Comentarios: 185

La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés

El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas

Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio

Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año

En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
 

Expertos Jun-09 Dic-09
Citi2,50%2,5%-2,0%
Renta 42,5%-2,0%2,5%-2,0%
FortisAprox 2,5%2,0%
Merrill lynch2,2%-2,0%2,0%
Ibercaja gestiónPor debajo del 2,0%Aprox. 2,0%
Selftrade---2,5%-2,25%
Bbva---2,50%
Atlas capital---2,0%-1,5%
Ver comentarios (185) / Comentar

185 Comentarios:

9 Enero 2009, 18:57

In reply to by Salvador Garnés (not verified)

Un tipo de interés sano para una economía debería ser no inferior al 5%. Por debajo lo único que tenemos es una expansión monetario irreal, una utopia que nos lleva a cometer inversiones disparatadas. La culpa de esta gran crisis la tienen los burócratas, especialmente el BCE, que ha provocado  una gran expansión crediticia. No se olviden de lo que les digo: esta nueva bajada de tipos es el inicio de otra burbuja irracional, es como darle más heroína al drogadicto.

10 Enero 2009, 19:34

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy totalmente de acuerdo en esa cantidad no inferior al cinco por cierto, personalmente creo que el seis sería muy acertado, no lo dije anteriormente por un minimo de prudencia ante quien no pueda entender esto, tal porcentaje hace posible las necesarias inversiones, al tiempo que evita que la gente con ahorros tenga que buscar refugio económico en los inutiles ladrillos,ladrillos que ahora se atragantan.Gracias anonimo, es un placer poder ver que no solo yo veo esto así.
PD: ¿de que le vale a nadie que los intereses sean bajos si a cambio los precios son altisimos?
Un saludo.
Salvador

10 Enero 2009, 19:38

In reply to by anónimo (not verified)

He respondido pero no he puesto el nick ,pone anonimo responde a anonimo.

penelope
9 Enero 2009, 16:53

Mi apuesta en la porra es Euribor al 2%
Creo que el bce o baja los tipos al 2% y los mantiene como en 2005 o los baja mucho de golpe y después empezará rápido a descontarse un alza
No sé si es más una previsión o un deseo, pq mal estaremos si en diciembre de 2009 tenemos el Euribor al 1%. Estaremos lamentando otros males...

9 Enero 2009, 17:11

Pedidle a dios que los responsables de esto paguen por ello, por mas que su representante oficial diga que ha sido el demonio, la iglesia miente, el gobierno miente, y los bancos también. Que paguen los verdaderos culpables, que los que no tenemos culpa ni nada que ver estamos pagando los platos rotos. Hay que ver como la avaricia de unos cuantos, una minoría tan minoritaria, ha conseguido hundir el planeta, el dinero no se evapora está ahí, el mismo que había incluso más, que paguen los responsables  por dios!!! y que dejen a las familias en paz... los avaros que lo sigan siendo pero que nos dejen a los demas en paz,,, el 90% de las personas buscamos paz tranquilidad y estabilidad, que no nos joda el 10% restante venga somos mayoría...

9 Enero 2009, 17:33

Respecto a las hipotecas a IRPH, tengo que deciros que yo pregunte a mi entidad sobre el cambio a Euribor, y me contestaron muy amablemente que

9 Enero 2009, 17:33

Respecto a las hipotecas a IRPH, tengo que deciros que yo pregunte a mi entidad sobre el cambio a Euribor, y me contestaron muy amablemente que para

9 Enero 2009, 17:33

Respecto a las hipotecas a IRPH, tengo que deciros que yo pregunte a mi entidad sobre el cambio a Euribor, y me contestaron muy amablemente que para hacer

9 Enero 2009, 17:36

Pues caja aragon se te esta pasando... yo se que de los que mas un Euribor +2 puntos tb lo hace el sabadell pero es una pasada... y salida en un año durante el 7%???? jaja. Que gracia. Yo no firmo ni loco

9 Enero 2009, 17:40

Continuo con lo del irph, me dijeron que para hacer un cambio de irph a Euribor teniamos que estar de acuerdo las dos partes, y que claro a ellos no les interesaba hacer el cambio y que por lo tanto que me dieran morcilla y a seguir pagando como un capullo el irph

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta