Comentarios: 22
La concesión de hipotecas en 2010 seguirá estancada

En 2010 seguirá cerrado el grifo crediticio como en 2009. La asociación hipotecaria española (ahe) estima que la concesión de hipotecas seguirá paralizada como en 2009, ante la débil evolución del PIB y el aumento del desempleo

En su informe de cierre de ejercicio y de perspectivas para 2010, la ahe asegura que el crecimiento de la cartera de préstamos para la compra de vivienda ha sido muy moderado durante todo el ejercicio y espera que para todo el año apenas supere el 1%. "El crecimiento hipotecario avanzará en tasas similares a las registradas para el conjunto de 2009", señala

Sin embargo, el organismo compensa la baja concesión de hipotecas con el ajuste de los precios de la vivienda y el bajo nivel de los tipos de interés en la actualidad, aunque alerta del riesgo de que se produzcan subidas de tipos de interés a medio plazo sin que la economía se haya recuperado. Para la ahe éste sería el escenario más negativo, por ello aboga por el buen funcionamiento del mercado y la pronta recuperación económica

La nota de color que pone la ahe es que en 2010 la morosidad ligada a las hipotecas se contendrá y se verá una ralentización en su crecimiento en la medida en que el empleo mejore su comportamiento
 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

27 Diciembre 2009, 19:51

Zaragoza, sector actur, promocion libre, en 2008 - 100m piso 14 terraza el mas barato de los bloques valor 94millones ptas. Se hablaba en las promotoras que el valor metro seria de l.ooo.ooo. Hoy esa promotora y ese piso lo han bajado 24 millones y la obra la tienen parada, cuanto tendran que volver a bajar para empezar a venden, quizas otro tanto.

emilio
28 Diciembre 2009, 9:47

El que quiera obtener una informacion mas objetiva que se lea todo el informe ya que la impresion que he sacado yo al leermelo es diferente a la que saco cuando me leo el resumen que han puesto aqui.
Yo resumiria el informe en lo siguiente.

El credito no aumentara, pero esto no significa que no se conceda ninguna hipoteca, sino que el importe de las hipotecas que se concedan será igual al importe de las amortizaciones realizadas, unos 100.000 millones lo cual es muy poco si lo comparamos con 2006 pero es igual a lo concedido en 2003 cuando empezo el boom y nadie hablaba de restricción de credito, vamos que nos podemos ir olvidando de los precios y de las ventas de los ultimos seis años y pensar que el futuro tiende a ventas y precios de los años 2002-2003.

Los intereses estan muy bajos lo cual supone una ventaja para la compra actual pero hay que tener cuidado y saber que en unos años van a subir, por lo que a la hora de hacer las cuentas tomar tipos de interes medios de los ultimos diez años.

La situacion economica esta mal hay mucho paro y desconfiaza lo que retraera las decisiones de compra pero por otro lado esta el aumento del iva, la retirada de las deducciones y el fin de la porroga de las cuentas vivienda hara que algunos compradores prefieran beneficiarse de estas medidas fiscales a esperar y beneficiarse de una bajada de precios mayor de la que se pueden encontrar ahora.

La existencia de argumentos a favor y en contra favoreceran que las ventas sean muy pocas si las comparamos con 2006 pero no mucho mas bajas que las existentes en periodos previos a las burbuja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta