Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana
Leyendo este artículo sobre la alternativa de comprar una casa en porciones en idealista news y sin perjuicio de reconocer lo novedoso e imaginativo de su propuesta, lo cierto es que su implantación exige no sólo modificar la normativa sino también la mentalidad, así que no se me ocurre cómo se puede comprar un piso 'a trozos'
Sin embargo, me ha venido a la memoria que no hace tanto tiempo los pisos se compraban sin necesidad de solicitar créditos hipotecarios, por otra parte prácticamente inexistentes para los particulares hace algunos años
Las propias inmobiliarias o, en su caso, los vendedores particulares, admitían el pago aplazado del precio de compra, unas veces consignando ese pacto en documento privado, aplazando la firma de la escritura pública de compraventa al cobro total del precio y otras otorgando la escritura y haciendo constar en ella la forma de pago del aplazamiento
En ambos casos el comprador entraba en posesión del inmueble inmediatamente
Es evidente que la compra en documento privado daba escasa garantía al comprador ante cualquier evento producido durante el pago del precio aplazado, por ejemplo: insolvencia, quiebra o suspensión de pagos –así se llamaba entonces- del vendedor. Con ello se obligaba al comprador a ejercer una tercería de dominio frente a los acreedores del vendedor, que pretendieran embargar 'su piso'
Por dicho motivo, era y sigue siendo más recomendable el otorgamiento de la escritura de compraventa en el que se haga constar la forma de pago del precio aplazado
¿Cómo puede el vendedor asegurarse el cobro o la recuperación del inmueble en caso de impago?
El sistema más sencillo y eficaz es pactar en la escritura de compraventa una condición resolutoria (art. 1123 del código civil) en virtud de la cual si el comprador no paga el precio aplazado, la compraventa quedará resuelta y deberá reintegrar al vendedor la posesión del inmueble
Puesto que esa resolución del contrato se retrotrae a la fecha en que fue pactado conviene hacer constar el destino de los pagos realizados hasta el incumplimiento, que normalmente quedarán en poder del vendedor en concepto de indemnización
22 Comentarios:
Lo que hay que hacer es obligar a los bancos a dar préstamos a la gente que sea solvente.
No pueden cerrarse en banda y paralizar al pais como lo están haciendo.
La primera vivienda que compre fue de plazo aplazado.
En mi caso dimos una entrada que fue aproxiimadamente el 30% de la entrada, pagabamos una cantidad de dinero mensual que seria el equivalente a un alquiler, y en junio y diciembre (con las pagas dobles) dabamos una cantidad que seria mas o menos como un doble mes de alquiler.
Al final total del pago hicimos la escritura de la casa.
Y tanto el vendedor como el comprador (nosotros) no tuvimos ningun problema.
Hay que añadir que todo, contrato, forma de pagos, etc, se hizo ante notario.
Precisamente a esa situación que describe me quería referir, mi primera vivienda fue adquirida de un modo similar.
He valorado el alquiler con opcion a compra, para una propiedad de 40.000€ dando una entrada de 3000 y 7 años de cuotas de 400€. Liquido sin intereses.
Comprar si nohay trabajo, solo sirve para agonizar.
Si antes podia vivir una familia donde solo trabajaba el hombre y la mitad de su sueldo era a 10 años en hipoteca significa que: sobre sueldos de 850€ es = a 425x 120meses.
Hagan numeros pq ahi es donde vamos. El trabajo no se como estara, pues sera el principal problema.
Si no deve superar 3 años de salario bruto una vivienda, teniendo en cuenta que los sueldos son de 850€ son 1000€ x 36meses no mas de 36.000€ y en pueblos sin trabajo menos valor tiene.
Me rio de los que siguen pidiendo 196.000€ por pisos en pueblos.
En el 98 conozco quien ha comprado chalet en ciudad costera por ese precio de 36000€ (si,si "solo" 36000€ pero ahorralos)
No sirve de nada comprar vivienda si no hay trabajo osea, dinero para comer.
Cuando haya mas viejos que jovenes, llegara un momento que habra pisos y casas para regalar asique seas joven o mayor, podras acceder a un techo.
He valorado el alquiler con opcion a compra, para una propiedad de 40.000€ dando una entrada de 3000 y 7 años de cuotas de 400€. Liquido sin intereses.
Comprar si nohay trabajo, solo sirve para agonizar.
Si antes podia vivir una familia donde solo trabajaba el hombre y la mitad de su sueldo era a 10 años en hipoteca significa que: sobre sueldos de 850€ es = a 425x 120meses.
Hagan numeros pq ahi es donde vamos. El trabajo no se como estara, pues sera el principal problema.
Si no deve superar 3 años de salario bruto una vivienda, teniendo en cuenta que los sueldos son de 850€ son 1000€ x 36meses no mas de 36.000€ y en pueblos sin trabajo menos valor tiene.
Me rio de los que siguen pidiendo 196.000€ por pisos en pueblos.
En el 98 conozco quien ha comprado chalet en ciudad costera por ese precio de 36000€ (si,si "solo" 36000€ pero ahorralos)
No sirve de nada comprar vivienda si no hay trabajo osea, dinero para comer.
Cuando haya mas viejos que jovenes, llegara un momento que habra pisos y casas para regalar asique seas joven o mayor, podras acceder a un techo.
Comparto totalmente este comentario...no tan lejanos los tiempos de nuestros abuelos o padres, que cumpliendo religiosamente, iban a entregar las 2000 pesetas mensuales del piso o la casa...pero aun mas no solamente para la vivienda sino para todos lis bienes que tenian o deseaban adquirir ...y eso no solamente en España sino en todo Europa y seguramente partes del mundo. Si hoy y en tiempo de crisis fomentado y totalmente creado por el sistema financiero y sus artifices que tiran de los hilos, nos encontramos todos o la gran mayoria ante una " extorsion banquera" que dicta nuestros quehaceres, la solucion reside en por una parte retirar nuestro dinero de los bancos, no en su totalidad, sino sistematicamente y mensualmente una minima cantidad, y por otra parte realizar nuestras compras y ventas directamente y sin intermediarios...el pueblo es honesto en su gran mayoria ( es obvio que siempre hay excepciones!!!) y desde luego todos tendriamos las de ganar....y de aqui al volver al trueque solo quedaran unos pasos..No podemos fiarnos mas y dejar el beneficio de nuestros trabajos en manos de terceros bancos y entidades cuyo unico afan es enriquecerse sobre el sudor del trabajador y cada dia enpobrecerle mas..hasta ahogarle.
Ya hace tiempo comenté la venta con condición resolutoria.
Otra opción es la permuta. La mejor es en metálico.
Pasando de hipotecas!!
Desgraciadamente en algunas cosas hemos cambiado mucho con respecto a nuestros abuelos, somos en general menos nobles, buscamos el error del otro para aprovecharnos, si no dime si hoy en día se deja algo en el aire en algún contrato o similar?
Acaso dejamos las puertas de casa abiertas como lo hacián ellos?
Hoy en día hasta las fruterias tienen vitrinas para que la fruta no este al alcance de la mano?
En el super la gente se come los yogures mientras compra y luego no los paga.
Cuanta gente se colaría en el metro si pudíese hacerlo facilmente?
Somos un país de listillos.
Somos más altos, mejor alimentados que nuestros abuelos, más cultos, pero en el fondo peores personas.
Por fin ,parece que estamos despertando de este largo y decepcionante sueño de que las hipotecas y su malvada ley , por cierto una complicidad de los estados con el diabólico sistema financiero y sus directivos, era la mejor opción para garantizarse una jubilación digna y sin cargas.
Ahora bien, no os creáis que va ha ser fácil quitarles este delicioso pastel a esta gente desgraciada y sin alma, lucharan con sus legales trampas para que esto no suceda, y nosotros los perjudicados y en su gran mayoría hoy con los sueños rotos y endeudados hasta las trancas con las generaciones de nuestros hijos y quizás nietos, tengamos que luchar con las mismas trampas pero ilegales para el sistema.
Hola Yo he leído el artículo, tengo un piso en venta en Madrid y me pareció super interesante esta opción. Estoy dispuesta a vender en esas condiciones porque necesito vender y a mis compradores no les financia el banco....eso si todo bien hecho de la mejor forma posible....asi que
Pienso que sería bueno darle más publi a opciones tan interesantes como esta que nos libran de pasar por los bancos.
Y si alguien esta interesado...q me escriba un privado...gracias!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta