Comentarios: 185

La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés

El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas

Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio

Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año

En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
 

Expertos Jun-09 Dic-09
Citi2,50%2,5%-2,0%
Renta 42,5%-2,0%2,5%-2,0%
FortisAprox 2,5%2,0%
Merrill lynch2,2%-2,0%2,0%
Ibercaja gestiónPor debajo del 2,0%Aprox. 2,0%
Selftrade---2,5%-2,25%
Bbva---2,50%
Atlas capital---2,0%-1,5%
Ver comentarios (185) / Comentar

185 Comentarios:

13 Enero 2009, 9:48

No ponga usted en mi boca palabras que no he dicho. He dicho que si los precios fuesen reales, si compraria una vivienda (porque en algun sitio tengo que vivir) y tanto me da pagar un alquilercito que una hipòtequita (pero todo pequeñito).
 
Pero si tengo que elegir entre pagar un alquilercito a pagar un hipotecon, me quedo de alquiler como estoy haciendo y los dineros a ing que me siguen dando pal alquiler.
Siento romper sus esperanzas pero mis ganancias se van a rentar (o quizas vuelva a invertir en otra cosa), pero no a comprar ladrillos españoles :)

13 Enero 2009, 12:20

Buenos días a todos!
Necesito vuestra ayuda haber si me podéis aconsejar...
Os explico mi situación..En agosto nos vamos ha comprar una casa por 120.000€ mi hermano y yo. Los dos tenemos contrato indefinido y sumamos unos 1.900€ entre las dos nóminas. Mi hermano tiene 21 años y yo 25. Vamos a emprezar a ir a los bancos, en Caja Rural nos dijeron en noviembre del año pasado que no habría ningún problema en concedernos el préstamo, ahora tal y como están las cosas nosé si esperarme, o que hacer...estamos bastante confusos. Haber si me podéis ayudar o informar un poco..que es lo 1º que tengo que ver a la hora de pedir un préstamo?¿nosé, a ver si me aclaráis un poco para que cuando tenga que ir a los bancos tenga las ideas claras y cuando me estén hablando sepa de qué o qué es lo que tengo que preguntar para que no me la den...muchísimas gracias. Un saludo a todos.

francisco
13 Enero 2009, 19:00

In reply to by toledo (not verified)

(Toledo a las 12,20 h.)
1.- En agostoos vais a comprar ¿ ya habeis firmado el contrato privado de compraventa con el promotor ? ¿ está finalizada o se empieza la obra y estará terminada dentro de 2 años ?
2.- comprar tú hermano y tú de 21 y 25 años respectivamente. &Iquest; demasiado jovenes para comprar ? ¿ no os pensais casar nunca ? si compraseis al 50% de la parte indivisa cada uno, luego es un problema a la hora de dividir la comunidad de compra de la casa.
3.- sueldo neto 1900 € al mes entre los dos ( 1.900 € x 12 = 22.800 euros al año ) muy poco sueldo y además de dos titulares, una hipoteca a 30 años es demasiado tiempo y ya os sale por 650 euros/mes o más.
4.- ¿ cual es la principal confusión ? ¿ teneis el 20%(24.000 euros) para la entrega a cuenta y el 10% para impuestos ? ¿ habeis conseguido un precio de venta similar al año 2003( como mínimo) en esa ciudad donde pensais comprar ?
Hay mucho que leer antes de firmar.

14 Enero 2009, 20:11

In reply to by km

Buenas tardes!
Gracias km por contestarme, te voy contestando a tus preguntas:
1.- El año pasado nos enteramos que la vecina de mi madre quería vender su casa por que se marchaba a Badajoz en agosto de 2009. nos ofreció su vivienda ya que por la situación de su casa con la de mi madre, en un "largo futuro", habría entre las dos viviendas unos 400 metros...(cosas de pueblo..)jeje. LLegamos a un acuerdo, y nos dejó la vivienda por 90.000€, cuando a ella le costó 140.000 en el 2.006. Es una casa habitable pero vieja, y lo que queremos hacer mi hermano y yo ( gracias a nuestros padres..), es tirarla y coger parte de la casa de mi madre que nos deja. (Nos saldrían dos casitas muy majas para cada uno)
2.-Algún día tendremos que salir de casa de los papis (aunque no nos iriamos muy lejos, jeje)
3.-Ya se lo digo yo a mi jefe que es poco sueldo, pero siempre me salta con ésta palabra, como es...mmm...crisis?¿eso es!!!, qUE ESTAMOS EN CRISIS, y NO SE PUEDE SUBIR EL SUELDO!!. Como no tenemos prisa, y las casas se pueden hacer poco a poco..
4.- Para que te hagas una idea, el m2 en mi pueblo está o estaba por 700€ + o -
Muchas gracias. Un saludo.

13 Enero 2009, 13:01

A ver si captais este comentario:
Mientras Europa trabaja en una tension de corriente continua.
España lo hace en corriente alterna.
Y en cuanto a la bajada del Euribor,va a venir muy bien,pero no te va a durar a 2% durante los 25 años de tu hipoteca.
Los que van a flipar son los que contraten ahora al 2% mas un 2 o 2,5 de diferencial,veran la que les cae dentro de unos años.

13 Enero 2009, 13:08

Las promotoras están ofreciendo rebajas en el precio de los pisos de más del 40% y ni aún con esas venden. En el 2009 veremos rebajas de más del 60% en el precio de los pisos y más de 4 millones de parados.

13 Enero 2009, 13:08

Las promotoras están ofreciendo rebajas en el precio de los pisos de más del 40% y ni aún con esas venden. En el 2009 veremos rebajas de más del 60% en el precio de los pisos y más de 4 millones de parados.

13 Enero 2009, 17:10

In reply to by lo que viene (not verified)

Las promotoras están ofreciendo rebajas en el precio de los pisos de más del 40% y ni aún con esas venden. En el 2009 veremos rebajas de más del 60% en el precio de los pisos y más de 4 millones de parados.
&Iquest;y porqué el precio de los alquileres no baja? te aseguro, y lo he mirado a conciencia, que el precio de los alquileres en Madrid no ha bajado, ni de lejos, un 40%. Es más, siguen al mismo precio que al principio del año.
Me parece que en este foro se os va mucho la pinza. Y otra cosa: yo todas las mañanas veo el tren de cercanias que sale de torrejon de ardoz llenito de inmigrantes que van a trabajar. No habrá tanto paro como dicen. Ademas, que en torrejon de ardoz los precios de los alquileres están a casi 15 euros/m2 al mes. Y si los comparas con los precios de cualquier ciudad alemana, verás que incluso están más baratos que en torrejon de ardoz.
Esto es lo que hay a día de hoy.

13 Enero 2009, 17:35

In reply to by ¿crisis?¿que crisis? (not verified)

Di que si chico,se les va pero que mucho pinza....no son mas que cuatro colgaos que llevan aqui años jaleandose continuamente entre ellos esperando el milagro del regalo del pisito.Me partoooo!!!! : d

13 Enero 2009, 13:12

La situación en España es alarmante, nadie quiere invertir en un país cuyos precios de la vivienda  están un 80% más caros que en estados unidos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta