Comentarios: 185

La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés

El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas

Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio

Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año

En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
 

Expertos Jun-09 Dic-09
Citi2,50%2,5%-2,0%
Renta 42,5%-2,0%2,5%-2,0%
FortisAprox 2,5%2,0%
Merrill lynch2,2%-2,0%2,0%
Ibercaja gestiónPor debajo del 2,0%Aprox. 2,0%
Selftrade---2,5%-2,25%
Bbva---2,50%
Atlas capital---2,0%-1,5%
Ver comentarios (185) / Comentar

185 Comentarios:

9 Enero 2009, 17:41

Ojalá se ponga al 15%!!!!!!!!

9 Enero 2009, 17:43

Pues vaya putada los de irph.Y no os podeis cambiar de banco??

9 Enero 2009, 17:44

Vamos aver: el Euribor baja pero no se haen hipotecas. Nadie compra un piso, aunque lo necesite; primero no tienen trabajo 3 millones de personas, segundo, no hay banco que dé un hipotecaria, tercero, aun bajando el Euribor no afecta alas hipotecas revisables a un año, porque los bancos aplican la bajada no al último indice, sino al ultimo del vencimiento, o sea con beneficio para el banco nunca para el hipotecado. Lo que es cierto es que la banca nunca perderá nada y con estos tintes la especulación esta por los suelos, cosa que me alegra muchísimo.

9 Enero 2009, 17:52

In reply to by anónimotatin (not verified)

Teneis una mania con que nadie compra...todos los que decis eso sois compradores potenciales a largo plazo,no?No necesitais una vivienda realmente o no os importa no tenerla,seguir viviendo con papis o vivir de alquiler.Pero vosotros no sois el centro del mundo,yo misma he comprado un piso mas grande que elque tenia porque por razones familiares lo necesitaba,no quedaba otra.Y ahora llevo mes y media vendiendo el mio,y para lo que me esperaba viendo lo negro que lo poneis,llevo un monton de visitas,esta semana ya he tenido 2,dentro de un rato viene otra,y ya tengo un par mas para la semana que viene.Asi que aunque no lo creais,si que hay mucha gente que quiere comprar un piso.

9 Enero 2009, 19:04

In reply to by anónimo (not verified)

Pues claro que hay gente que quiere comprar un piso. Visitas, las que quieras. Yo conozco a una que lleva unas 200 y ni una oferta. Y si hay oferta, será baja. Y si la aceptas, las probabilidades de que les den la hipoteca son pocas.

9 Enero 2009, 19:21

In reply to by meseto (not verified)

Dudo muchisimo que alguien que haya tenido 200 visitas no haya recibido ni una sola oferta,o el anuncio no tiene nada que ver con la realidad y los atrae por el precio y luego el piso es una mierda,o lo vende como que es una maravilla y luego es todo mentira.Desde luego que anuncios engañosos hay miles (anda que no he ido yo a visitar supuesos pisos "reformados" que luego no los queria ni regalados).Pero si tu anuncio se ajusta a la realidad(y a mi no me gusta mentir),el que venga interesado por el anuncio y le gusta lo que ve,claro que hara una oferta.
Y respecto a la hipoteca,no todo el mundo va a ver los pisos y luego pide hipoteca,ahora mucha gente lo hace al reves (que es lo que tienen que hacer en estos tiempos).Primero van al banco,o en las agencias les hacen un estudio de riesgo a ver hasta que precio se pueden permitir,y buscan pisos de esos precios.

9 Enero 2009, 18:18

In reply to by anónimotatin (not verified)

No entiendo tu frase. Dices:
&Quot;..aun bajando el Euribor no afecta alas hipotecas revisables a un año, porque los bancos aplican la bajada no al último indice, sino al ultimo del vencimiento"
Si lo que querias decir es que para el cálculo de la cuota hipotecaria te cogen la última media mensual del Euribor publicada en el BOE en lugar de cogerte la del mes que te toca la revisión anual, estoy contigo....sino, me lo podrías explicar, por favor? muchas gracias

nala
9 Enero 2009, 17:48

Yo creo que el Euribor bajará hasta el 2%, inluso lo veremos por debajo. Todo dependerá de lo que haga el bce. El mercado descuenta un recorte de tipos importante. Ahora está en el 2,5%. Algunos expertos creen que bajarán hasta el 1,5% y otros expertos más arriesgados opinan que disminuirán hasta el 1%. Si al final llegamos a ver los tipos en el 1%, creo que a finales de año podríamos ver una subida del precio del dinero. Algunas firmas de análisis lo contemplan. Creo que société générale es una de ellas

joseph
9 Enero 2009, 18:00

Es cierto. Viviendas se siguen vendiendo. Más de 40.000 según los últimos datos del ine en octubre entre nuevas y usadas

9 Enero 2009, 18:42

Amigos tengo una duda si me podeis ajudar mi ipoteca toca revision cada año y este mes de enero toca revision que eurobor calculan el de dos meses atras? gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta