La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés
El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas
Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio
Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año
En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
| Expertos | Jun-09 | Dic-09 |
| Citi | 2,50% | 2,5%-2,0% |
| Renta 4 | 2,5%-2,0% | 2,5%-2,0% |
| Fortis | Aprox 2,5% | 2,0% |
| Merrill lynch | 2,2%-2,0% | 2,0% |
| Ibercaja gestión | Por debajo del 2,0% | Aprox. 2,0% |
| Selftrade | --- | 2,5%-2,25% |
| Bbva | --- | 2,50% |
| Atlas capital | --- | 2,0%-1,5% |
185 Comentarios:
&Quot;la culpa no es de los tipos altos.
Antes se compraban casas con tipos del 18 % pero se pagaban en 10 años y el precio por lo tanto era mucho más bajo, mas en consonancia con los sueldos
Capici?"
Y hace 2 años los tipos estaban mas altos que ahora,los pisos valian mucho mas,y todo el mundo que podia compraba,asi que no seais tan quejicas.si antes se podia comprar mucho mas caro,ahora os lo ponen en bandeja.aqui el unico problema es que hay mucha gente que quiere comprar a estos precios de ganga pero no puede porque el banco no da ni un duro,esperad que los bancos empiecen a abrir los grifos y vereis como todo el mundo va corriendo a comprar.
No sabía que andabas por ahí. el ejemplo americano es muy ilustrativo respecto al significado de dinero como mercancía. Nuestra trampa, como afirman comentaristas extranjeros, es que debemos bajar sueldos, pero al mismo tiempo, el grado de endeudamiento nos lo impide. Imagino un coro de frases prácticamente idénticas a ésta. '&Iquest;y cómo voy a pagar la hipoteca?', comenzando por muchos analistas de éxito hasta hace poco tiempo.
El problema de la burocracia es que con ella se crea unas red de grandes consumidores, porque cuentan con que continuarán trabajando dentro de seis meses o dos años. Sin embargo, invertir en burocracia, como en el Plan de Zapatero de emplear a parados para pequeñas obras presentadas por los Ayuntamientos, no supone precisamente una inversión con un gran retorno.
Un saludo.
No hay trabajo!! asi pocos pisos se van a vender... por mucho dinero que quieran dar los bancos
A mi no me revisan la hipoteca hasta septiembre, hay que joderse..
Lo unico claro es que los analistas no dan una a derechas y nadie se puede fiar de ellos. El Euribor en junio y julio esta por debajo del 2% y ninguno acerto....¡¡¡Que amlos!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta