrabajando, sea a tiempo completo o parcial. Por ejemplo, el escritorio es un básico del hogar y debe ser funcional y que ocupe poco espacio.
Andy Jassy, CEO de Amazon

El CEO de Amazon advierte a sus empleados de que vuelvan a la jornada presencial o se busquen otro trabajo

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha advertido a sus empleados de que cumplan con el plan de retorno a las oficinas de la compañía o que consideren buscar trabajo en otra parte. Este mensaje refleja la presión que ejerce la multinacional a sus trabajadores en EEUU para que cumplan con la política que los obliga a acudir, al menos tres días a la semana, al lugar de trabajo. Esto se produce después de que el pasado mes de mayo más de 1.000 empleados del gigante estadounidense se declararan en huelga para protestar contra la política de presencialidad de la compañía, que calificaron de "rígida y de talla única".
Spaces Plaza Molina

Barcelona y Toronto, líderes mundiales como destino para teletrabajar

Las "workcations", en las que los viajeros trabajan desde destinos en el extranjero para prolongar sus vacaciones, han ganado popularidad desde que el trabajo híbrido se convirtió en el modelo laboral habitual para muchos. Según un estudio de IWG, Barcelona y Toronto se sitúan como destinos lider a nivel mundial para teletrabajar frente a ciudades como Nueva York, Pekín o Río de Janeiro.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño, durante una rueda de prensa posterior a una reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa

El Gobierno e Hispasat lanzarán el programa de conectividad rural asequible vía satélite

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles en Consejo de Ministros la adjudicación definitiva a Hispasat del programa Único Demanda Rural, que se lanzará en junio, y prestará servicios de conectividad satélite por 35 euros al mes a zonas rurales. En concreto, Hispasat se ha adjudicado este servicio por 76,3 millones de euros y lo prestará hasta el 31 de diciembre de 2027.
El teletrabajo en España

En España hay 2,56 millones de teletrabajadores: reparto entre CCAA

El teletrabajo ha vuelto a caer en España por séptimo trimestre consecutivo, cerrando 2022 con 2,56 millones de empleados a distancia, un 6,5% menos que el año anterior y representando el 12,7% del total de población ocupada, según revela el 'Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo', el
Vistas aéreas de Nueva York

El trabajo en remoto le está costando a Manhattan unos 12.000 millones de euros al año

La semana laboral en las oficinas de Manhattan se ha reducido a tres días a la semana: martes, miércoles y jueves. Los lunes y viernes, Nueva York no es lo que era, los vagones del metro están casi vacíos y muchos sitios en bares y restaurantes están vacíos. Según un trabajo de la Universidad de Stanford, los trabajadores de Manhattan están dejando de gastar alrededor de 12.400 millones de dólares menos al año (11.760 millones de euros) debido a trabajar un 30% menos en la oficina. Un coste que no solo repercute en la empresas o pequeños negocios de alrededor, sino también en la recaudación de impuestos.
Oficina en casa

Cuál es el sitio más indicado de tu casa para tener la zona de trabajo

La pandemia impulsó el teletrabajo en España y son muchas las empresas que mantienen hoy el modelo híbrido, que combina la presencia en la oficina con el trabajo en remoto. Pero no todas las zonas de la casa valen para instalar un despacho: es necesario disponer de luz natural y algo de almacenamiento. Para los espacios pequeños, la alternativa son mesas abatibles. También conviene separar los ambientes y destacar la zona de trabajo pintando la pared de un color diferente, por ejemplo.
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados de Madrid con sus emblemáticos leones.

El Congreso aprueba la 'ley de startups': las claves de la normativa

El Congreso ha aprobado el proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, la conocida como 'ley de startups', con los votos en contra de PP y la abstención de Vox, y pasa al Senado para su corroboración. El texto salido del Consejo de Ministros incorpora cerca de 80 enmiendas, una ley que incluye importantes medidas fiscales, elimina trabas burocráticas y flexibiliza trámites para fomentar la creación y la inversión en empresas emergentes de base tecnológica. También incluye medidas para atraer y recuperar el talento internacional y nacional, favoreciendo el establecimiento en España de teletrabajadores y “nómadas digitales”.
Nuevo tipo de demanda de segundas residencias en España

En qué se fijan ahora los compradores de segunda residencia: eficiencia, espacio y ubicación

La actual situación socioeconómica ha derivado en una nueva demanda en la búsqueda de viviendas para segundas residencias. Desde el estallido de la pandemia y el impulso del teletrabajo se buscan casas más amplias, según los expertos de la ‘proptech’ Huspy. Ahora, con el incremento de la crisis energética, se amplía la preocupación por hogares más eficientes y luminosos, que se unen al punto clave entre las tendencias de compra: su ubicación en una zona costera.
Teletrabajo, presencialidad y oficinas: qué va a pasar este otoño

Teletrabajo, presencialidad y oficinas: qué va a pasar este otoño

Muchos empleados han vuelto a la oficina, pero en numerosas empresas se sigue manteniendo un modelo híbrido. ¿Qué pasará este otoño cuando suba la factura energética? ¿Nos seguiremos quedando en casa? Según la consultora EY y el fabricante de mobiliario para oficinas Steelcase, en los próximos meses muchos de los empleados que trabajan en remoto regresarán a las oficinas, al menos de forma parcial. Y las empresas se encuentran ante el reto de crear un espacio al que merezca la pena desplazarse.
Javier Urbiola (ISS España): "La oficina del futuro será la que consiga cuidar de sus empleados y de su entorno"

Javier Urbiola (ISS España): "La oficina del futuro será la que consiga cuidar de sus empleados y de su entorno"

Javier Urbiola es presidente de ISS España, compañía especializada en la integración de servicios (limpieza, workplace y servicios técnicos), relata en idealista/news cómo se han adaptado los espacios de trabajo a la pandemia del covid. Repasa las diferencias que existen a la hora de implantar cambios entre grandes compañías y pymes, los retos del sector y dibuja la oficina del futuro. "Será la que consiga cuidar de sus empleados y de su entorno", afirma en este sentido.
Despachos atípicos para trabajar en plena naturaleza

Despachos atípicos para trabajar en plena naturaleza

Lo sabemos, media España está de vacaciones pero no nos olvidemos que los hay que ya disfrutaron las suyas y les ha tocado volver a trabajar. Y desde luego, eso es duro pero es indiscutible que si tu lugar de trabajo está en un entorno natural, por ejemplo, en un bosque, rodeado de árboles, la cosa cambia. La empresa californiana Denizen que ha creado los denominados Archetype Smartpod, unos prefabricados cuyas estructuras de madera se han impreso en 3D y que están en plena naturaleza.
El CEO de Apple, Tim Cook, en la WWDC 2019

Apple apuesta por el trabajo híbrido: sus empleados irán a la oficina tres días a la semana

El gigante tecnológico ha anunciado un nuevo plan piloto para instaurar un modelo de trabajo híbrido, que combina un esquema presencial con el remoto. Desde el próximo 5 de septiembre, los empleados deberán acudir a los centros de trabajo en el Valle de Santa Clara (California) tres días a la semana, uno de ellos en función de las necesidades de los distintos equipos, mientras que el resto del tiempo podrán teletrabajar.
Punda side, Willemstad City (Curaçao)

Las mejores islas del mundo para teletrabajar

Ahora que las empresas son más flexibles a la presencia física de los empleados en las oficinas, muchos aprovechan la posibilidad de teletrabajar para escaparse a lugares de ensueño como las islas del Caribe de Curazao o Jamaica, la Polinesia francesa o en Tailandia. La compañía de RRHH Zenefits ha elaborado los 10 mejores destinos isleños para los nómadas digitales.
Los inquilinos de oficinas en Londres, dispuestos a pagar más por espacios modernos y eficientes

Los inquilinos de oficinas en Londres, dispuestos a pagar más por espacios modernos y eficientes

El mercado de arrendamiento de oficinas de Londres sigue aún por debajo de los niveles previos a la pandemia, pero los principales propietarios afirman que los clientes están dispuestos a pagar más por espacios más modernos, eficientes energéticamente y que reduzcan la huella de carbono. Según Derwent London, los nuevos alquileres habían aumentado un 8,2% en el último trimestre hasta los 3,9 millones de libras, unos 4,5 millones de euros al cambio actual.
Ciudad de Barcelona

Lisboa y Barcelona, entre las ciudades donde mejor viven los teletrabajadores extranjeros

A partir de la opinión de los ejecutivos que se han transformado en nómadas digitales, la consultora inmobiliaria Savills ha elaborado una lista de los mercados residenciales 'prime' mejor valorados para quienes trabajan desde casa. Encabeza la lista Lisboa, por delante de Miami, Dubái o el Algarve portugués, con unos precios de la vivienda de lujo competitivos para los foráneos y políticas de exenciones fiscales. En sexta posición aparece Barcelona, que destaca por su buena conexión de internet, sus comunicaciones con el resto del mundo y su buen clima.
Archivo - Teletrabajo

El teletrabajo se valora cada vez más al buscar empleo en España

El teletrabajo es determinante para el 52% de encuestados a la hora de cambiar de empleo, según un estudio de la consultora Robert Walters, y el 68% cree que podría ser más productivo si tuviese la posibilidad de trabajar desde casa.La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC