Las entidades financieras españolas conceden hipotecas de riesgo con tal de dar salida a los pisos que se amontonan en sus balances. Así, ofrecen préstamos al 100%, con carencia de tres años y cuotas bajas que suponen dar una “patada hacia adelante” al problema, según genworth. La aseguradora alerta de que esta práctica podría estallarle al sector en las manos en dos años, lo que podría provocar el colapso
Genworth audita más de 12.000 hipotecas anuales. Advierte de que las entidades tienen activos inmobiliarios en sus carteras por valor de 176.000 millones de euros y que su prioridad es darles salida. Así, ángel más, presidente ejecutivo de crédito hipotecario para Europa de genworth, explica que actualmente los únicos créditos hipotecarios que se conceden en España son sobre los pisos de bancos y que mientras eso ocurra “las hipotecas no serán aceptables”
Más considera que la solución al problema hipotecario español pasa por crear un marco estable que imponga prudencia y que premie con capital a las entidades que dispongan de activos de calidad. Así, pone el ejemplo de canadá, país en el que el riesgo hipotecario se cubre a través de una aseguradora
5 Comentarios:
Dios ciega, a quienes quiere perder
Esto de la 'patada a seguir' como en el rugby lo vendo diciendo desde hace meses al conocer casos de futuros indigentes a los que los bancos les han vendido sus pisitos con hipotecas del 100% y con la que está cayendo.
Est ono lo levanta ni el tato, amigos: aprendan idiomas y pongan en orden su pasaporte
Pues el banco de Valencia se está llevando la palma:
08:19 BMS. El Banco de Valencia eleva los créditos de alto riesgo a promotores.-El Mundo
Pero bueno, el problema¿ No era que los bancos no daban crédito?. Hora reulta que el problema es que dan mucho.
¡Vaya rollos que nos meten¡ La única verdad es que nadie pide ningun crédito hipotecario, porque a nadie se le ocurre comprar un piso hoy en dia , con los precios sobrevalorados que tienen y endeudarse para 40 años. ¡ Eso es lo que no quieren decir.........bandidos
El problema es que no quieren aceptar el valor real de sus activos.
Dan patad'on a seguir y ya ver'an que har'an cuando caiga la bola, preferentemente cuando ya haya otro directivo para que se le desplome encima!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta