La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés
El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas
Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio
Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año
En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
| Expertos | Jun-09 | Dic-09 |
| Citi | 2,50% | 2,5%-2,0% |
| Renta 4 | 2,5%-2,0% | 2,5%-2,0% |
| Fortis | Aprox 2,5% | 2,0% |
| Merrill lynch | 2,2%-2,0% | 2,0% |
| Ibercaja gestión | Por debajo del 2,0% | Aprox. 2,0% |
| Selftrade | --- | 2,5%-2,25% |
| Bbva | --- | 2,50% |
| Atlas capital | --- | 2,0%-1,5% |
185 Comentarios:
Si el Euribor sigue bajando, la confianza interbancaria aumentará. también se incrementarán las solicitudes de préstamos e hipotecas y, probablemente, los consumidores aprovecharan --aunque con mayor cautela que hasta ahora-- para invertir en viviendas, alquileres y otras necesidades. Aunque en los próximos meses se notara una fluidez económica, los ciudadanos no gastarán con la misma alegría que en los últimos años. Aún así, la recuperación económica internacional tardará unos años.
Yo voy a recibir unos 150 mil dolares de una venta en el extrangero y desde luego en España yo no me voy a gastar un duro de ese dinero.
Si los precios de los pisos fuesen reales, probablemente lo juntaria con lo ahorrado y me compraria una vivienda que usase en Barcelona, pero como los precios estan como estan no voy a poner otros 150 mil más de mi bolsillo para comprar algo que no me gusta, sale caro y no vale loque piden.
En España o bajamos los precios de la vivienda o se puede poner el Euribor al 0% que seguire sin comprar.
Es mi punto de vista.
Extranjero, perdon.
Esta se supone la conversación más activa del foro pero lleva muerta desde el 9 de enero.
Euribor al 2%. jo*** nadie parece acordarse de Marcial.
La cuestión está clara. Nadie hablará de crisis económica ni de crisis financiera. Se hablará de crisis social(por el desempleo en cotas inimaginables)y se hablará hasta el aburrimiento porque todos conoceremos a personas en esa situación .-
Así como en tiempos existió la figura del "nuevo rico"(gente de un nivel cultural más o menos bajo que se hizo millonaria de golpe mediante una herencia,un sorteo o un pelotazo ) se creará la nueva figura del "nuevo pobre" es decir justo al revés: personas con un nivel cultural más o menos alto o con estudios o que desempeñaban un cargo importante en la empresa , ahora los veremos mendigando y esperando el contenedor del super para apropiarse de los yogures caducados. Previa pelea con el personal exótico.
Lo de menos será el precio de los pisos.el Euribor pasará a la historia. La percepción por desempleo se acabará y la lucha para sobrevivir será brutal.
Lo de menos será el precio de los pisos.el Euribor pasará a la historia. La percepción por desempleo se acabará y la lucha para sobrevivir será brutal.
Prestacion por desempleo quise decir.
Nadie se acuerda del Pepe?
Quien congelo los sueldos con la mano de obra extranjera?
Sueldo minimo 2000: 480€
Sueldo minimo 2008:600€
Tan poco a subido el nivel de vida? o esque sobramos tanta gente que se nos rifan a ver quien pone el ano por menos?
Eso,es lo que pasa en China...hoy muere un trabajador,y mañAna tienen 2 mas por menos
Que si, se han llegado a pedir barbaridades por una vivienda...pero mayor barbaridad a sido hipotecarse por semejante cantidad.
Yo?no daba mas de 240.000€ por una vivienda...
Vota partido informaticos jajajaja
Yo he tenido la revision hipotecaria en diciembre del 2008 y me sa subido 175 euros.
Si la tendencia del Euribor es la actual (a la baja) para mi proxima revision ¿me bajará la cuota?
Que alguien me heche una mano.
Michelete, estoy convencido al 99% de que te bajará la cuota en la próxima revisión, ya la tengas semestral como anual.
Si te tocó revisión en diciembre de 2008, casi seguro que fue referenciada al cierre del Euribor del mes de octubre (que se publica en el BOE sobre el 20 del mes siguiente) y que estuvo al 5,248%.
Dudo mucho que para tu próxima revisión el Euribor se encuentre por encima del 2,5%. Por lo tanto, pensando que tu revisión es anual y que te ha subido 175€ por una subida de 0,6 puntos (octubre 2007 estaba al 4,647%), por una bajada de unos 3 puntos debería bajarte unos 800€.
En caso de que fuera semestral, la relación de bajada sería mayor, ya que estaríamos hablando de 175€ por una subida de 0,428.
Por cierto, buen hipotecón debes de tener...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta