Comentarios: 65

Previsión Euribor marzo 2009

El Euribor de febrero de 2009 decíamos que bajaría, pero que lo interesante sería ver qué haría en cuando se acercase al límite que le marca actualmente el precio oficial del dinero (2%)

Hoy ya tenemos esa respuesta. El Euribor diario ha puesto freno a su descenso cuando cotizaba a 2,08%, ocho centésimas por encima del precio oficial del dinero. Así, el Euribor de febrero 2009 cerrará aproximadamente en la zona de 2,15%, centésimas arriba, centésimas abajo y a falta de conocerse los últimos datos. Por lo tanto, lo hará en algo menos de 50 puntos básicos que el dato de enero de 2009 (2,62%)

¿Qué hará el Euribor en marzo?

El Euribor de marzo 2009, que se obtiene con la media de los datos diarios del Euribor de marzo, comenzará así el mes en un entorno diferente al de meses anteriores. Previsiblemente el primer dato diario del Euribor de marzo 2009 estará cerca de la media de febrero, por lo que no tendrá ya ganados algunos días de cotización que le permitan asegurarse una bajada suculenta y sustancial como ha ocurrido en meses anteriores

La cita más importante del mes para el Euribor marzo 2009 la tendrá el día 5 de marzo, cuando se reúna el banco central europeo (bce) y decida qué hace con los tipos de interés, actualmente situados en el 2,00%

Los indicadores adelantados del Euribor están en los niveles más bajos desde que nació el Euribor en 1999 y además, por debajo del 2%. Esto indica que la mayoría de las apuestas se decantan porque el bce rebajará los tipos de interés en su reunión del próximo 5 de marzo. Es más, los expertos esperan otro recorte de 50 puntos básicos como el que hubo en enero

De llevarse a cabo ese recorte, los tipos de interés quedarían en el 1,5% y el Euribor volvería a tener la compuerta abierta para iniciar otra fase bajista, esta de menor recorrido, que podría ayudarle a cerrar la media del mes de marzo de 2009 por debajo del 2%

También habrá que estar atentos a las palabras de jean claude trichet, presidente del bce, ya que si deja entrever que sigue habiendo espacio para más descensos el Euribor seguirá teniendo espacio para seguir bajando en abril, pero en cuanto el mercado perciba que las rebajas de tipos están cerca de acabar, comenzará su estabilización

Las hipotecas bajarán

Como los datos del Euribor de meses anteriores siguen siendo superiores a los actuales, todos los que vayan revisando su hipoteca en los próximos meses, tienen asegurado un recorte en sus cuotas ya que su Euribor de revisión es inferior al que estaban sufriendo

En concreto, las rebajas de la hipoteca de quienes revisen su hipoteca con el Euribor de marzo de 2009 rondará el 25% si la revisa anualmente y hasta aproximadamente el 30% si lo hace de forma semestral. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión

Aún es pronto para saber cuando se acabarán esos diferenciales favorables para el hipotecado, ya aún no se sabe donde parará el Euribor su descenso, pero todo hace entrever que durante este año habrá recortes para todos los que revisen su hipoteca de forma anual. Los que la revisen de forma semestral tienen asegurados recortes hasta dentro de varios meses, pero para final de año aún habrá que esperar a ver qué deja entrever el bce de su política monetaria a medida que se vaya viendo cómo evoluciona la crisis

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu cuota?

Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

24 Febrero 2009, 18:03

In reply to by a nadie (not verified)

Pues si que jode si!.
 

2 Marzo 2009, 14:43

Un poco de tranquidad, no hace falta insultar. Seguramente la bajada de los tipos no es la solucion a la crisis, (crisis que por otro lado nos merecemos) pero va a dar un respiro a todos aquellos que en los ultimos 9 años han comprado un pisito para vivir, el error es haber comprado con la fiebre y sin mirar demasiado, sabiendo en el fondo que pagaban ladrillo (mal hecho en muchos casos, sobre todo en las zonas costeras) a precio de oro.

La receta para los futuros compradores: hipotecase solo 1/3 del sueldo, hipotecar el apartamentito a lo sumo en el 80 % del valor REAL y dejarse de coches de lujo y viajes a la Polinesia a cuenta del banco o del piso.

Por lo que me toca:contento tambien tengo hipoteca, de las de antes (1996) asi que mas baja el tipo mejor

10 Marzo 2009, 17:49

Hola a todos, a ver que opinion os merece esto que os voy a contar.
Tengo la revison de la hipoteca en septiembre ( estoy pagando ahora un 6.07% de interes) y mi banco BBVA me ha mandado una "promocion" por llamarle de alguna manera para acogerme a un 4.10% fijo durante los proximos 3 años.pienso que si lo hago empezaria a ahorrarme dinero desde el mes de abril.pero si el Euribor se mantiene bajo durante estos tres años palmare seguro.os comento que mi hipoteca es de eruribor+0.75 con un tope minimo del 3.5%. Vamos que no pagaria nunca menos del 3.5 %. Empezaria a pagar mas de eso cuando el Euribor este mas del 2.75%. La cuestion es que no se si me arriesgo a pagar ese fijo me saldra bien o mal. Yo pienso que si el banco lo manda es que ellos no van a perder seguro.( seguro que intuyen que el Euribor no subira para que hagan este tipo "promocion".)y asi ganar un 0.60 por ciento de mas con los que tenemos el tope minimo del 3.50%.
Que opiniais de todo esto.
Saludos.

19 Marzo 2009, 10:05

In reply to by raul (not verified)

Hola Raul
Lo del 4,10% està muy bien pero pidele a tu banco que te lo mantenga durante toda la duracion del prèstamo, de lo contrario yo no aceptaria.
Saludos

23 Marzo 2009, 21:00

Tres cantos, pueblo que está situado a 15 kms de Madrid, tiene los precios inmobiliarios más altos de España, e incluso, en relación con la renta de sus habitantes, de los más altos de Europa. ¿Cómo es posible que un pueblo poblado mayoritariamente por trabajadores de nivel medio, en donde prácticamente no hay ofertas de plazas de funcionarios (ni local, autonómico o central) haya alcanzado precios de 7.000/8.000 euros/m2, algo insólito no solo en España, sino en toda Europa? Muy sencillo, restringiendo la oferta y potenciando la demanda. Parece simple, pero los niveles de sutileza al que se ha llegado en tres cantos merecen un comentario especial.
En los últimos 10 años, se ha construido con cuentagotas en tres cantos. Alguna urbanización aislada y sobretodo, mucha vpo, pero todos sabemos que esta es solo concedida a los jóvenes del pueblo. Aunque en las bases pone que tambien las pueden pedir jóvenes que tengan su trabajo en tres cantos, siempre tienen preferencia los empadronados en el pueblo. De esa forma, se aseguran que los hijos de los tricantinos no tienen que pagar los precios totalmente absurdos de una vivienda libre, asentandoles en el pueblo y manteniendo una base demográfica estable. Ellos tienen aseugrada su riqueza inmobiliaria con el pisito del viejo, el cual heredarán cuando estos mueran (es ley de vida, no se les puede reprochar).
Por otro lado, ofrecen suelo empresarial a muy bajo precio para que las empresas, sobre todo de perfil tecnológico, se instalen en el pueblo y atraigan a miles de trabajadores jóvenes con demanda de cobijo.
Esa mezcla de restricción de la oferta, de forma totalmente calculada desde el ayuntamiento, y de potenciación de la demanda, ofreciendo suelo industrial barato, han llevado los precios inmobiliarios de tres cantos a la estratosfera.
De esta forma tan sencilla, los propietarios de tres cantos han visto incrementado su patrimonio a niveles de mansión Suiza, teniendo en cuenta que con su nivel de ingresos actuales no tendrían ni para pagar una habitación del piso.
Tambien les favorece mucho que el norte de Madrid esté mal comunicado con el resto de la provincia; así, ningun pueblo cercano les puede hacer competencia y robarles riqueza inmobiliaria.
Por eso, los tricantinos se oponen ferozmente al cierre de la m-50 a la altura de su pueblo. Pone en peligro su principal fuente de riqueza, que no es el trabajo, sino el pisito. Con la llegada de la m-50, se construiran nuevas urbanizaciones a la vera de la autopista, cercanas a tres cantos pero lejos del control del ayuntamiento y se crearán nuevos polígonos industriales y tecnólogicos que desviarán la demanda de cobijo a otros pueblos de la zona.

19 Junio 2009, 22:56

Da igual que el Euribor este al 0% no vais a poder pagar,
Los pisos de 20. Millones pasaron de un dia a otro a 200.000€
1 cortado de 100 pts a 1 euro,
Asi mientras los pisos no vuelvan a costar 120.000 € no hay nada que hacer,
Todos los constructores con su cayenne va a la ruina,
A mi me jodisteis con un piso muy caro y ya se rompe todo, asi que ojala la crisis dure 50años, ale a cascarla.

19 Junio 2009, 22:57

Ojala suba ya el Euribor ostis

19 Junio 2009, 23:02

No yo no me cabreo porque baje el Euribor por lo del piso a mi me cabrea que baje porque de 3500€ que cobraba sin trabajar, del Euribor al 6 ha bajado mucho mi cobro, por eso me jode, lo mismo que le fastidia al que tiene que pagar, pues a cada uno mira por lo suyo, por eso yo quisiera que el Euribor estubiera como minimo al 7% de ahi para arriba, pero bueno esperaremos, con paciencia,

4 Julio 2009, 21:20

Hay que tener paciencia. Y esperar a que el Euribor comience a subir de nuevo,
Paciencia, haber si pronto se recupera la cosa y empieza a repuntar en alza el Euribor que ya esta demasiado bajo, yo creo que sobre mediados del 2010 el Euribor comenzara su buena escalada de nuevo y podemos negociar nuevos plazos fijos, con buenos redimientos anuales, veis como el Euribor es bueno para unos y malo para otros, yo quisiera que la gente pudiera pagar sus hipotecas, sin tener que ver nada con los plazos fijos, pero realmente no es asi, yo por eso prefiero que suba y cuanto mas mejor.
Saludos.

4 Julio 2009, 21:34

Lo que no entiendo es con el paro que hay, y las tiendas lo poco que venden ,como vais a tiendas que son de inmigrantes teniendo tiendas de españoles, ami nunca se me ocurre entrar y comprar nada en tiendas que el dinero no vaya para los que vivimos aqui, yo entiendo que estas personas tambien se tienen que ganar la vida si, pero que se vayan a su pais. Quisiera que en su pais no les faltara de nada, despues yo tengo una tienda en cambrils playa
De ropa, y en cima en el carril bici de cambrils a salou hay decenas de negros vendiendo lacoste falsos, y todo tipo de gafas, y la policia nada de nada y los demas pagando impuestos, pues lo siento pero mi diero no va para ningun inmigrante, ni mis compañeros que nos hemos puesto deacuerdo entre mas o menos 100 personas que hemos hablado el tema, ya no nconsumimos nada en ningun local de extranjeros, saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta