Comentarios: 88
El precio final de venta de un piso es un 21,6% inferior al del anuncio en Valencia

Los propietarios de una vivienda en Valencia capital o provincia acabaron bajando su precio un 21,6% de media respecto al precio inicial del anuncio, según Moisés sansaloni, portavoz del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Valencia. Sansaloni señala que los precios de anuncio sólo han bajado un 4,5%, pero que las negociaciones posteriores acaban reduciendo el precio de forma más abultada hasta que se llega a la firma en la notaría

Sansaloni asegura que en la actualidad se están vendiendo inmuebles al precio que tenían en 2004, lo que supone una “oportunidad perfecta!” para comprar. Sin embargo, ataca a las entidades por haber puesto trabas a la hora de conceder créditos para financiar inmuebles que no son suyos. De hecho, habla de “mala praxis” por parte de muchas entidades financieras que condicionan la concesión de hipotecas a la compra de su propio activo inmobiliario

Como ejemplo, sansaloni afirma que los bancos rechazaron el pasado año el 81% de las operaciones presentadas para la compra de vivienda, lo que evidencia la “ineficacia” del gobierno “para controlar los fondos públicos destinados a que los bancos faciliten el crédito a familias, autónomos, pequeñas empresas o compras de vivienda”

El presidente del colegio oficial de api Valencia, ángel Sánchez, ha declarado que se está alcanzando la “estabilidad” de los precios de la vivienda, con lo que cree que en el próximo ejercicio “no va a darse ningún boom ni tampoco un crack inmobiliario”



 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

miguel angel
6 Enero 2011, 23:36

In reply to by AMNESICOS (not verified)

--Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc

-----------
Ay ay ay, si yo no fuera tan elegante...¡Cómo me has dejao la pelotita de colocada!.
Pero no voy a rematar, y mira que lo tengo a huevo!
Jajaja.

7 Enero 2011, 12:51

Por mi experiencia y alrededor, los bancos sí prestan dinero. Hay que tener algo ahorrado, tiene que ser un % del salario y tienen que estar a precio adecuado. Pero cuando se cumple se presta. La pregunta no es porqué exigen esas condiciones. La pregunta es porqué demonios se dieron préstamos con tanta alegría en la pasada década, y ahora tenemos que arrimar todos elhombro para echarle una mano a una banca que se pasó de excesos.

Pregunta para los promotores/inmobiliarios de por aquí para entender mejor cuál debería ser el precio de la vivienda: por ejemplo si una casa vale 100, ¿Dónde se van esos 100? Es decir, 20 se van al suelo, 15 a materiales, 30 a mano de obra, 10 a margen comercial. Creo que una mayor transparencia en eso nos diría dónde está el suelo de la vivienda, más allá de absurdas peleítas.

9 Enero 2011, 16:35

Yo vendí mi casa en 2 meses con un 20% de descuento desde el principio respecto del precio medio(=precio.web=inmobiliarias.aconsejan). Desde el primer momento recibí ofertas que bajaban un 30% o más. Con más de 30 pretendientes conseguí venderla al mejor postor con ese 20%. Los portales deberían solicitar esas estadísticas a los vendedores. Si quieres vender, bajala de primeras un 20-30%, crea demanda y elijes el que mas te de.

10 Enero 2011, 7:31

In reply to by anónimo (not verified)

Yo vendí mi casa en 2 meses con un 20% de descuento desde el principio respecto del precio medio(=precio.web=inmobiliarias.aconsejan). Desde el primer momento recibí ofertas que bajaban un 30% o más. Con más de 30 pretendientes conseguí venderla al mejor postor con ese 20%. Los portales deberían solicitar esas estadísticas a los vendedores. Si quieres vender, bajala de primeras un 20-30%, crea demanda y elijes el que mas te de.

..........

Yo seguí más o menos tus pautas, pero yo lo vendí sobre el 33% al que tenía el dinero en mano.
Mas valía metálico en mano que hipotecas volando.

10 Enero 2011, 7:54

In reply to by vendí en 2009 (not verified)

Yo vendí mi casa en 2 meses con un 20% de descuento desde el principio respecto del precio medio(=precio.web=inmobiliarias.aconsejan). Desde el primer momento recibí ofertas que bajaban un 30% o más. Con más de 30 pretendientes conseguí venderla al mejor postor con ese 20%. Los portales deberían solicitar esas estadísticas a los vendedores. Si quieres vender, bajala de primeras un 20-30%, crea demanda y elijes el que mas te de.

..........

Yo seguí más o menos tus pautas, pero yo lo vendí sobre el 33% al que tenía el dinero en mano.
Mas valía metálico en mano que hipotecas volando.

------------------------

En mi tierra se suele decir "no eres más tonto, porque no te entrenas"

Algunos se entrenan a diario.

9 Enero 2011, 23:53

In reply to by anónimo (not verified)

10 Enero 2011, 9:23

In reply to by anónimo (not verified)

1 Mayo 2011, 13:29

Acabo de leer todos los comentarios unos acertados y otros no tanto. Con todos los respetos a todas las opiniones queria comentar la experiencia que estoy viviendo como api estos años de brutal crisis. Los vendedores libremente tienen
Una expectativa del precio ideal de venta de su inmueble. Vendedores promotores que irá en función de la productividad de su inversión. Particulares que la venta les proporcionara una compra mas satisfactoria y otros que necesitan vender por obligación; o bien, porque en breve les pueden embargar la vivienda por falta de pago, pequeños empresarios o autónomos en apuros etc.
Estos elementos unidos a la falta de financiación y una oferta excesiva frente a una demanda debil provocan que los necesitados en vender se vean obligados a flexibilizar el precio de venta. En unos casos el 5%, en otros el 40% o el 17%.
El potavoz colegial hablaba de una media que es la ponderación de estos datos de ventas reales ya que los agentes de la propiedad están y conocen el precio final de venta.
Es verdad que el resto de vendedores que no tienen la necesidad imperiosa de los actuales vendedores estos datos les disgustan. Nosotros los apis lo sabemos y les pedimos disculpas por dar una información real y que les pueda molestar.
Los margenes de negociación son cada vez mas bajos en función del equilibrio entre la oferta y la demanda y esperemos que sea los antes posible en beneficio de la sociedad en general.
Un saludo a todos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta