zaragoza

Zaragoza en Navidad 2024: los mejores planes y eventos

La Navidad en Zaragoza es una celebración que transforma la ciudad en un escenario de luces, música y alegría. Durante estas fechas, las calles se llenan de una atmósfera mágica que a sumergirse en el espíritu navideñ, desde la emblemática Plaza del Pilar hasta los rincones más escondidos.
torla

¿Cuáles son las provincias de Aragón?

Aragón es una comunidad autónoma que destaca por su rica historia y diversidad geográfica. Esta región, que alguna vez fue un poderoso reino durante la Edad Media, se caracteriza por sus paisajes montañosos, ríos caudalosos y vastas llanuras.
plaza del pilar

La plaza peatonal más grande de Europa está en Zaragoza

La Plaza del Pilar de Zaragoza es el corazón palpitante de la ciudad, un lugar donde la historia, la cultura y la vida diaria convergen. Situada en el casco histórico de la ciudad, esta es la plaza peatonal más grande de Europa y está presidida por la conocida basílica. Sus orígenes se remontan a tiempos romanos, cuando el area servía como un importante cruce de caminos en la antigua Caesaraugusta. Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando comenzó a tomar forma como un espacio significativo dentro del entramado urbano, especialmente con la construcción de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
palacio aljaferia

Palacio de la Aljafería: del esplendor islámico a las Cortes de Aragón

El Palacio de la Aljafería es una joya arquitectónica situada en Zaragoza que refleja el esplendor del arte islámico. Un edificio emblemático que se erige como un testimonio viviente de la rica herencia cultural de la región: fue residencia de recreo de los reyes musulmanes, fuerte militar, residencia real aragonesa, sede y cárcel de la Inquisición, palacio de los Reyes Católicos, cuartel y, desde 1987, sede de las Cortes de Aragón. Descubre todo lo que debes saber sobre el Palacio de la Aljafería.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Box2bit invertirá 3.400 millones en un campus de centros de datos en Cariñena (Zaragoza)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado un nuevo proyecto de centros de datos en la región. En concreto, los 3.400 millones de euros que quiere invertir Box2bit, del grupo Capital Energy, para desarrollar un campus con cinco edificios que se instalará en 28 hectáreas del Polígono Entreviñas de Cariñena (Zaragoza).En el último trimestre de 2025 empezarán las obras de construcción y se espera que estén terminadas a finales 2029. Este proyecto se suma al que ha anunciado Blackstone en el municipio zaragozano de Calatorao, con 7.500 millones de inversión.
Trasmoz

Trasmoz, el único pueblo excomulgado de España

Excomulgado desde 1255 sin saberse muy bien por qué, este pequeño pueblo de Zaragoza, Trasmoz, se regocija con semejante situación y cada año celebra ferias de brujería. El castillo alberga en su interior el museo de la Brujería y son numerosos los negocios locales con nombres relacionados con la magia. Es más, en julio el pueblo celebra su Feria de Magia, Brujería y Plantas medicinales del Moncayo en la que hay exhibiciones de magia y mercado esotérico.
Centro de datos

Blackstone invertirá 7.500 millones en un centro de datos en Calatorao (Zaragoza)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado que el gigante estadounidense Blackstone invertirá 7.500 millones de euros en el 'Proyecto Rodes', un centro de datos que abarcará 224 hectáreas y se instalará en el municipio zaragozano de Calatorao, a unos 40 km de Zaragoza. También ha confirmado que el Ejecutivo regional ha aprobado la declaración de interés autonómico para este proyecto en una reunión extraordinaria para que arranque el proceso de planifiación del desarrollo. Blackstone se suma así a otros gigantes como Amazon o Microsoft, que también desarrollarán centros de datos en la región.
Primark crece en España con la apertura hoy de su nueva tienda en Rivas-Vaciamadrid

Primark sigue con su expansión en España tras las aperturas en Zaragoza y Lugo

Primark abrirá dos nuevas tiendas en Zaragoza y Lugo, además de la relocalización de su tienda en un espacio más grande dentro del centro comercial Westfield Parquesur en Leganés. La compañía ha destacado que estas aperturas generarán más de 100 nuevos puestos de trabajo y aumentarán a 67 el número total de tiendas de Primark, incluida la tienda de Jaén Plaza anunciada anteriormente. Primark ha sostenido que este compromiso va más allá de la inversión de 100 millones de euros en su red de tiendas en España desde noviembre de 2022.
Edificio más alto de Aragón

Zaragoza ofrece servicio jurídico ante la ocupación: 370 casos en tres años, un 10,8% fueron vulnerables

El servicio de de asesoramiento jurídico gratuito para ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas del Ayuntamiento de Zaragoza ha atendido 370 incidencias en los últimos tres años, de las que un 10,8% han sido calificadas como casos de vulnerabilidad. El casco histórico es la zona donde más propiedades han sido ocupadas. En los seis primeros meses 2024 ya se han iniciado 52 estudios, la misma cantidad que en todo 2023. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha afirmado estar trabajando en la creación de un Protocolo Antiocupación.
Generalife de Granada

Los mejores monumentos musulmanes que puedes visitar en España

Los musulmanes, junto a los romanos, son los pueblos invasores que más tiempo estuvieron ejerciendo el control, de una forma u otra, en España. La península ibérica comenzó a ser conquistada por los romanos en el 218 a.C., hasta alrededor del año 409 d.C., cuando varios grupos germánicos invadieron la península. La invasión musulmana de la península ibérica, por su parte, comenzó en abril del 711 d.C., cuando Musa ibn Nusair envió a su liberto Táriq ibn Ziyad al mando de un ejército de unos 9.000 bereberes a la península ibérica. De aquella lejana época todavía quedan vestigios que merece la pena visitar por su rica historia e impresionante belleza, como La Alhambra de Granada, La Giralda de Sevilla o el Castillo de Calatrava la Vieja.