Comentarios: 185

La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés

El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas

Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio

Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año

En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
 

Expertos Jun-09 Dic-09
Citi2,50%2,5%-2,0%
Renta 42,5%-2,0%2,5%-2,0%
FortisAprox 2,5%2,0%
Merrill lynch2,2%-2,0%2,0%
Ibercaja gestiónPor debajo del 2,0%Aprox. 2,0%
Selftrade---2,5%-2,25%
Bbva---2,50%
Atlas capital---2,0%-1,5%
Ver comentarios (185) / Comentar

185 Comentarios:

monik
9 Enero 2009, 18:46

En nuestro querido 'otro foro' hay muchisimas hipotecas referenciadas al irph.
Acordaos : esta noche hay especial ajuste de cuentas + callejeros + algo mas.

9 Enero 2009, 18:50

1-El día 9 de enero terminará con un superávit de 560.053 viviendas. Ello quiere decir que todo aquel que quisiera comprar una vivienda -para lo que sea-, tuviese el dinero disponible y la comprara, aún quedarían sin venderse 560.053 viviendas. Son las que ya hay de exceso en el mercado. Este exceso o sobreoferta terminará con las expectativas, haciendo explotar la burbuja de precios.

 

2- Esta predicción es con el supuesto que durante  2008 la población se incremente en 400.000 habitantes y se terminen 625.000 viviendas, y durante 2009 la población se incremente en 300.000 habitantes y se terminen 600.000 viviendas.

 

3- El equilibrio entre oferta-demanda se habría producido el 16 de enero de 2006.

 

02-2009

 

9 Enero 2009, 18:56

El escrito de las 18:50 es de mallorqui. He olvidado de poner el nick.

9 Enero 2009, 18:56

El escrito de las 18:50 es de mallorqui. He olvidado de poner el nick.

9 Enero 2009, 19:00

Normalmente en las escrituras vienen bien definidos los periodos de revision (el dia exacto o su periodicidad) y que Euribor usar, que normalmente se define como -y transcribo literalmente: "el ultimo publicado en la fecha qu se vaya a realizarse la revision". si reviso el 1ro de febrero, tienen obligatoriamente que aplicarme el Euribor publicado el 20 de enero por Banco de España en el BOE, de no ser asi es un atropello y puedes acudir a los tribunales. No dejarse pisotear por los bancos y tener bien claro los términos que firmasteis en la escritura de constitución de la hipoteca… que a fin de cuentas la hipoteca ya esta concedida y los bancos no son tus amigos.

 

Sobre el suelo: tengo una hipoteca con ING donde no se define ningun interes minimo, o sea no hay suelo… la unica referencia que se hace es: “si el índice [Euribor] hubiera sido publicado como inexistente o igual a cero, la revision del tipo de interes se hara tomando como referencia los indices oficiales para prestamos hipotecarios a tipo variable destinados a la adquisición de viviendas: tipo medio de los prestamos hipotecarios a mas de tres años para la adquisición de vivienda libre, de la modalidad del conjunto de entidades de credito que con periodicidad mensual se publica en el BOE” alguien sabria decirme a que tipo de indice se refieren?
 

rok
9 Enero 2009, 19:08

In reply to by uno que pasaba (not verified)

Alguien sabria decirme a que tipo de indice se refieren?
Se refieren al irph que también sale publicado en el boe como el Euribor. Por cierto me sorprende ver la cantidad de gente preguntando por el irph últimamente. Durante el verano no vi a ninguno, claro que el Euribor estaba a tope.

9 Enero 2009, 19:24

La verdad es que muchísima gente no ha sido responsable cuando en estos años de bonanza no han previsto que el Euribor podía cambiar ¿acaso no sabían que firmaban un interés variable?Hay gente q sacó una hipoteca razonable, dejando un margen con respecto a lo q ganan por si acaso el Euribor subia, pero una gran mayoría han sacado hipotecas muy altas, han comprado los pisos con una hipoteca del 130  % o más de su valor, y decían ya puestos saco para el piso, para todos los gastos, para los muebles y de camino cambio de coche, pagando al mes una cantidad q ya en aquellos años les venía muy pero q muy justa, sin ser previsores, y encima conozco a muchos q no se conformaban con un piso en una zona no tan céntrica de la ciudad, con más años de antiguedad, etc, si no q este tipo de gente encima de comprar sin un duro lo hacían por encima de sus posibilidades y querían lo mejor q hubiese, no se han conformado con menos para empezar.

9 Enero 2009, 19:27

In reply to by ana (not verified)

Pero esos no son los peores, a mí me llegan a las manos muchas operaciones de gente hipotecada, con dos, tres o cuatro préstamos personales más, gente que gana 3000 euros y paga 2000 en préstamos, gente que gana 6000 euros y paga más de 4000 en varios préstamos, y lo que si tienen claro las entidades bancarias es que no refinancian las deudas de nadie, el banco que tenga a ese cliente que se lo quede

9 Enero 2009, 19:33

A los más de tres millones de parados ya ni siquiera les hace ilusión q el Euribor baje, sólo piensan en poder dar de comer a su familia pq saben q no van a poder pagar la hipoteca de ninguna forma posible, q el banco les quitará su piso.
Somos el país q está en peor situación, en todo el mundo hay crisis y aquí hay un paro enorme. &Iquest;dónde se han escondido Comisiones Obreras y UGT? Qué han pactado con el gobierno para no estar haciendo ni diciendo nada? España está peor q nunca y esta gente se ha vendido de forma descarada. Debería de haber una huelga general ya. España está peor q nunca, y el gobierno no hace nada, se gasta el dinero en cúpulas y en tonterías. No entiendo como Solves sigue ahí, en el mandato de González llevó a España a la mayor cantidad de paro y ahora va a batir el récord, que dimita ya y no diga q es una crisis mundial, q lo q hay en España duplica lo de cualquier país.

9 Enero 2009, 19:33

El foro ya no es ni la sombra de lo que fue alguna vez. Y hay que reconocer que sin las aportaciones de ayuntamientos2, Marcial, la resistencia, indenaiks y tantos otros que tambien han desaparecido, este foro no es lo mismo. Ahora está poblado de gente mediocre que hace preguntas absurdas, inmobiliarios interesados en pillar a los últimos incautos y un batiburrillo de opiniones inconexas que no llevan a ninguna parte. Es como volver a empezar otra vez o como si todo el conocimiento que se ha ido construyendo en estos años se hubiera perdido. Espero que idealista.com o alguien haya guardado el anterior foro.
Me retiro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta