Comentarios: 88
El precio final de venta de un piso es un 21,6% inferior al del anuncio en Valencia

Los propietarios de una vivienda en Valencia capital o provincia acabaron bajando su precio un 21,6% de media respecto al precio inicial del anuncio, según Moisés sansaloni, portavoz del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Valencia. Sansaloni señala que los precios de anuncio sólo han bajado un 4,5%, pero que las negociaciones posteriores acaban reduciendo el precio de forma más abultada hasta que se llega a la firma en la notaría

Sansaloni asegura que en la actualidad se están vendiendo inmuebles al precio que tenían en 2004, lo que supone una “oportunidad perfecta!” para comprar. Sin embargo, ataca a las entidades por haber puesto trabas a la hora de conceder créditos para financiar inmuebles que no son suyos. De hecho, habla de “mala praxis” por parte de muchas entidades financieras que condicionan la concesión de hipotecas a la compra de su propio activo inmobiliario

Como ejemplo, sansaloni afirma que los bancos rechazaron el pasado año el 81% de las operaciones presentadas para la compra de vivienda, lo que evidencia la “ineficacia” del gobierno “para controlar los fondos públicos destinados a que los bancos faciliten el crédito a familias, autónomos, pequeñas empresas o compras de vivienda”

El presidente del colegio oficial de api Valencia, ángel Sánchez, ha declarado que se está alcanzando la “estabilidad” de los precios de la vivienda, con lo que cree que en el próximo ejercicio “no va a darse ningún boom ni tampoco un crack inmobiliario”



 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

5 Enero 2011, 9:52

No entiendo cómo los vendedores, no ponen directamente un precio de salida "cerrado" o sea un 30% menos del valor medio de la zona, y sin negociación..

5 Enero 2011, 11:39

Si lo pusieran con ese 21,6 % de menos desde el principio se venderia mas y antes.
Pero la cabezoneria es la cabezoneria, cuando se subieron los precios se subieron muy rapido pero para bajarlos, la cosa cuesta.

7 Enero 2011, 2:07

In reply to by elvis (not verified)

Si lo pusieran con ese 21,6 % de menos desde el principio se venderia mas y antes.
Pero la cabezoneria es la cabezoneria, cuando se subieron los precios se subieron muy rapido pero para bajarlos, la cosa cuesta.

-------------------------

Pues no lo hacen porque siempre hay algun comprador pardillo que paga lo que piden y hace rico y feliz al vendedor que es como si le tocara la loteria. Sacarse una plusvalia bestial con una compraventa es una de las sensaciones mas felices y adrenalinicas que te puede pasar en la vida lo digo por propia experiencia. Y si hace un par de pasepisos con suerte te retiras.

5 Enero 2011, 11:53

Y todavia la gente se esta dando prisa en comprar...a los que han vendido les ha tocado la loteria,y a los que compraron,dentro de 1 año se darán cuenta del error...
Y todo por la locura de comprar en un mercado claramente a la baja y en donde nadie sabe bien lo que va a pasar con el dinero,solo se divisa en el horizonte una niebla impenetrable...es que no aprendemos.....

miguel angel
5 Enero 2011, 12:21

Los propietarios de una vivienda en Valencia capital o provincia acabaron bajando su precio un 21,6% de media respecto al precio inicial del anuncio, según Moisés sansaloni, portavoz del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Valencia.
---------------------------
2,3?
3,0067?
1,187855?
No hombre no , más del 20% (de media).
Espero que con esto se diga alguna tontería menos.

5 Enero 2011, 12:21

Pero ser realistas si bajarian un 30% el comprador tambien le intentaria rebajar el precio.
Si yo tengo a la venta un piso en 130.000 y ten lo vendo en 100.000, te quedas contento porque te has ahorrado 30.000, pero si lo pongo en 100.000 tambien desearias que lo bajara de precio y se quedaria en 80.000 o 75.000
Ademas: si cuela

5 Enero 2011, 12:44

In reply to by anónimo (not verified)

Pero ser realistas si bajarian un 30% el comprador tambien le intentaria rebajar el precio.
Si yo tengo a la venta un piso en 130.000 y ten lo vendo en 100.000, te quedas contento porque te has ahorrado 30.000, pero si lo pongo en 100.000 tambien desearias que lo bajara de precio y se quedaria en 80.000 o 75.000
Ademas: si cuela
___________

Si encuentro un piso rebajado un 30% de la zona y el propietario dice que no es negociable. Lo miro y si me gusta lo compro.
Lo que pasa es que ponen un precio de salida que no me dan ni ganas de estarme meses peleando para que me lo venda con el dto del 30%.
Así de claro.

5 Enero 2011, 13:18

In reply to by no00 (not verified)

A mi por mucho que me diga el propietario le pasaria una oferta, si quiere bien y sino a otro piso, sera por pisos

5 Enero 2011, 13:44

In reply to by no00 (not verified)

¿Y como sabes que está rebajado un 30%? ¿En base a que? ¿Lo comparas otros en la zona de similares metros cuadrados, vistas, acabados, etc? ¿Esto no te lleva ningún tiempo?
Ah y eso de que no ibas a regatear a la baja no te lo crees ni tú.
Es la naturaleza humana: lo que queremos comprar nos parece caro porque quien intenta vendérnoslo pretende obtener el mayor beneficio posible. Y viceversa.

5 Enero 2011, 12:28

Los bancos rechazaron el pasado año el 81% de las operaciones presentadas para la compra de vivienda.

Este es el problema principal

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta