Bautizada como Minima, puede utilizarse como un pequeño apartamento o como una oficina para teletrabajar. Hay varios diseños disponibles
Comentarios: 0
Exterior de la tiny house Minima
Clinton Weaver | FABPREFAB

Si hasta hace poco tiempo las 'tiny house' y las casas prefabricadas eran vistas con cierto recelo, la tendencia está cambiando. El movimiento stá ganando un nuevo impulso, incluso muchos están reivindicando volver a las raíces; del mismo modo, las casas prefabricadas son hoy una alternativa tan válida como cualquier otra, sin necesidad de renunciar a ningún tipo de comodidades ni de lujos.

En cualquier caso, se está demostrando que la funcionalidad no está reñida con los pequeños espacios. Y en esta apuesta es donde encontramos al estudio de arquitectura TRIAS, con sede en Sydney, que tiene el objetivo de hacer llegar las minicasas de diseño a todos los públicos. “Como diseñadores, abogamos por menos pero mejor en todo lo que hacemos. Para nosotros, esto significa crear edificios que sean a la vez progresivos y atemporales”, declaran en su página web.

Minima, una tiny house muy versátil
Clinton Weaver|FABPREFAB

En esta línea, uno de sus trabajos más interesantes es Minima, un módulo de madera de 20 m2. Realizado en colaboración FABPREFAB , especialista en construcciones modulares y prefabricadas, reúne soluciones inteligentes de espacio y almacenamiento. Aunque en origen se trata de una casa pequeña, los profesionales han trabajado con diferentes diseños para poder darles diferentes usos, desde vivienda hasta oficina. “El diseño de Minima es simple, elegante y funcional, lo que lo convierte en un complemento hermoso y atemporal para cualquier jardín, patio trasero o propiedad rural”.

Cocina de la tiny house Minima
Clinton Weaver | FABPREFAB

En la configuración de Minima se ha estudiado todo con detalle para que no se eche en falta nada. Así, el diseño incluye una cocina, un baño y espacios flexibles para vivir y dormir. Al interior se puede ingresar desde dos puntos, con puertas anchas a un lado y una puerta de acceso más pequeña al otro. El conjunto principal de puertas se apila completamente hacia atrás, lo que hace que la habitación central se sienta generosamente conectada con el exterior.

El módulo estándar se puede configurar como un miniapartamento, que contiene un sofá integrado, una cama y una mesa abatibles, una cocina y un baño, o se puede simplificar como una oficina en casa. El módulo doble, que está organizado como una casa compacta en forma de T, se expande para incluir una sala de estar, un comedor y una cocina independientes, y un dormitorio y un baño.

Dormitorio principal de la tiny house Minima
Clinton Weaver | FABPREFAB

La madera laminada cruzada prefabricada (CLT) fue elegida como material de construcción por sus beneficios económicos, estructurales y medioambientales. CLT permite acortar el período de construcción y reducir los residuos; el proceso de "laminado transversal" de los paneles otorga a cada elemento una mayor resistencia e integridad estructural; y los fabricantes pueden confiar en maderas de rápido crecimiento, un proceso que ayuda con la captura y secuestro de carbono.

Baño de la tiny house Minima
Clinton Weaver | FABPREFAB

“La sostenibilidad es fundamental para la forma en que trabajamos. No es una ocurrencia tardía, ni un eslogan, sino una motivación para ser más inteligentes, más reflexivos y más intencionales con lo que construimos”, confirman desde TRIAS.

Los paneles CLT construyen las paredes, el piso y el techo de cada estructura. En el interior, el acabado de madera natural envuelve a los habitantes en un ambiente cálido y acogedor, y todas las pinturas y revestimientos utilizan compuestos orgánicos de baja volatilidad (VOC). En esencia, Minima propone un estilo de vida de bajo impacto sin comprometer la calidad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta