
Ya es oficial: el Mundial de Fútbol 2030 se celebrará en España, Portugal y Marruecos. Con una participación inicial también de varios países sudamericanos, nuestro país será el epicentro del torneo más prestigioso del mundo del fútbol.
En total, 9 urbes y 11 estadios españoles se prepararán para la gran cita, que retorna al país casi medio siglo después. Descubre las ciudades españolas en el Mundial 2030 y sus respectivos estadios.
¿Dónde se jugará el Mundial 2030 en España?
El Mundial 2030 se celebrará en varias ciudades icónicas de España, cada una con su propio encanto y uno o más estadios preparados para recibir a los equipos y aficionados.
Madrid
La capital española será uno de los epicentros del Mundial 2030. Madrid albergará partidos en dos de sus estadios más renombrados: el Santiago Bernabéu y el Estadio Metropolitano. El Bernabéu, hogar del Real Madrid, es conocido por su modernidad y capacidad para albergar grandes eventos deportivos. Por otro lado, el Metropolitano, casa del Atlético de Madrid, ofrece instalaciones de última generación.

Barcelona
Barcelona será otra sede crucial durante el torneo. Los partidos se disputarán en el renovado Camp Nou, el estadio más grande de Europa y hogar del FC Barcelona, actualmente en remodelación para poder acoger a casi 100.000 espectadores. Además, el RCDE Stadium también será parte del evento, ofreciendo una atmósfera única gracias a su diseño moderno.

Sevilla
En el sur de España, Sevilla se prepara para recibir a los aficionados del fútbol en el Estadio La Cartuja. Este estadio es conocido por su arquitectura y ha sido sede de numerosos eventos deportivos internacionales. Con su cálido clima y su rica oferta cultural, Sevilla promete ser un destino inolvidable para quienes asistan al Mundial.
Málaga
Málaga, situada en la Costa del Sol, albergará partidos en el Estadio La Rosaleda, hogar del Málaga CF, hoy en Segunda División. El estadio será ampliamente renovado para la gran cita. La ciudad es conocida por su hospitalidad y su vida nocturna, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar del fútbol y mucho más.

San Sebastián
San Sebastián acogerá partidos en el Reale Arena, el hogar de la Real Sociedad. Conocida por sus playas y su exquisita cocina, esta ciudad vasca ofrece un entorno pintoresco para disfrutar del fútbol. El estadio fue renovado hace unos años, eliminando la clásica pista de atletismo que alejaba a los espectadores del verde.
- Casas en venta en San Sebastián
- Casas en alquiler en San Sebastián
- Casas vacacionales en San Sebastián
Bilbao
Bilbao será otra ciudad anfitriona destacada, con partidos que se jugarán en el Estadio San Mamés. Este estadio es famoso por su atmósfera electrizante y su diseño innovador. Bilbao ofrece una mezcla perfecta de tradición y modernidad, con una escena gastronómica reconocida a nivel mundial.

A Coruña
En Galicia, A Coruña será sede de partidos en el Estadio Riazor, el campo actual del Deportivo de Segunda División. Este estadio tiene una rica historia futbolística y está situado cerca del mar, lo que proporciona un ambiente único para los encuentros deportivos. La ciudad es famosa por su belleza natural y su cultura acogedora.
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria será otra sede importante, con partidos que se jugarán en el Estadio Gran Canaria, la casa de la UD Las Palmas. Este estadio ofrece unas grandes vistas y un clima cálido durante todo el año. Las Palmas es conocida por sus playas paradisíacas y su ambiente relajado, lo que la convierte en un destino atractivo para los aficionados al fútbol.

Zaragoza
Zaragoza completará la lista de ciudades anfitrionas con partidos en la Nueva Romareda, donde disputa sus partidos el Real Zaragoza en Segunda División. El estadio se construirá sobre el campo actual, que ya ha entrado en proceso de derribo. Zaragoza es una ciudad rica en historia y cultura, ofreciendo una experiencia completa más allá del fútbol.

Ciudades españolas que se han quedado fuera
El Mundial de Fútbol 2030 ha dejado fuera de su lista de sedes a varias ciudades importantes. La más sonada es Valencia, que vive en un limbo en cuanto a infraestructura de un gran estadio al detenerse la construcción de su nueva casa en 2012. Mientras, Sevilla, pese a contar con La Cartuja, se queda sin sus magníficos ambientes en los estadios de Sevilla y Real Betis.
Entre las ausencias más destacadas está también Palma, una ciudad con una considerable población y su estadio, el Visit Mallorca Estadi. A pesar de su atractivo turístico, no ha sido seleccionada. De las 10 ciudades más pobladas de España, también se quedan fuera Murcia y Alicante.
Otras sedes del Mundial 2030
Además de las ciudades españolas en el Mundial 2030, el torneo se extiende a otros países que comparten la emoción y la responsabilidad de ser anfitriones. Portugal, con Lisboa y Porto, y Marruecos, con Casablanca, Rabat, Tánger, Agadir, Fez y Marrakech, completarán la candidatura conjunta entre los tres países.
Finalmente, la participación de países sudamericanos (Argentina, Uruguay y Brasil) en el Mundial 2030, en el que cada uno albergará un encuentro), se debe a la conmemoración del centenario del primer Mundial, celebrado en Uruguay en 1930. Esta decisión rinde homenaje a los orígenes del torneo y subraya la importancia histórica de Sudamérica en el mundo del fútbol.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.