El acceso a la financiación para la compra de una casa podría mejorar en los próximos meses, en la medida en que los recortes de los tipos de interés se consoliden. Así lo afirma la asociación hipotecaria española (ahe), que prevén que el Euribor termine el año en niveles inferiores al 3%
En el informe de actividad crediticia hipotecaria de octubre y de cierre del ejercicio 2008 se señala que el próximo año habrá una mayor inhibición de la demanda solvente de vivienda. A esto contribuirán tanto los riesgos derivados del deterioro de la economía como la opinión generalizada sobre la evolución de los precios a corto plazo
La ahe considera que ha surgido un nuevo perfil de demanda y un cambio en las condiciones de contratación de los préstamos hipotecarios en 2008, como resultado de las tensiones de liquidez en los mercados globales, unidas a la desaceleración profunda de la demanda solvente del mercado inmobiliario español
En cuanto al crecimiento de la actividad crediticia, ha continuado con la ralentización de forma sostenida y mucho más intensa que la observada durante 2007. Pese a ello, la ahe constata que “el crédito hipotecario ha seguido teniendo en 2008 un comportamiento más expansivo que el conjunto de la economía española” y ha continuado creciendo moderadamente “mes a mes”, excepto en agosto, a pesar del descenso en volúmenes y en nuevos préstamos contratados
Por otro lado, la ahe ha cifrado en unos 20.000 millones de euros la reducción en 2009 de la carga financiera que soportará la masa viva de préstamos hipotecarios, cuando se trasladen las rebajas del Euribor
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta