Comentarios: 185

La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés

El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas

Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio

Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año

En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
 

Expertos Jun-09 Dic-09
Citi2,50%2,5%-2,0%
Renta 42,5%-2,0%2,5%-2,0%
FortisAprox 2,5%2,0%
Merrill lynch2,2%-2,0%2,0%
Ibercaja gestiónPor debajo del 2,0%Aprox. 2,0%
Selftrade---2,5%-2,25%
Bbva---2,50%
Atlas capital---2,0%-1,5%
Ver comentarios (185) / Comentar

185 Comentarios:

10 Enero 2009, 19:41

Lo mas normal es que al ritmo que va bajando el Euribor se situe en el mes de junio en el 1.5 %, puesto que ya lo está en el 2.8 anual.

10 Enero 2009, 20:55

Este foro no es lo que era, como muy bien habéis apuntado anteriormente, ya no tiene ningún interés, esperemos no haya sido intencionado, que si es así, se han cubierto de gloria. Un saludo y hasta siempre.

10 Enero 2009, 22:37

Pero porque hay tatos que quieren que la cosa valla a peor?
Poque se empeñan en ver lo peor de cada noticia?
Retorcidos de mentes que difrutan viendo como los demas lo pasan mal?
Tenga la culpa psoe o pp, da igual si el euribo baja bien para los que tienen  "hijaputeca" que vivamos un poco mejor y que podamos vivir un poco mejor  y que no tengamos mas parados,
Por que el consumo se active.
Euribor bajo si, bancos con ganas de prestar dinero, basta de cinismo social ....
No podemos ver las noticias para regocijarnos de lo mal que estan los demas ,nonononononon..
Sea psoe o pp da igual.

11 Enero 2009, 8:16

Me fio más de los foreros del foro que de los analistas. Os propongo una porra:
 ---------¿a cómo estará el Euribor a finales de 2009?-------- porra idealista news
Jajajajajaja, si, hombre si, esos que pronosticaban caidas del 70%, Euribor al 8%, el barril a 200%, la bolsa desplomándose, que iban a quebrar los bancos, que con los intereses de sus ahorros pagaban la hipoteca jajajjaaja espera que ahora le van a dar muchos con el Euribor por los suelos, que se invirtiera en deuda alemana jajjajaja,  si has pretendido ser sarcastico has dado en el clavo...

11 Enero 2009, 8:28

5.- calcular el tipo de interés entre el 5-6%( Euribor + diferencial), porque si no te sube ahora te subirá en medio plazo seguro.
Pero tu que sabrás? acaso tienes poderes y adivinas el futuro y además dice "seguro" venga hombre que también decías que no había burbuja automovilistica y ya ves, dentro de poco 2x3. Lo que es "seguro" es que no tienes ni idea de lo que puede pasar.

11 Enero 2009, 10:33

Pues a los ahorradores que nos baje el Euribor es una pu.ta.da. Me parece muy bien que la prensa se preocupe por los megahipotecados. . . Pero la gente con cabeza que ahorra le viene como el cuelete.

11 Enero 2009, 10:42

Antes eramos un ais de currantes honrados, ahora somos un pais de gilis chuletas megahipotecados que no dan un palo al agua y solo saben llorar cuando les sube el Euribor.
Que pena de pais, y que futuro mas negro.

11 Enero 2009, 10:54

Que pena de gente. . .

11 Enero 2009, 11:08

El Euribor ahora mismo es lo de menos para los que quisieran/pudieran comprarse un piso
Los diferenciales de ahora no son los de antes....pronto veremos olivo+2,5
Los bancos no tienen que recuperar la confianza,solo querian que les presten centenares de miles de millones al mas bajo tipo de interes...previamente congelando y contrayendo la economia para que las fusiones y absorciones de otras empresas fueran mas economicas
Nadie se acuerda del monopoly? la banca nunca pierde
Los pisos tiene que caer en picado!!! hay otras cosas que tendrian que preocuparnos mas que el precio de la vivienda
Pero como esto es el ejercito de pancho villa,cada uno a su puta bola
Ala! envia rico al 5344 a ver si sales con toda la cara de enfermo en paro por los 500.000€
El proximo sabado puedes ser tu! animate

11 Enero 2009, 11:13

Lo que parece triste, es que muchos no parecen ser conscientes de la situación en la que se encuentra España. Estamos viviendo una epoca que probablemente marque la economia de este pais durante muchos, muchos años. . .Pero aun hay gente que no quiere/puede verlo.
6000 personas al dia se van al paro, no todos obreros de la construcción. . .Todo se esta viendo afectado por la crisis, miles de familias hacen numeros para comer, muchos comiendo en caritas (por dios, alguien recuerda una situaion asi que no fuese la postguerra?)
 
Y lo peor es que ahora hasta el mas pintado debe 40 millones de pesetas a un banco.
Yo creo que el 2010 va a ser peor, los subsidios de desempleo se habrán acabado, el empleo seguirá igual de escaso pero las hipotecas seguirán estando ahí.
 
Yo veo la cosa muy muy malita.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta