Comentarios: 1
Los hombres más ricos de China
autorizado

Cualquiera que hace sólo una década hubiera escuchado los nombres de Wang Jianlin o Jack Ma habría pensado inmediatamente que se trataba de estrellas asiáticas del cine de artes marciales. Sin embargo, hoy los dos chinos más ricos del planeta son conocidos en el mundo entero y sus compañías, Wanda y Alibaba, referentes en los sectores inmobiliario y de comercio on line.

Gracias a la nueva hornada de multimillonarios, cocida a fuego lento al calor del boom de la aperturista economía del gigante asiático, China ha superado a EEUU como cuna de grandes fortunas según la lista del Hurun Research Institute.

En 2015 China ha añadido nada menos que 242 ‘milmillonarios’ a lista de los empresarios más acaudalados y ya suma 596 entradas, por las 537 de EEUU, el segundo país del ranking. Además, si Hong Kong, Macao y Taiwán se considerasen territorio chino, el número llegaría a 715 millonarios. 

La mayor parte de esta riqueza corresponde a acciones que los millonarios chinos tienen en compañías fundadas por ellos mismos, con el riesgo que esto supone dada la volatilidad de los mercados, como pudimos comprobar el pasado mes de agosto.    

Con una fortuna de 34.000 millones de euros el empresario chino Wang Jianlin, fundador del conglomerado Dalian Wanda Group, se ha convertido en el chino más rico del mundo, según Hurun Research. Su fortuna procede principalmente de negocios inmobiliarios y relacionados con el sector del ocio y el espectáculo. Además, Jianlin es actualmente el propietario del madrileño Edificio España y además tiene una participación del 20% en el club Atlético de Madrid.

Sin embargo, solo durante el 24 de agosto, día en el que se produjo el ‘crash’ de la bolsa china en los mercados internacionales, su patrimonio se redujo en un 8,4% o, lo que es lo mismo, en algo más de 3.100 millones de euros.

El segundo en el ranking de los chinos más ricos es Jack Ma, fundador de la web de comercio por internet Alibaba. Ma acumula una fortuna superior a los 22.000 millones de euros, casi mil millones más que Zong Qinghou, tercero en la lista y propietario de la compañía de refrescos Hangzhou Wahaha Group.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

serge herbiet
20 Octubre 2015, 12:47

La otra pregunta es ¿China supera a EEUU como cuna de los hombres más pobres del planeta?...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta