Comentarios: 28

El Euribor lleva unos meses lejos de los mínimos de verano y todos los expertos aseguran que con el paso de los meses empezará a repuntar. Nadie sabe si llegará a los niveles elevados de la anterior crisis, pero tienes que saber que si sobreviviste a la anterior subida del Euribor y volviera a ocurrir, tendrías un pequeño premio y es que tu hipoteca subiría menos en las mismas circunstancias. Si además conservaste tus ingresos y lograste ahorrar como para poder amortizar capital, el premio sería mayor y tu inmunidad aumentaría muchos enteros

El sistema de amortización de las hipotecas permite que cuanto más tiempo pases pagando la hipoteca más protegido estés ante posibles subidas de los tipos de interés. Así, en el caso de que hayas pagado regularmente tu préstamo en los últimos años y que el Euribor volviera a cotas superiores al 5% te encontrarías pagando el mismo interés, pero debiendo menos capital al banco. El resultado de la ecuación es que tu cuota sería menor que la que llegaste a pagar en 2008

Para visualizarlo en un ejemplo hemos elegido una persona que abrió una hipoteca de 200.000 euros en julio de 2004 a 25 años con Euribor más 0,75 de diferencial. Si realizó de forma regular los pagos, en la revisión anual de julio de 2008 llegó a pagar 1.270 euros, que fue un 35% más que el mínimo que pagaba desde verano de 2005. Para simular una situación semejante, hemos supuesto que el Euribor subiera a igual velocidad que lo hizo entre 2005 y 2008. Así, llegaríamos a 2014 a un Euribor del 5,4%. Sin embargo, en ese momento su pago sería de 1.206 euros, un 5% menos que en el anterior máximo

Si sobreviviste a la anterior crisis e hiciste los deberes, tu hipoteca subirá menos (tablas)

Si ahorraste, tienes muchas defensas

Ese premio por aguantar lo tendría asegurado, pero si además de poder pagar la hipoteca de forma regular, la persona del ejemplo tuvo la suerte de poder mantener sus ingresos y ahorrar un dinero, ahora tendrá efectivo como para poder realizar amortizaciones y protegerse aún más

Así, numerosos hipotecados han pasado durante estos años a la defensiva por el miedo que les supuso el "subidón" del Euribor en meses pasados. Si la persona del ejemplo ha podido ahorrar la diferencia entre lo que llegó a pagar como máximo y lo que después ha ido pagando, en 2014 podría tener cerca de 20.000 euros ahorrados para poder amortizar su préstamo. Fiscalidad aparte, si amortizase cuota podría reducir sus pagos mensuales a 1.036 euros cuando el Euribor alcanzase el 5,4%, lo que supondría un ahorro de otro 14% (casi 20% en total). Si redujese plazo, tendría el "ahorro" directo del 5% y reduciría de 15 a 11 años y 10 meses su plazo, es decir, un 21% menos de tiempo

Si la persona tuviera hábito anterior de ahorrar, hubiese conservado los ingresos, podrá plantarse en 2014 con una "hucha" de 50.000 euros (durante 5 años de la simulación). En ese momento podría amortizar cuota, con lo que pasaría a pagar "sólo" 780 euros aunque el Euribor estuviera disparado (un 35% menos de cuota normal y un 40% por debajo de la que llegó a tener en 2008). Si por el contrario opta por reducir plazo, su ahorro directo sería del 5% y su plazo podría bajar a sólo 8 años, con lo que reduciría un 47% la edad de su hipoteca

Si sobreviviste a la anterior crisis e hiciste los deberes, tu hipoteca subirá menos (tablas)

 

Y es que tanto el pago como la amortización de la hipoteca no sólo nos ahorra intereses, sino que nos protege frente a posibles subidas de tipos futuras. Por ello, también es importante siempre abrir una hipoteca al menor plazo que nos permitan nuestras finanzas personales

Calculadora de revisión de hipotecas

Evolución del Euribor

 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

21 Septiembre 2010, 16:35

Buen artículo. El ejemplo es para 200.000 euros y algunos se quejan de que es mucho, pero hay que quedarse con la moraleja y los porcentajes de ahorro que da igual que sea para una hipoteca grande que para una pequeña

21 Septiembre 2010, 17:48

On la reforma laboral de zapateros va a ser muy dificil que la gente pueda mantener su empleo, además está el tema del despido parcial que si te toca te parte por la mitad. Gracias zapatero, pasará a la historia por hundir un país.

21 Septiembre 2010, 19:17

Buff pero estamos en las misma. Con 700 € al mes no se vive, se mal vive ;)

chancletero
21 Septiembre 2010, 21:40

Al menos en Madrid, con 700€ se vive justito. Si ya, ademas, tienes hijo/s, lo tienes imposible.

22 Septiembre 2010, 9:05

Condicionales "si" a la enésima potencia = Matrícula de Honor
Entonces no hubiera habido crisis
Intelegente

22 Septiembre 2010, 10:09

Que Manía con meter miedo en el cuerpo de la gente, casi todos sabemos que las hipotecas no van a subir gran cosa en los próximos años, los gobiernos y los bancos son los primeros interesados en que no suban, por lo menos hasta que hayan liquidado todo el stock que tienen en sus manos, si queréis ver subidas de interés tendréis que esperar unos cuantos años, sádicos, agoreros, asustaviejas

chancletero
22 Septiembre 2010, 10:59

In reply to by anónimo (not verified)

Eso seria cierto, si no fuera, porque los gobiernos y bancos que manejan los tipos de interes, no tienen stocks de ningun tipo.

Preguntale a merkel y sus amigos del deutsche bank y asociados, cuantos pisos tienen.

O a zp, Felipe gonzalez, Alfonso guerra, bono, etc, etc, etc.

24 Septiembre 2010, 19:31

Yo he hecho cuentas, y el 30 de Diciembre amortizaré 1.385 €, para completar los 9015 €, me conviene, que hago ?????

27 Septiembre 2010, 7:25

Yo tambien amortizare hasta llegar a los 9015€, pero lo quito siempre de plazo nunca de cuota

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta