Comentarios: 186

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha registrado una nueva caída el primer día de enero hasta situarse en el 3,025%, mínimos de marzo de 2006 y desde el 3,05% del último día de diciembre. Con esta caída suma ya su 58 jornada consecutiva de descensos

El indicador cerró diciembre en el 3,45%, el nivel más bajo desde junio de 2006, cuando se situó eln e 3,401%. El pasado mes de noviembre cerró en el 4,35% y en el 4,79% hace un año, lo que supone la mayor caída interanual desde mediados de 2003 y que rebajará sustancialmente los préstamos hipotecarios que se revisen con la referencia de diciembre

En concreto, una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y con un diferencial de 0,5 puntos sobre el Euribor se abaratará 115 euros al mes al pasar la cuota de 902 euros a 787 euros

En el caso de préstamos de 300.000 euros con un plazo de amortización de 30 años, la reducción mensual estará próxima a 240 euros al bajar de 1.664 euros hasta 1.423 euros

El Euribor arranca el nuevo año en el 3,025%, tras cerrar diciembre en el 3,45%

Últimos datos mensuales del Euribor
Mes 
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 20013,83%
Euribor noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (186) / Comentar

186 Comentarios:

Anonymous
4 Enero 2009, 19:50

Que graciosos estos vendedores, tienen mas moral que otra cosa o un poder de autoengaño increible. Señores el pisito no volvera a subir, no hay credito, los bancos ya no regalan el dinero a insolventes y menos para comprar pisos que estan sobrevalorados y que pierden valor mes a mes. Lo peor para los vendedores es que ahora lucha contra corriente, la corriente de la opinion publica que ahora esta informada y sabe que los pisos van a bajar aun mas, esto es como la rebajas, la gente espera a comprar a la fecha de inicio de las rebajas, nadie compra hoy lo que mañAna estara al 40% de descuento. Se acabo el chollo del pisito, si algunos compradores no se extrañaban por subidas del precio de los pisos de un 17% anual hasta ahora, no se porque ahora no se creen que tambien pueden bajar.

Anonymous
4 Enero 2009, 20:16

Los bancos son lo mas ladrones y egoistas que pisa la tierra, cuando funcionas mas o menos eres el mejor pero cuando tienes problemas no te quieren ni ver y si pueden te pisan para que te hundas mas, son ruines, luego no me extraña que tengan fundaciones,etc se lo llevan muerto: ladroneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees.

Anonymous
4 Enero 2009, 20:27

Me gustaria saber quien se lee las escrituras de la hipoteca o de la vivienda,pues eso lo hacen los notarios a la puta carrera y no te enteras de la mitad por que lo unico que se desea es que el hijo de la gran puta del banco te conceda la puta hipoteca.Estos hijos de la gran puta de los bancos se han inflado a dar hipotecas a todo el mundo y ahora saben que tendran un alto porcentaje de morosidad pero aun asi se van a forrar a costa de los que estamos cojidos por los cojones.El que este pensando en comprarse una vivienda porque este bajando el Euribor que no lo haga porque en cuanto vuelva a subir se vera pillado,que solo compre cuando vea que el precio de la vivienda este bajo y en caso de subir el Euribor a un 5 ó 6% pueda pagarlo con comodidad y pacencia que los precios bajarar.......vaya que si bajaran,tiempo al tiempo.

Anonymous
4 Enero 2009, 21:36

A mi no me asusta nada. Ni los mafiosos de los bancos, ni los inquilinos sectarios ni un gobierno errático. Tengo una vivienda en propiedad. Ya se que en este foro eso es delito y causa mucha envidia, pero ya se sabe, ajo y agua. Con mi vivienda en propiedad, "mi tesorooo", tengo un capital invertido y duermo estupendamente. No sé si pueden hacer lo mismo esos míseros inquilinos con sus fondos en bancos de dudosa solvencia y aun mayor dudosa moral.

Anonymous
4 Enero 2009, 21:56

In reply to by fofito (not verified)

 con mi vivienda en propiedad, "mi tesorooo", tengo un capital invertido y duermo estupendamente
Vale tío, si nadie te dice lo contrario. Pero, por favor, cuando te despiertes y veas que te han estafado, no salgas a la calle a dar la vara con la cacerola y deja dormir a los demás.

Anonymous
4 Enero 2009, 21:51

Esta noticia

Anonymous
4 Enero 2009, 21:51

Esta noticia me

Anonymous
4 Enero 2009, 21:51

Esta noticia me parece muy interesante pero

Anonymous
4 Enero 2009, 21:51

Esta noticia me parece muy

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas