Comentarios: 88
El precio final de venta de un piso es un 21,6% inferior al del anuncio en Valencia

Los propietarios de una vivienda en Valencia capital o provincia acabaron bajando su precio un 21,6% de media respecto al precio inicial del anuncio, según Moisés sansaloni, portavoz del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Valencia. Sansaloni señala que los precios de anuncio sólo han bajado un 4,5%, pero que las negociaciones posteriores acaban reduciendo el precio de forma más abultada hasta que se llega a la firma en la notaría

Sansaloni asegura que en la actualidad se están vendiendo inmuebles al precio que tenían en 2004, lo que supone una “oportunidad perfecta!” para comprar. Sin embargo, ataca a las entidades por haber puesto trabas a la hora de conceder créditos para financiar inmuebles que no son suyos. De hecho, habla de “mala praxis” por parte de muchas entidades financieras que condicionan la concesión de hipotecas a la compra de su propio activo inmobiliario

Como ejemplo, sansaloni afirma que los bancos rechazaron el pasado año el 81% de las operaciones presentadas para la compra de vivienda, lo que evidencia la “ineficacia” del gobierno “para controlar los fondos públicos destinados a que los bancos faciliten el crédito a familias, autónomos, pequeñas empresas o compras de vivienda”

El presidente del colegio oficial de api Valencia, ángel Sánchez, ha declarado que se está alcanzando la “estabilidad” de los precios de la vivienda, con lo que cree que en el próximo ejercicio “no va a darse ningún boom ni tampoco un crack inmobiliario”



 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

Es normal que haya gente tratando de justificar lo injustificable, les va el sueldo en ello.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

No es sólo el sueldo, era una forma muy plácida (a costa especialmente de los jóvenes) de vida. Por eso se resisten tanto y niegan lo obvio; y lo seguirán negando, pase lo que pase.

Aunque se regalase un ático de lujo en el barrio de Salamanca y un piso en san Sebastián con cada coche que se vendiera, como nuevo plan renove, algunos seguirían negando la debacle del precio de los pisos

5 Enero 2011, 20:13

Yo leo el titular el precio final de venta de un piso es un 21,6% inferior al del anuncio en Valencia y me pienso que hay un vendedor en Valencia que ha vendido su piso después de rebajar un 21,6% el precio al que lo anunciaba. Y ahora resulta que ese 21,6% no se refiere a un piso en concreto, sino a la media que han rebajado los vendedores valencianos respeto al precio que tenían anunciado. Sinceramente, señores de www.idealista.com, el titular está nefastamente redactado. A mejorar para la próxima. Buenas noches.

6 Enero 2011, 15:20

Los casos de bajadas espectaculares son mínimos.

6 Enero 2011, 23:40

In reply to by anónimo (not verified)

"""""Los casos de bajadas espectaculares son mínimos"""""

--------------------------------------------------

Tanto como el numero de ventas que se cierran, señor...

6 Enero 2011, 19:29

Con los ahorros de una persona joven, no mas de 10000 euros, es imposible comprar nada. Y al ritmo que hay de bajadas aun puede que me toque esperar 10 años para poder comprar algo. Me veo viviendo en casa de mis suegros, como antiguamente

6 Enero 2011, 19:29

Con los ahorros de una persona joven, no mas de 10000 euros, es imposible comprar nada. Y al ritmo que hay de bajadas aun puede que me toque esperar 10 años para poder comprar algo. Me veo viviendo en casa de mis suegros, como antiguamente

6 Enero 2011, 20:37

Buenas noches mis queridos y pacientes burbu-mileuristas-fracasados a la espera de pisito!!

Otro año más... un añito más viejos...alguna canita más....algún pelito menos en la cabeza...cómo pasa el tiempo, eh? sobre todo cuando se espera algo que nunca llega, verdad?

Espero que los reyes magos os hayan traído a todos ese zulito oscuro con el que tanto soñáis, y que se diseñó pensando en la gente como vosotros. Sino han sido tan generosos, pensad que no pasa nada, que el tiempo pasa muy deprisa y sino es en 2011, seguro que 2012 es el año en el que vuestro sueño se cumplirá.

Feliz 2011, entrañable gentucilla !!

6 Enero 2011, 22:48

In reply to by anónimo (not verified)

Jueves, 6 enero 20:37 anónimo dice
Buenas noches mis queridos y pacientes burbu-mileuristas-fracasados a la espera de pisito!!
Otro año más... un añito más viejos...alguna canita más....algún pelito menos en la cabeza...cómo pasa el tiempo, eh? sobre todo cuando se espera algo que nunca llega, verdad?
Espero que los reyes magos os hayan traído a todos ese zulito oscuro con el que tanto soñáis, y que se diseñó pensando en la gente como vosotros. Sino han sido tan generosos, pensad que no pasa nada, que el tiempo pasa muy deprisa y sino es en 2011, seguro que 2012 es el año en el que vuestro sueño se cumplirá.
Feliz 2011, entrañable gentucilla !!
---------------//--------------/-/-----

Hola plumero!! Q tal la inmobiliaria??? No te escondas q se te echa de menos, te ha relevado el pesao de anónimo1 q no veas q ruedas de molinos infumables e incomulgables nos echa últimamente el caballero.
Ponte bueno y vuelve pronto q se te echa de menos!!!

ANONIMO1
6 Enero 2011, 23:55

In reply to by Cavallini (not verified)

Hola plumero!! Q tal la inmobiliaria??? No te escondas q se te echa de menos, te ha relevado el pesao de anónimo1 q no veas q ruedas de molinos infumables e incomulgables nos echa últimamente el caballero.
Ponte bueno y vuelve pronto q se te echa de menos!!!

--------------------------------------------

Buenas noches: gracias amigo por lo de caballero.... y siento que le aburran mis molinos... espero y deseo que no le pesen a Ud en el futuro...

Un saludo

6 Enero 2011, 21:19

Verás, la gente no ha "visto la luz" de repente: no han sido abducidos millones de personas y cuando han vuelto a la tierra de pronto todas han entendido que el precio de los pisos es muy caro para sus sueldos.

La gente gana hoy lo mismo que ganaba en 2006 o 2007, cuando los precios eran muy altos. Siguen siendo igual de altos, de bajos, de pobres, de calvos o de feos que entonces.

La pregunta entonces es: qué es lo que ha cambiado? por qué en 2006 o 2007 se compraban pisos a esos precios y ahora no? de repente se han vuelto todos unos avispados negociadores que siguen diariamente le evolución del precio de los pisos en las tablas que publica idealista? de pronto, en un país con 20 millones de propietarios de pisos, todos se han puesto de acuerdo en que lo mejor es alquilar de por vida? obviamente, no.

Básicamente, lo que ha cambiado han sido 3 cosas:

- La primera, y fundamental, es que los bancos no andan precisamente sobrados de dinero. Esto se traduce en que miran con lupa a quién conceden crédito y a quién no. Durante 2010, nada menos que el 81% de solicitudes de hipoteca fueron denegadas por los bancos. En el caso de que concedan el crédito, los bancos prefieren como es lógico hacerlo para vender uno de sus pisos en stock. En cualquier caso, este stock no es ni mucho mnenos de cientos de miles de pisos, como algunos interesadamente intentan hacernos creer. Los bancos tienen pisos en stock, sí. pero individualmente no creo que su stock supere los 10.000 ó 15.000 pisos. Recordemos que **el total** de pisos embargados por todos los bancos durante todo el 2010 ha sido de unos 100.000 pisos. No hablamos de millones de pisos, ni mucho menos.

- La segunda , también básica, es el clima de desconfianza entre la gente. Mientras el paro siga como está, es lógico que nadie se atreva a comprar. No creo que a nadie le apetezca quedarse en el paro con una hipoteca a cuestas. Ahora bien, el paro durará indefinidamente? diría que nada lo hace, el paro tampoco. Esperemos a que haya un cambio de gobierno, que aplique nuevas medidas, y veremos entonces cómo evoluciona el tema. Cómo disminuirán el paro? no lo sé, lo que es evidente es que un 20% de parados en un país es insostenible a largo plazo.

- LA tercera es una consecuencia de las 2 anteriores: al no venderse pisos por esas 2 razones, se han acumulado (esta vez sí) cientos de miles de viviendas sin vender. Consecuencia lógica: la gente aprieta en el precio porque es consciente de que la situación **Actual** (y remarco ese "actual") le es favorable. Evidentemente, la gente es tonta pero no tanto. Si ven que los portales están llenos de carteles de "se vendE", pues actúan en consecuencia. No hace falta ser un genio para eso, ni haber hecho un máster en economía. Ahora bien, recordemos cuál era el primer punto de esta lista: los bancos y la no-concesión de créditos. Consecuencia de esto: suponiendo que un potencial comprador haya apretado al vendedor, éste haya aceptado, y finalmente el potencial

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta