Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler.

Unespa: los inquilinos morosos dejan una deuda media de 3.300 euros a sus caseros

Los inquilinos morosos dejan impagos de unos 3.300 euros de media a sus caseros, según los datos recabados por la patronal del seguro sobre una muestra de 72.149 percances por toda España entre agosto de 2023 y julio de 2024. Unespa cifra en esa cantidad la indemnización media de las aseguradoras a los propietarios que sufren impagos y asegura que en los casos más graves el importe supera los 13.000 euros. La provincia de Barcelona acapara el 30% de los siniestros de los seguros del arrendamiento y también lidera el coste medio de los mismos, con casi 11.000 euros.
Dudas sobre el seguro de tu casa o de tu coche en la Dana que ha afectado al sureste peninsular

Dudas sobre el seguro de tu casa o de tu coche tras la DANA que ha afectado al sureste peninsular

La asociación empresarial del seguro (UNESPA) ha elaborado un documento de preguntas y dudas recurrentes tras el devastador episodio de la DANA que ha afectado al sureste peninsular y se traslada hacia el norte para salir de España por Cataluña. La asociación ha señalado en el caso de la provincia de Valencia, la más afectada por la DANA, la ratio de aseguramiento sube al 77,4%. Los daños causados por esta catástrofe natural están cubiertos e indemniza el Consorcio de Compensación de Seguros.
Fuertes inundaciones en Valencia

Cómo actúa tu seguro tras las últimas inundaciones en España

La peor gota fría en lo que va de siglo XXI ha dejado un panorama desolador en zonas de Valencia, Albacete o Cuenca, con víctimas mortales, varias personas desaparecidas y miles de casas afectadas por las lluvias e inundaciones por toda la zona este y norte de Levante, además de Navarra, La Rioja o Teruel. El Consorcio de Compensación de Seguros, Agroseguro y las aseguradoras explican cómo se indemnizan los daños ocasionados por los fenómenos naturalezas virulentos sobre las personas y los bienes asegurados, como tu vivienda.
Así están los precios de la vivienda en las ciudades con mayor y menor riesgo de robo en el hogar

Así están los precios de la vivienda en las ciudades con mayor y menor riesgo de robo en el hogar

La seguridad en el hogar es un factor clave a la hora de valorar dónde se va a residir. La Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) ha elaborado un estudio de los robos en viviendas aseguradas donde destaca a Granada, Pontevedra y Ciudad Real como los grandes ciudades en las que es más probable sufrir un robo en el hogar, mientras que las casas en Ceuta, Avilés o Lorca son las que menos riesgo de asalto tienen. Analizamos los precios de la vivienda, con datos de idealista, en los 101 municipios de más de 75.000 habitantes del informe.
Estos son los municipios donde es más probable sufrir un robo en casa

Estos son los municipios donde es más probable sufrir un robo en casa

Granada, Pontevedra y Ciudad Real son los grandes municipios de España donde es más probable sufrir un robo en la vivienda, con el doble de probabilidades que en otras poblaciones de más de 75.000 habitantes, según el informe de 'Los robos en viviendas españolas aseguradas' elaborado por Estamos Seg
Los propietarios de las casas sin un seguro en La Palma, en riesgo de perderlo todo

Los propietarios de las casas sin un seguro en La Palma, en riesgo de perderlo todo

La erupción del volcán en la isla de La Palma y la consiguiente colada de lava ya abarca más de 700 hectáreas y ha destruido hasta la fecha más de 870 inmuebles, entre viviendas, locales y naves de distinta índole. Los afectados que contaban con un seguro podrán acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, pero aquellos que no tenían su casa o su negocio asegurado se arriesgan a perderlo todo. El Gobierno de Canarias, junto al Ejecutivo Central y la UE tendrán que valorar los daños materiales en infraestructuras tras ser declara zona catastrófica, donde aquí sí todos los afectados podrán optar a ayudas. Las estimaciones ya hablan de más de 400 millones de euros.
Los precios de la vivienda que más suben y bajan en las ciudades más seguras de España

Los precios de la vivienda que más suben y bajan en las ciudades más seguras de España

La seguridad y la tranquilidad son factores importantes a la hora de valorar en donde se va a residir. Según el estudio elaborado por la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) Albacete es la ciudad más segura de España, teniendo en cuenta la probabilidad de sufrir un robo en casa, un accidente de tráfico o padecer un incendio. Analizamos la evolución de los precios de la vivienda en venta y en alquiler en estas 100 ciudades de más de 75.000 habitantes.
Los 50 municipios de España donde es más probable sufrir un robo en la vivienda, según Unespa

Los 50 municipios de España donde es más probable sufrir un robo en la vivienda, según Unespa

La patronal de los seguros cifra en 7,4 millones el número de incidentes sufridos en viviendas en 2019 que necesitaron la intervención del seguro, mientras que en las comunidades se produjeron en torno a 1,27 millones. Entre los problemas más frecuentes están las goteras, las roturas de cristales y los daños eléctricos. Unespa afirma que casi un 5% de los incidentes están relacionados con los robos. Pozuelo de Alcorcón (Madrid) y Marbella (Málaga) fueron los municipios de España con los daños más cuantiosos, con más de 2.500 euros de media, mientras que Cataluña es la región con más probabilidades de hurto en el hogar.
Los daños causados por la borrasca Filomena ascienden a 230 millones

Los daños causados por la borrasca Filomena ascienden a 230 millones

Las compañías aseguradoras realizaron cerca de 200.000 actuaciones a causa de la fuerte nevada caída a comienzos de año y que provocó serios destrozos, sobre todo en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los daños cubiertos por los seguros multirriesgo de hogar y de automóviles por la tormenta Filomena alcanzaron una factura de 230 millones de euros, unos 1.445 euros de media, según la patronal Unespa. Los percances y desperfectos en viviendas y elementos comunes en edificios acapararon el 70% de los incidentes.
Unespa: el covid-19 provoca un aumento de los robos en casas de la costa española

Unespa: el covid-19 provoca un aumento de los robos en casas de la costa española

Un informe elaborado por Estamos Seguros, una iniciativa de Unespa, destaca como la pandemia ha aumentado los robos en casas, casi todas segundas residencias, ubicadas en provincias como Gerona, Tarragona, Barcelona o Murcia. Esta situación se ha producido por el confinamiento de primavera y las limitaciones de movimiento de la población. Esta misma tendencia también se produce en el fenómeno de la okupación, tal y cómo adelantó idealista/news.

Las pensiones tendrán déficit dentro de 15 años, según rato

Rodrigo rato, ex vicepresidente económico y ex director general del fmi, cree que en 15 años el sistema de pensiones de España tendrá insuficiencia financiera, por lo que "las reformas tienen cierta urgencia" Estas conclusiones se desprenden del estudio elaborado por unespa, asociación empresarial d