Los Ángeles, Hong Kong y Tokio lideran las subidas de los alquileres de viviendas de lujo

Los Ángeles, Hong Kong y Tokio lideran las subidas de los alquileres de viviendas de lujo

El precio de los alquileres de viviendas de lujo vuelve a crecer en los principales mercados mundiales con una subida media del 3% hasta el primer trimestre de 2025, y ya suma cuatro trimestres de incremento por debajo del 5% anual. De las 16 ciudades analizadas, Los Ángeles (7%), Hong Kong (6,5%) y Tokio (6,1%) se anotaron los mayores incrementos, mientras que las rentas ‘premium’ cayeron en Singapur y Auckland, ambos con una bajada del -0,4%, y en Toronto (-3,3%).
Las viviendas ‘premium’ de Londres se pasan al alquiler

Las viviendas ‘premium’ de Londres se pasan al alquiler

El mercado de viviendas de lujo de alquiler en Londres se ha inundado de anuncios tras la salida de numerosos propietarios con un alto poder adquisitivo, que han dejado la capital británica por la abolición del régimen fiscal para no residentes decretado este mes de abril por el Gobierno laborista. Pero en vez de ponerlas a la venta, muchos de ellos han decidido trasladar sus propiedades al alquiler. Desde entonces, el precio de estos arrendamientos de lujo ha aumentado un 7,9% en el primer trimestre, según un análisis de la compañía de gestión inmobiliaria Garrington AM.
Más de 45.000 casas a la venta en España superan el millón de euros

España brilla en el lujo: más de 45.000 viviendas en venta por encima del millón de euros

El mercado de la vivienda de lujo se consolida en España con más de 45.000 anuncios de casas a la venta por encima del millón de euros a cierre del mes de noviembre, según el estudio de idealista. De ellas, más del 20% supera precios ‘premium’, de más de 3 millones de euros, rozando las 9.800 viviendas. Las casas más caras del país se concentran en cinco provincias: Málaga, Baleares, Madrid, Alicante y Barcelona, rozando el 80% del total nacional, mientras la Costa del Sol y el archipiélago balear concentra el residencial de ultralujo.
Las rentas ‘prime’ crecen por debajo de la media en las principales ciudades del mundo

Los alquileres de lujo crecen por debajo de la media en las principales ciudades del mundo

Los alquileres de viviendas de lujo se mantuvieron estables en el tercer trimestre en las principales ciudades del planeta, y apenas subieron un 1,9% anual, lo que supone su ritmo más lento de crecimiento desde el segundo trimestre de 2021. Este dato también está por debajo de media anterior a la pandemia, del 3,7%, según el índice ‘Prime Global Rental’ de Knight Frank. Ciudades como Toronto (-5,6%), Singapur (-4,8%) o Hong Kong (-0,1%) confirmaron caídas, mientras Sídney (8,4%), Zúrich (5,6%) y Berlín (5,4%) se anotaron los mayores incrementos entre julio y septiembre.
Chamberí se confirma como destino de la vivienda de lujo en Madrid

Chamberí (Madrid) se confirma como destino ‘prime’ con la obra nueva por encima de 1,7 millones

El distrito madrileño de Chamberí se consolida junto a otras zonas de la capital, como Salamanca, Centro o Chamartín, en uno de los destinos elegidos para el desarrollo de obra nueva de lujo, con viviendas que superan el millón de euros, según la consultora inmobiliaria Activum Real Estate. Hasta ocho promociones presentan unidades de alta gama, llegando las más grandes a alcanzar ofertas de 1,7 millones.
Madrid se ha convertido en el Miami europeo para el mercado residencial de lujo

La vivienda ‘prime’ reformada en Madrid dispara sus precios a más de 10.000 euros/m2

El mercado residencial de alto ‘standing’ en Madrid sigue atrayendo a la inversión extranjera, sobre todo a los compradores americanos, que perciben la región como el “Miami europeo”, según la inmobiliaria especializada en vivienda de lujo Lucas Fox. Según sus datos, una reforma de una vivienda en los barrios ‘prime’ de la capital puede revalorizar su precio más de un 70% hasta superar los 10.000 euros/m2. Los más destacados son Jerónimos (20.800 euros/m2), Recoletos (17.300 euros/m2) o Goya (15.000 euros/m2), pero también en La Moraleja (12.000 euros/m2) o Pozuelo (11.500 euros/m2).
Los m2 de lujo que puedes comprar por un millón de dólares

Los m2 'prime' que puedes comprar con un millón en Madrid, Ibiza, Marbella y otros destinos de lujo

El último informe ‘The Wealth Report 2024’ sobre mercado de lujo de la consultora inmobiliaria Knight Frank desvela un año más lo que se puede comprar con un millón de dólares en los mercados inmobiliarios más caros del mundo. Los precios de la vivienda ‘prime’ siguen siendo altos en Mónaco, Hong Kong o Singapur, donde apenas se podrían adquirir de 15 m2 a 30 m2 de una casa de lujo. En los destinos españoles, los valores cambian de los 96 m2 en Madrid a los apenas 50 m2 en Ibiza. Mayor espacio se consigue en Marbella (101 m2) o Barcelona (110 m2). Descubre el espacio que podrías comprar en los destinos de lujo mundial.
Londres

Los propietarios de viviendas de lujo en Londres bajan precios para poder vender

La incertidumbre, la inflación y la subida de los tipos de las hipotecas están haciendo mella en el mercado residencial británico y está llevando a muchos vendedores a bajar el precio de las viviendas para poder cerrar la operación. Según un informe de LonRes, las compraventas fallidas de viviendas 'prime', consideradas como tales aquellas de al menos cinco millones de libras (unos 5,8 millones de euros), han aumentado un 15% en lo que va de año, lo que ha provocado que en julio prácticamente se hayan duplicado las transacciones que se han llevado a cabo tras una rebaja de precios.
Mónaco

Casas de lujo en el mundo: los m2 que se pueden comprar con un millón en grandes ciudades

De un piso grande en Sao Paulo (256 m2) a apenas unos pocos metros en Mónaco (14,5 m2). Esta es la gran diferencia de espacio que se puede comprar con un millón de dólares (un millón de euros) en el mercado residencial ‘prime’, según el análisis de Knight Frank sobre 20 grandes ciudades, entre ellas Madrid. En la capital de España es posible adquirir unos 105 m2 de vivienda de lujo con esa cantidad, una de las más asequibles junto a Dubái o Ciudad del Cabo. Entre lo más caros entre lo caro también están Hong Kong (21 m2) o Londres (30,5 m2).
Estas son las ciudades con las viviendas de lujo más caras en 2019

Estas son las ciudades con las viviendas de lujo más caras en 2019

Las subidas del precio de las viviendas de lujo comienzan a agotarse en las principales ciudades del mundo. En el primer semestre de 2019, la vivienda ‘prime’ apenas creció un 0,7% interanual de media, lejos del 5,1% registrado en junio de 2018, según Savills. Sin embargo, París y Berlín dispararon sus precios por encima del 8%, debido al incremento de la demanda frente a una oferta que cada vez se reduce más.